Ante la aparición de los primeros síntomas del Alzheimer, los familiares se encuentran con el gran dilema de qué hacer. Sin duda implantar una solución de domótica contra el Alzheimer conllevará algunas complicaciones durante los primeros días, pero después la tecnología se pone al servicio de los familiares del enfermo de Alzheimer y no a la inversa.

  • La mayoría de Enfermos de Alzheimer rechazan moverse de su casa para ser atendidos debidamente
  • Desde un estadio inicial el enfermo necesita supervisión
  • La supervisión puede ser de un familiar o de un Cuidador profesional
  • Si es un Familiar, éste pasa a ser un rehén del enfermo, cayendo con frecuencia en el Cansancio Emocional, y con el tiempo en Depresión
  • Si es un Cuidador profesional, se elevan los costes por encima de la posibilidades del enfermo, teniendo que tirar de los ahorros y/o de aportaciones familiares
  • Además, el enfermo suele rechazar al Cuidador, teniendo que reemplazarle con frecuencia

Una alternativa para las fases leve y moderada de la Enfermedad  de Alzheimer es innovar con un Sistema de Domótica para la Supervisión Remota del Enfermo

Domótica contra el Alzheimer

Nuestra experiencia es que siempre se va por detrás de la situación del enfermo.  Cuesta aceptarlo y con frecuencia la realidad nos supera.  Esta solución aporta un “descanso” durante un tiempo, que dependiendo de la evolución del enfermo puede servir desde algunos meses a años.

Localizador de personas a través de Google Maps

Ya no hará falta descargarse una aplicación para compartir nuestra ubicación en tiempo real, ahora mantener informados a nuestros familiares y amigos de nuestra ubicación en tiempo real será mucho más sencillo con Google Maps.

Para compartir nuestra ubicación en tiempo real tan sólo tenemos que seleccionar la nueva opción “Compartir ubicación” que aparecerá en el menú de navegación lateral.

Maps

En la nueva ventana ya solo tenemos que pulsar en icono “Añadir contacto” que aparecerá en la pare superior derecha. En la nueva ventana ya seleccionamos nuestros contactos y el tiempo máximo que queremos compartir nuestra ubicación.

Fuente: www.xatakandroid.com

El Detector de Humos y Monóxido de Carbono (CO)

Como decíamos, siempre se va por detrás de la situación y estado del enfermo.  Cuando nos encontramos un día en casa a nuestro familiar intoxicado por el humo ocasionado por una comida carbonizada es cuando decidimos que había que hacer algo distinto.

Nest ProtectEs momento de localizar un detector de humos conectado a Internet mediante WiFi de la firma Nest

Este dispositivo tiene como funciones principales la detección y alarma de CO, humos y vapor de agua, alertando en diferentes niveles:

  • Preaviso cuando surgen los primeros síntomas
  • Aviso de que los niveles son críticos y hay que actuar o abandonar el lugar
  • Aviso de que los niveles vuelven a ser aceptables o normales
  • Alarmas por batería baja (6 pilas AA) y por fallo de algún sensor

Todas las alarmas son audibles en el dispositivo y enviadas al móvil por WiFi (estándares b/g/n @ 2,4 Ghz) e Internet.  En el móvil hay que instalar la app gratuita de Nest.

REBAJADO!+ Vendido No. 1
Nest Protect 2 generación de Humo y Detector de monóxido de Carbono, 1 Pieza,...
  • Detecta con el sensor inteligente Brand espectro tanto rápida ardiente, abierto, fuego como también lenta latente...
  • Detecta monóxido de carbono (co) con un tiempo de larga duración de sensor (10 años).
  • Habla con te. dice te tipo y lugar de peligro claramente a en palabras y colores.

