El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia garantiza las condiciones básicas y el contenido común del derecho a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia; sirve de cauce para la colaboración y participación de las Administraciones Públicas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, en esta materia; optimiza los recursos públicos y privados disponibles, y contribuye a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es el SAAD?
Es el conjunto de dispositivos asistenciales, prestaciones económicas y ayudas destinadas a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia.
¿En el SAAD solo hay centros y servicios públicos?
No. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 de la Orden de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de 3 de agosto de 2007, la red de centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía estará integrada por los siguientes tipos:
- Centros y servicios públicos de titularidad de la Administración de la Junta de Andalucía y de sus Organismos y Entidades dependientes.
- Centros y servicios públicos de titularidad de las Entidades Locales de Andalucía.
- Centros y Servicios privados concertados del tercer sector definidos en el artículo 2.8 de la Ley 38/2006, de 14 de diciembre.
- Centros y servicios privados concertados de la iniciativa privada con ánimo de lucro.
Los centros y servicios privados concertados, así como los no concertados que colaboren con el Sistema en la atención a personas en situación de dependencia deberán estar debidamente acreditados conforme a la normativa aplicable en su Comunidad Autónoma.
¿Cómo se financia el SAAD?
Las Administraciones Públicas implicadas en la gestión del SAAD contribuirán a su financiación de la siguiente manera:
La Administración General del Estado financiará el nivel mínimo de protección garantizado para cada uno/a de los beneficiarios/as, siendo objeto del Real Decreto 373/2010, de 26 de marzo, la regulación del nivel mínimo establecido para 2010 No obstante se contempla la suscripción de Convenios anuales o plurianuales con las Comunidades Autónomas al objeto de incrementar este nivel mínimo.
Las Comunidades Autónomas aportarán cada año, al menos una cantidad igual a la de la Administración General del Estado en su territorio.
Las personas beneficiarias de las prestaciones de dependencia participarán en la financiación de las mismas.
¿Cuál es la participación de las Administraciones Públicas en la financiación?
Durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2015, y para favorecer la implantación progresiva del SAAD, la Administración General del Estado establecerá anualmente en sus Presupuestos créditos para la celebración de los convenios con la Administración de las Comunidades Autónomas.
El nivel mínimo de protección de la situación de dependencia se garantiza mediante la fijación de una cantidad económica que la Administración General del Estado aporta a la financiación del Sistema para cada una de las personas beneficiarias a los que se les ha reconocido su situación de dependencia según su grado y nivel y la fecha de efectividad de su reconocimiento.
¿Cómo participan las personas beneficiarias en la financiación del Sistema ?
Las/os beneficiarias/os de las prestaciones de dependencia participarán en la financiación de las mismas en función del tipo y coste del servicio y de la capacidad económica personal. Esta capacidad económica de la persona beneficiaria se tendrá también en cuenta para la determinación de la cuantía de las prestaciones económicas.
Ninguna persona quedará fuera de la cobertura del Sistema por no disponer de recursos económicos. La capacidad económica se determinará en función de la renta y el patrimonio.
En reunión de 27 de noviembre de 2008 del Consejo Territorial del SAAD, se acordó la determinación de la capacidad económica de las/os beneficiarias/os y los criterios de participación de estas/os en las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
%
La Dependencia en España
%
Dependencia Moderada
%
Dependencia Severa
%
Gran Dependencia
La tranquilidad de disponer de una empresa consolidada en Ayuda a Domicilio
Evaluación contínua
Tras la selección y evaluación de la cuidadora, realizamos continuamente el seguimiento del servicio.
Presentación de Candidatos
Eres tú, quien junto con nuestro equipo de Recursos Humanos, eliges el cuidador que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Valoramos tu opinión por encima de todo!
Acuerdo de Servicio
Realizamos todas las gestiones para que no tengas que preocuparte de nada: contrato de trabajo, tramitación en la Seguiridad Social, realización de nóminas.
Seguro de responsabilidad
Disponemos de un seguro de Responsabilidad Civil para cubrir cualquier inconveniente que pueda surgir en tu domicilio.
Con personal externo
Unas horas al día
¿Necesitas una cuidadora a jornada completa, media jornada o sólo por las noches? Si todavía vuestro familiar no necesita atención las 24h del día
Con Personal Interno
Atención 24 horas
¿Necesitas una cuidadora interna?¿Cada día de la semana o sólo los fines de semana?
Servicio de Gestión
¿Dispones de tu cuidadora?
¿Tienes una persona en casa y te gusta el servicio pero no tienes garantías? Gana en tranquilidad. Te gestionamos todos los trámites administrativos
Solicita información sin compromiso