Etiqueta: demencias

Alzheimer

Recientes

Etapas de duelo en el Alzheimer

Es común que los cuidadores tienen sentimientos de pérdida y dolor según avanza la enfermedad Alzheimer. Tiene derecho a estas emociones y puede comenzar a experimentar tan pronto como tenga conocimiento del diagnóstico. Comparta sus sentimientos y busque apoyo a medida que avanza. Vea cómo.

Personas Mayores

Recientes

Como funciona el cerebro

El cerebro es un órgano complejo y sofisticado formado por células nerviosas cuyo número se estima cerca de los 15.000 millones. Las células principales son las neuronas. Cada neurona tiene múltiples conexiones con otras neuronas formando innumerables redes, base de toda actividad mental: memoria, noción del tiempo y del espacio, coordinación de los movimientos musculares, afectividad

Leer más

Aplicaciones móviles para cuidadores

Hace tiempo que los móviles son mucho más que teléfonos. Cada día surgen usos diferentes cuyo objetivo principal es mejorar nuestra calidad de vida. En su afán por abarcar la mayor cantidad de mercados, la empresas de desarrollo de software para dispositivos móviles idean continuamente nuevas aplicaciones destinadas a colectivos concretos con necesidades específicas.

Leer más

Consejos para un cuidador sin formación

Lidiar día a día con una familiar o persona enferma, no es una tarea sencilla para nadie, pero sobre todo para las personas que no tienen formación en geriatría, psicología, terapia ocupacional o cualquier otra rama que pueda ofrecer consejos y pautas para sobrellevar el día a día del cuidado de un mayor

Leer más

El estres del cuidador

Los cuidadores de personas con Alzheimer frecuentemente reportan experimentar altos niveles de estrés. Puede ser abrumador para cuidar de un ser querido con Alzheimer u otras demencias, pero demasiado estrés puede ser perjudicial para ambos. Siga leyendo para conocer los síntomas y formas de evitar el agotamiento.

Leer más

Demencia: Que es

La demencia es la principal causa de incapacidad a largo plazo en la tercera edad, lo que supone un importante problema de salud pública, teniendo en cuenta el incremento de la esperanza de vida en las sociedades desarrolladas. Conozca sus causas

Leer más

Volver a empezar

La demencia es la pérdida global de la función cognitiva que interfiere en las actividades habituales de la persona, tanto en su relación social como laboral. El estado de demencia se caracteriza por la disminución de la memoria reciente y retrógrada junto a otros déficit, como, por ejemplo, alteraciones del pensamiento abstracto, juicio, coordinación, planificación y organización, habla, escritura y cálculo, cuya evaluación es necesaria para llegar al diagnóstico

Leer más

Cuando falla la memoria

La pérdida de memoria, la dificultad para realizar actividades habituales y los cambios en el comportamiento de las personas son indicadores de que algo comienza a fallar en nuestros cerebros. Las capacidades cognitivas (las funciones que realiza nuestro cerebro, entre las que se encuentran la memoria, el lenguaje, la atención, la orientación…) son imprescindibles para desenvolvernos en la vida cotidiana y son fácilmente entrenables mediante ejercicios orales y escritos.

Leer más

Cómo enseñar a los más pequeños a hacer ejercicios con su abuelo que padece alzheimer

De una manera interactiva y divertida, se describe la enfermedad, se explican situaciones corrientes que pueden vivir los niños y se ofrecen consejos para que ellos participen en el cuidado y atención de sus seres queridos. Está dividido en cinco apartados: Un breve cuento; ¿Qué le pasa al abuelo/a?; ¿Cómo puedo ayudar a mi abuelo/a?; Jugando con el abuelo/a y Así veo yo a mi abuelo/a.

Leer más
Cargando

Unete a AMAZON PRIME GRATIS

Amazon Gratis