La Cámara WiFi

La instalación del Detector de Humos y CO alivia momentáneamente la ansiedad que tenemos por nuestro familiar por el hecho de que no se volviera a olvidar que tenía la comida al fuego.  Cuando salta la primera alarma, afortunadamente en una fase temprana, nos damos cuenta que estábamos a ciegas porque sabemos que pasaba algo pero no la magnitud ni los detalles.  Tampoco es que nos podamos fiar de las explicaciones del familiar, porque “su visión” de la realidad cada vez coincide menos con la nuestra.

Esto nos obliga a dar el siguiente paso en poco tiempo: la instalación de una Cámara de Vídeo WiFi en la cocina (aunque se pueden poner varias cámara más por la casa)
Nos planteamos entre escoger un modelo de cámara “encubierta o espía” incorporada en cualquier aplique de la cocina, o una cámara con más funcionalidad y calidad, aunque claramente visible.  Optamos por la segunda opción.  Abusando del desconocimiento de las tecnologías que tienen la generación actual de personas mayores, le puedes decir que es otro detector de humos.

Bien, el truco ha funcionado bastante bien, siempre diciéndole ante cualquier respuesta que tuviéramos a una alarma o acción peligrosa que “los detectores de humos nos habían enviado una señal al móvil”.

Pero lo cierto es que hace poco, para evitar que hiciera “una de las suyas” en la cocina, le hablé directamente por la cámara en vez de llamarla por teléfono.  Eso le debió hacer pensar que la “espiaba” de alguna manera y por instinto tapó dos días seguidos la cámara con un trapo, asistida con el palo de la escoba.  Después de esta experiencia, veo que es mejor anclar la cámara en el techo en vez de en la pared, para que no pueda poner nada encima.

Es difícil moderarse cuando ves un peligro inminente, pero hay que valorar el riesgo que queremos evitar con la respuesta que demos, y con el riesgo de que recele del sistema de domótica en su totalidad.

Existen multitud de dispositivos para este fin, sin embargo, os podemos mostrar cuáles son las cámaras de vigilancia con conexión Wifi más vendidas en estos momentos.

REBAJADO!+ Vendido No. 1
TP-Link TAPO C200 - Cámara IP WiFi 360° Cámara de Vigilancia FHD 1080p,Visión...
  • 【FHD 1080P & Pan/Tilt 360°】 La cámara de seguridad WiFi captura cada detalle con alta definición 1080P....
  • 【Detección de movimiento y alarmas】 Recibe notificaciones instantáneas de la aplicación Tapo cuando se detecta...
  • 【Visión nocturna avanzada】Incluso de noche, la cámara de seguridad wifi puede ver una distancia visual de hasta 10...

Reloj localizador de personas

Mediante el reloj, puedes conoce siempre su ubicación GPS y comunícate con ellos a través del mismo con llamadas telefónicas. Para un funcionamiento óptimo, el reloj ha de ser capaz de comunicarse mediante GPS / GSM / GPRS y SMS. En función de la ubicación, será necesario utilizar un sistema u otra si está al aire libre o en un sitio cerrado.

Os mostramos algunas alternativas:

+ Vendido No. 1
SaveFamily Senior. Reloj localizador personas mayores GPS, Llamadas, Aviso de caída,...
  • ⌚📱LOCALIZA A TUS SERES QUERIDOS EN CUALQUIER LUGAR⌚📱 Reloj pulsera personas mayores con localización...
  • 🔔RELOJ EMERGENCIA CON AVISO DE CAÍDA🔔 Ante cualquier movimiento brusco el reloj generará una alerta telefónica,...
  • 📅 MONITORIZA SU SALUD 📅 Conoce el estado de su salud en todo momento a través de su reloj gps para mayores. El...
+ Vendido No. 2
Reloj Localizador GPS Personas Mayores, Niños, Alzheimer, Sin Cuotas, Botón SOS,...
  • ✅【 Localizador GPS + LBS + WIFI sin limite de distancia 】Localiza la ubicación de tu ser querido en todo momento...
  • ✅【 Botón SOS de emergencia y detector de caída】Al presionar el botón SOS llama a los contactos de emergencia en...
  • ✅【 Función de teléfono】: Puede configurar hasta 15 números en la agenda telefónica, pudiendo realizar y...
+ Vendido No. 3
SeniorDomo Protect - Reloj teleasistencia localizador GPS, caídas y botón de Ayuda...
  • 🆘 Un único botón para solicitar ayuda con altavoz manos libres para hablar en caso de emergencia
  • 📞 2️⃣4️⃣ Centralita automática 24h que llama a los contactos dados de alta en la app por orden hasta que...
  • 🧲⚡Carga por contacto magnético sin conectores. Cargador y cable de carga incluidos

