Dentro del catálogo de ayudas que contempla la Ley de dependencia encontramos el Cheque Servicio. Se trata de un recurso en el que se concede al beneficiario una Prestación Económica Vinculada a un Servicio.
El usuario, después de ser valorado y tras asignarle dicha prestación, recibe el denominado Cheque-Servicio que deberá entregar en el centro o empresa de titularidad privada, en la que quiere ser atendido. Es imprescindible que el Centro esté acreditado/autorizado por la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid hace realidad la libre elección de servicios de atención a la dependencia con el cheque servicio
Nuestro número de centro autorizado es
S3733 SADM SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO SERDOMAS.
Para calcular la cuantía que le pertenece al usuario la Comunidad de Madrid tiene en cuenta dos aspectos: la valoración realizada (Grado) y las condiciones económicas del beneficiario.
Los pasos que el usuario y el proveedor del servicio deben seguir son los siguientes:
- El proceso comienza cuando, tras ser valorado y tener reconocida la situación de dependencia, el usuario solicita y se le concede una prestación económica vinculada al servicio y así se hace constar en su PIA.
- El ciudadano recibirá entonces un cheque servicio que deberá entregar en el centro o empresa de titularidad privada en la que quiere ser atendido, y que debe constar en la relación de centros acreditados/autorizados por la Comunidad de Madrid.
- Cuando la empresa recibe el cheque servicio, debe abrirlo y cumplimentar el anexo que se incluye en su interior. En fundamental en este punto que se consignen todos los datos personales del usuario que se requieren en el documento (incluido el número de cuenta de la que el beneficiario deberá ser titular), que quede especificada la fecha de alta del servicio y el importe total que ha abonado el usuario por el mismo. También es necesario indicar el tipo de IVA que se ha aplicado.
- Una vez cumplimentado el anexo, la empresa prestadora del servicio deberá remitirlo firmado por el director del centro y el beneficiario o su representante a la Dirección General de Coordinación de la Dependencia para que apruebe el cheque servicio.
- Cuando la ayuda es fiscalizada y aprobada, la Dirección General de Coordinación de la Dependencia activará el servicio en la herramienta web SIDEMA Cheque-Servicio y el usuario comenzará a recibir en su cuenta la cuantía de la prestación de forma mensual.
- Para la justificación del gasto, con carácter mensual, el centro deberá informar de las bajas y modificaciones que puedan producirse a través de la herramienta informática.
Ventajas del cheque servicio
- Libre elección. Permite al usuario elegir libremente el centro donde quiere ser atendido.
- Más oferta. Genera y articula una nueva oferta pública de servicios sociales, cumpliendo con el espíritu de la Ley de Dependencia.
- Garantiza la calidad en la atención, ya que el centro no sólo tiene que estar autorizado por la Comunidad de Madrid, sino que debe adherirse a este sistema.
- La Administración se asegura de que el importe de la prestación económica se utiliza para que el beneficiario reciba el servicio contenido en su Programa Individual de Atención (PIA).
- Simplifica la gestión administrativa. Permite a la Administración gestionar de forma sencilla la prestación económica vinculada al servicio e implementar las oportunas medidas de control a través del sistema informático diseñado.
- Colaboración público-privada. Desarrolla los modelos de participación público-privada y de colaboración con el sector privado, también en el ámbito de los servicios sociales.
- Flexibilidad. Es una oportunidad para el sector privado de servicios sociales, pero también permite a la Administración adaptar, en todo momento, la demanda de servicios a la oferta existente.
- Elemento de comunicación. A través del diseño del cheque, el ciudadano identifica mejor en qué consiste la prestación vinculada al servicio y dónde puede utilizarla.
Se trata de ofrecer un modelo efectivo, cuyos beneficios redundarán en:
- Los ciudadanos, que no tendrá que aportar facturas para justificar el gasto del servicio.
- Los centros o entidades prestadoras del servicio, que recibirán física y directamente un cheque.
- La Administración, que realizará los pagos de forma directa y sencilla, a través de un ingreso en la cuenta corriente del beneficiario.
Lo que debe saber:
- El Cheque Servicio es el nombre del modelo de gestión para facilitar la Prestación Vinculada al Servicio en la Comunidad de Madrid.
- Para acceder a ello, el solicitante debe demostrar su situación de dependencia por medio de los cauces habituales.
- Una vez demostrada, y echa la solicitud en el centro privado deseado, comienza el ingreso de las cantidades estipuladas en la cuenta del beneficiario.
Disponemos de un servicio exclusivo para la tramitación de la ley de dependencia. +Información