¿Quiénes tienen derecho a las prestaciones de dependencia?
Son titulares de los derechos establecidos en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia las personas de nacionalidad española y las personas extranjeras (*) en situación de dependencia que cumplan los requisitos
¿Cuáles son los requisitos básicos para ser beneficiaria/o del Sistema de Dependencia?
- Encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos.
- Residir en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Para las/os menores de cinco años el período de residencia se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia.
Personas emigrantes retornadas: deberán probar el periodo de residencia de cinco años en otro país mediante certificado emitido por el consulado español en dicho país o a través de certificado del padrón de españolas/es residentes en el extranjero (PERE).
¿Qué ocurre con las personas que reuniendo los requisitos para ser beneficiarias de la dependencia carecen de la nacionalidad española? (*)
En virtud de lo regulado en el artículo 5.2 de la Ley, se les aplicará lo establecido en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, así como los tratados internacionales y en los convenios que se establezcan con el país de origen.
A estos efectos, la citada Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, establece en su artículo 14 que las personas extranjeras con residencia legal en España tendrán derecho a los servicios y a las prestaciones sociales, tanto a los generales y básicos como a los específicos, en las mismas condiciones que las personas de nacionalidad española.
¿Qué grados de dependencia contempla la Ley de Dependencia?
El artículo 26 contempla tres grados de dependencia:
- Grado I (dependencia moderada): cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
- Grado II (dependencia severa): cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de una persona cuidadora.
- Grado III (gran dependencia): cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.
Cada uno de estos grados se clasificará a su vez en dos niveles en función de la autonomía y atención y cuidado que requiere la persona.
%
La Dependencia en España
%
Dependencia Moderada
%
Dependencia Severa
%
Gran Dependencia
Con personal externo
Unas horas al día
¿Necesitas una cuidadora a jornada completa, media jornada o sólo por las noches? Si todavía vuestro familiar no necesita atención las 24h del día
Con Personal Interno
Atención 24 horas
¿Necesitas una cuidadora interna?¿Cada día de la semana o sólo los fines de semana?
Servicio de Gestión
¿Dispones de tu cuidadora?
¿Tienes una persona en casa y te gusta el servicio pero no tienes garantías? Gana en tranquilidad. Te gestionamos todos los trámites administrativos
¿No tienes claro cuál es el mejor servicio para tí?
No te preocupes, te asesoramos