 

Localizador GPS para personas mayores ó con Alzheimer

Cuando la persona ya no desea utilizar el reloj o incluso se niega a estar “monitorizado”, podemos optar por la opción de instalar un dispositivo “oculto“, para poder seguir vigilando a nuestro familiar. Cuida de tus seres queridos independientemente de si están dentro o fuera de casa. En caso de alerta, recibe su posición GPS y permite realizar una llamada. Es necesario contratar una tarjeta SIM y contratar un plan mensual. Hoy por hoy existen planes muy económicos en cualquier compañía de telefonía móvil.

Existen multitud de dispositivos para rastrear la posición. Recomendamos que dispongan de comunicacion bidireccional para que en caso necesario, podernos poner en contacto en el familiar o con la persona con la que se encuentre por la calle.

Os recomendamos los siguientes dispositivos:

Cinturón Localizador GPS para personas con Alzheimer

El Pastillero electrónico

Un vez controlados los riesgos de cocinar, lo siguiente a lo que nos enfrentamos fue la dosificación de su (abundante) medicación.  Para los días de diario, “negociamos” con los médicos que las dosis se las suministraran en el Centro de Día en el desayuno, comida y merienda, dejando la noche libre (cuando está sola en casa).  Por tanto el problema se circunscribía a los fines de semana.

MEDELERT MII-1Empezamos con los pastilleros clásicos, como uno de torre donde vas sacando la cajita del día en curso por abajo y cuando ha terminado el día lo insertas vacío por arriba.  Esto que parece tan fácil terminó por no funcionar.  Empezó sacando todas las cajitas y consumiendo las pastillas de forma aleatoria.  Poco después, empezó a ir al “almacén” de medicamentos y tomar las pastillas “por colores”.

Como todo esto lo veíamos por la cámara y no podíamos conseguir que tomara lo que debía, y nada más, optamos por buscar un sistema “blindado” para enfermos de Alzheimer.  Encontramos el dispensador automático “TabTime Medelert SII
Este dispensador tiene las dimensiones de un plato sopero.  Internamente tiene un “carrusel” con 28 huecos para sendas tomas.  Cada vez que llega la hora para dispensar una dosis, el motor (accionado por 4 pilas AA) mueve una posición el carrusel y activa una alarma (LED y sonido) durante media hora.  Al volcar el dispensador para obtener la dosis se desactiva la alarma.

TabTime (con instrucciones de uso y discos en español), Dispensador de pastillas...
  • Totalmente Automático: lockable- liberación controlada de la medicación - dispensa en el momento exacto es necesario...
  • Hasta 6 audio y visuales alarmas diarias (LED parpadeante en la tapa) ÚLTIMO MODELO CON AUTO DST TIEMPO CAMBIE VERANO &...
  • cambio de hora DST automática para los tiempos de verano y de invierno o cuando viaja diferentes zonas horarias

 

Los huecos del “carrusel” se rellenan con las dosis necesarias por toma para un periodo que va desde 4 días (a seis tomas diarias) a 4 semanas (a 1 toma diaria).  En cada hueco entran hasta 18 pastillas de tamaño de una aspirina.  Terminado el relleno de las pastillas, se cierra la tapa con llave para evitar el acceso directo del enfermo a las medicinas.

La configuración es sencilla.  Una vez configurada la hora, se programan la horas del día a las que tiene que dispensar las dosis.  De las seis programaciones disponibles se programan nada más las necesarias.  Esto es, si tiene que dispensar tres dosis diarias, se programan las horas de dispensación en los programas de 1 a 3, dejando los otros sin programar.  El dispensador viene con varias plantillas con los días de la semana (en inglés), pero simplemente se puede dar la vuelta a la plantilla y escribir tu programación en español.

Tiene una función para sincronizar la hora a través de onda corta de radio, pero debido a que las estaciones de este tipo de radio más cercanas están en Escocia y en Alemania, y se interfieren con dos husos horarios diferentes, es mejor no utilizarla.  Este dispositivo no está conectado a Internet.

Para el “almacén” de medicinas compramos una Caja de CDs con llave.  Allí guardamos las cajas de medicinas y la llave del dispensador.  Así en el llavero sólo llevamos la llave de la caja de CDs.  La caja la guardamos en un armario de la cocina atornillada a la pared del mueble.

 

 

 

 

La conexión a Internet y la WiFi en casa

Para realizar estas funciones valdría con una conexión de ADSL con un mínimo de velocidad de subida de 1 Mb.,  pero realmente es recomendable una conexión con Fibra Óptica por fiabilidad.  Con la oferta mínima de 30Mb (que hoy día ya son simétricos, igual de subida que de bajada) es más que suficiente.

5 – El móvil de última generación

Cualquier móvil de gama media para arriba sirve la alojar y ejecutar las apps necesarias para esta solución de Domótica. En función de su presupuesto puede optar por unos u otros, aunque es importante decantarse por dispositivos con una larga duración de la batería.

Los Enchufes gestionados por WiFi y Modem 3G

No ha sido frecuente, pero alguna vez ha ocurrido que o bien el Router o bien la Cámara se “colgaban” o bloqueaban.  Ese tipo de bloqueo se suele arreglar muy fácilmente: se apaga y se enciende y problema resuelto.  El problema real es que para realizar esta simple operación, es necesario acudir hasta su casa.

WeMoCon los Enchufes-Interruptores  inteligentes, se puede controlar remotamente los dispositivos necesarios ahorrandote innumerables viajes, sobre todo al principio.  Hoy día, con los niveles actuales de los firmwares del Router y de la Cámara, rara vez es necesario reiniciarlos, pero aun así, y evitar caídas innecesarias, se puede programar los viernes de madrugada para que se apaguen y se enciendan unos minutos después, como “mantenimiento preventivo”.

 

Los enchufes con wifi más vendidos a día de hoy son: 

REBAJADO!+ Vendido No. 1
TP-Link Tapo P100 (4-Pack) - Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi, óptimo para programar...
  • CONTROL REMOTO y CONTROL POR VOZ: enciende/apaga instantáneamente todos los dispositivos conectados a través de la...
  • TEMPORIZADOR y HORARIO: las funciones de programación y temporizador le permiten crear planes de planificación y...
  • MODO AUSENTE: enciende y apaga automáticamente los dispositivos para dar la impresión de que hay alguien en casa
REBAJADO!+ Vendido No. 2
TP-Link Tapo P100 (2-Pack) - Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi, óptimo para programar...
  • Pack de 2
  • Acceso remoto: controle los dispositivos conectados al enchufe inteligente donde haya Internet mediante la aplicación...
  • Programación: programe el enchufe inteligente para que suministre energía automáticamente de acuerdo con sus...
+ Vendido No. 3
GHome Smart Enchufe Inteligente WIFI con Monitor de Energía, Enchufe Alexa...
  • Monitoreo de Consumo: a través de la aplicación móvil exclusiva del enchufe inteligente wifi, puede vigilar consumo...
  • Control por Voz & Control por APP: Enchufe inteligente wifi compartible con Alexa, google assistant. Puede controlar sus...
  • Horario y Temporizador: El enchufe temporizador tiene funciones de temporización y cuenta regresiva. con la aplicación...

 

 

Pero ¿si se ha “colgado” el Router de casa, cómo puedo acceder al Enchufe WeMo para apagarlo y encenderlo?  Si utilizas la WiFi del Router no hay acceso al Enchufe, ¡simplemente porque la red WiFi está inoperativa!

Este problema se soluciona con  relativa facilidad con un Modem 3G.  Este modem funciona de forma independiente del Router de casa.  Se conecta a Internet a través de una red móvil con una tarjeta SIM como la que llevan los teléfonos móviles (sólo funciona con la red de Movistar), soportando una modesta red WiFi.  Además va equipado con una batería que le permite una autonomía de varias horas en casos de cortes de luz, aunque yo siempre lo tengo conectado a la corriente eléctrica para que la batería esté siempre cargada. A este Modem es al que conectamos los Enchufes-Interruptores WeMo para tener disponibilidad de casi el 100%.

REBAJADO!+ Vendido No. 1
TP-Link M7000 - Router 4G móvil, Wifi MiFi 4G Cat4,150 mbps, Batería 2000 mAh,...
  • Admite la última generación de redes 4G LTE, puede alcanzar velocidades de descarga de hasta 150 Mbit / sy 50 Mbit / s...
  • [Comunicación WiFi fácil hasta 10 dispositivos] - Plug and play, simplemente inserte una tarjeta SIM 4G para crear su...
  • [Ganador del premio Red Dot Design Award] - El Mifi 3G M5350 de TP-Link ganó el premio Red Dot Design Award en 2013....
REBAJADO!+ Vendido No. 2
HUAWEI ‎E5576-322 - Enrutador inalámbrico 4G LTE 150Mbps (CAT4), WiFi portátil...
  • Tamaño de una tarjeta de crédito, Más ligero que 95 g y más delgado que 12,8 mm. Elije el mejor proveedor para tu...
  • Alta velocidad de descarga 4G a 150mbps para disfrutar de una experiencia de Wi-Fi sin latencia mientras juegas,...
  • Crea un punto de acceso WiFi conectándo hasta 16 dispositivos habilitados para Wi-Fi, incluidos tu teléfono,...
+ Vendido No. 3
Calonny Mobile WiFi portátil Hotspot 4G LTE Sim Router 150 Mbps, batería Recargable...
  • Calonny M1C discreto, jabón elegante y ligero, se coloca cómodamente en un bolsillo y permite un acceso a Internet...
  • Soporte de los principales operadores de telefonía móvil italianos: soporta automáticamente los mayores operadores de...
  • Supporta la rete 4G LTE di ultima generazione può raggiungere velocità fino a 150 Mbps di download e 50 Mbps di...

 

Una inversión “rentable”

Sin duda implantar esta solución conllevará algunas complicaciones durante los primeros días, pero después la tecnología se pone al servicio de los familiares del enfermo de Alzheimer y no a la inversa.

Tiene mucha más servidumbre la contratación de un Cuidador para el enfermo.  Localizar candidatos, entrevistas, referencias, contrato, alta en Seguridad Social, pagos, nóminas, vacaciones, enfermedad, suplencias… y eso sin descartar que con el tiempo el enfermo termine rechazando al Cuidador y vuelta a empezar.  O que el Cuidador no dé la talla…

Desde el punto de vista meramente económico, el coste de esta solución de Domótica contra el Alzheimer es de alrededor de 550€ de inversión inicial (más el coste del móvil si no se dispone de él), y un recibo mensual de 50€ por el acceso a Internet.

Un cuidador que cubra 12 horas, digamos de 9 de la noche a 9 de la mañana, dejando al enfermo en ruta para el Centro de Día, con descanso de 1 día a la semana, puede estar alrededor de 1.000€ al mes (probablemente más cenas).  Si sumamos los cerca de 400€ del copago del Centro de Día, más la manutención de cuando el enfermo está en casa, los gastos mensuales pueden estar cerca del doble de una buena pensión de viudedad, no digamos mala.

Esto es, en un año la solución de Domótica nos costaría 550€ + 50€x12= 1.150€, poco más que el coste de un Cuidador al mes.

La decisión no es fácil, porque también depende de cada situación, pero hemos querido en este artículo dar una visión de cercanía a todas estas tecnologías.  Incluso si no se tienen los conocimientos técnicos suficientes para instalarla y configurarla uno mismo, seguro que siempre se conoce a un familiar o un amigo o un servicio informático que con estas “recetas” puede montar esta solución Domótica en cuestión de horas.

Por ejemplo, el precio de una Residencia del Grupo Amma en Madrid es de unos 2.222€ al mes (IVA incluido).  Con una pensión de 1.000€ más 800€ del Cheque Servicio, más unos 400€ de alquiler del domicilio del enfermo, se puede acercar a la financiación total sin recurrir sustancialmente a ahorros ni a aportaciones de los familiares.

 

Los Enchufes gestionados por WiFi y Modem 3G

No ha sido frecuente, pero alguna vez ha ocurrido que o bien el Router o bien la Cámara se “colgaban” o bloqueaban.  Ese tipo de bloqueo se suele arreglar muy fácilmente: se apaga y se enciende y problema resuelto.  El problema real es que para realizar esta simple operación, es necesario acudir hasta su casa.

WeMoCon los Enchufes-Interruptores  inteligentes, se puede controlar remotamente los dispositivos necesarios ahorrandote innumerables viajes, sobre todo al principio.  Hoy día, con los niveles actuales de los firmwares del Router y de la Cámara, rara vez es necesario reiniciarlos, pero aun así, y evitar caídas innecesarias, se puede programar los viernes de madrugada para que se apaguen y se enciendan unos minutos después, como “mantenimiento preventivo”.

 

Los enchufes con wifi más vendidos a día de hoy son: 

REBAJADO!+ Vendido No. 1
TP-Link Tapo P100 (4-Pack) - Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi, óptimo para programar...
  • CONTROL REMOTO y CONTROL POR VOZ: enciende/apaga instantáneamente todos los dispositivos conectados a través de la...
  • TEMPORIZADOR y HORARIO: las funciones de programación y temporizador le permiten crear planes de planificación y...
  • MODO AUSENTE: enciende y apaga automáticamente los dispositivos para dar la impresión de que hay alguien en casa
REBAJADO!+ Vendido No. 2
TP-Link Tapo P100 (2-Pack) - Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi, óptimo para programar...
  • Pack de 2
  • Acceso remoto: controle los dispositivos conectados al enchufe inteligente donde haya Internet mediante la aplicación...
  • Programación: programe el enchufe inteligente para que suministre energía automáticamente de acuerdo con sus...
+ Vendido No. 3
GHome Smart Enchufe Inteligente WIFI con Monitor de Energía, Enchufe Alexa...
  • Monitoreo de Consumo: a través de la aplicación móvil exclusiva del enchufe inteligente wifi, puede vigilar consumo...
  • Control por Voz & Control por APP: Enchufe inteligente wifi compartible con Alexa, google assistant. Puede controlar sus...
  • Horario y Temporizador: El enchufe temporizador tiene funciones de temporización y cuenta regresiva. con la aplicación...

 

 

Pero ¿si se ha “colgado” el Router de casa, cómo puedo acceder al Enchufe WeMo para apagarlo y encenderlo?  Si utilizas la WiFi del Router no hay acceso al Enchufe, ¡simplemente porque la red WiFi está inoperativa!

Este problema se soluciona con  relativa facilidad con un Modem 3G.  Este modem funciona de forma independiente del Router de casa.  Se conecta a Internet a través de una red móvil con una tarjeta SIM como la que llevan los teléfonos móviles (sólo funciona con la red de Movistar), soportando una modesta red WiFi.  Además va equipado con una batería que le permite una autonomía de varias horas en casos de cortes de luz, aunque yo siempre lo tengo conectado a la corriente eléctrica para que la batería esté siempre cargada. A este Modem es al que conectamos los Enchufes-Interruptores WeMo para tener disponibilidad de casi el 100%.

REBAJADO!+ Vendido No. 1
TP-Link M7000 - Router 4G móvil, Wifi MiFi 4G Cat4,150 mbps, Batería 2000 mAh,...
  • Admite la última generación de redes 4G LTE, puede alcanzar velocidades de descarga de hasta 150 Mbit / sy 50 Mbit / s...
  • [Comunicación WiFi fácil hasta 10 dispositivos] - Plug and play, simplemente inserte una tarjeta SIM 4G para crear su...
  • [Ganador del premio Red Dot Design Award] - El Mifi 3G M5350 de TP-Link ganó el premio Red Dot Design Award en 2013....
REBAJADO!+ Vendido No. 2
HUAWEI ‎E5576-322 - Enrutador inalámbrico 4G LTE 150Mbps (CAT4), WiFi portátil...
  • Tamaño de una tarjeta de crédito, Más ligero que 95 g y más delgado que 12,8 mm. Elije el mejor proveedor para tu...
  • Alta velocidad de descarga 4G a 150mbps para disfrutar de una experiencia de Wi-Fi sin latencia mientras juegas,...
  • Crea un punto de acceso WiFi conectándo hasta 16 dispositivos habilitados para Wi-Fi, incluidos tu teléfono,...
+ Vendido No. 3
Calonny Mobile WiFi portátil Hotspot 4G LTE Sim Router 150 Mbps, batería Recargable...
  • Calonny M1C discreto, jabón elegante y ligero, se coloca cómodamente en un bolsillo y permite un acceso a Internet...
  • Soporte de los principales operadores de telefonía móvil italianos: soporta automáticamente los mayores operadores de...
  • Supporta la rete 4G LTE di ultima generazione può raggiungere velocità fino a 150 Mbps di download e 50 Mbps di...

 

Una inversión “rentable”

Sin duda implantar esta solución conllevará algunas complicaciones durante los primeros días, pero después la tecnología se pone al servicio de los familiares del enfermo de Alzheimer y no a la inversa.

Tiene mucha más servidumbre la contratación de un Cuidador para el enfermo.  Localizar candidatos, entrevistas, referencias, contrato, alta en Seguridad Social, pagos, nóminas, vacaciones, enfermedad, suplencias… y eso sin descartar que con el tiempo el enfermo termine rechazando al Cuidador y vuelta a empezar.  O que el Cuidador no dé la talla…

Desde el punto de vista meramente económico, el coste de esta solución de Domótica contra el Alzheimer es de alrededor de 550€ de inversión inicial (más el coste del móvil si no se dispone de él), y un recibo mensual de 50€ por el acceso a Internet.

Un cuidador que cubra 12 horas, digamos de 9 de la noche a 9 de la mañana, dejando al enfermo en ruta para el Centro de Día, con descanso de 1 día a la semana, puede estar alrededor de 1.000€ al mes (probablemente más cenas).  Si sumamos los cerca de 400€ del copago del Centro de Día, más la manutención de cuando el enfermo está en casa, los gastos mensuales pueden estar cerca del doble de una buena pensión de viudedad, no digamos mala.

Esto es, en un año la solución de Domótica nos costaría 550€ + 50€x12= 1.150€, poco más que el coste de un Cuidador al mes.

La decisión no es fácil, porque también depende de cada situación, pero hemos querido en este artículo dar una visión de cercanía a todas estas tecnologías.  Incluso si no se tienen los conocimientos técnicos suficientes para instalarla y configurarla uno mismo, seguro que siempre se conoce a un familiar o un amigo o un servicio informático que con estas “recetas” puede montar esta solución Domótica en cuestión de horas.

Por ejemplo, el precio de una Residencia del Grupo Amma en Madrid es de unos 2.222€ al mes (IVA incluido).  Con una pensión de 1.000€ más 800€ del Cheque Servicio, más unos 400€ de alquiler del domicilio del enfermo, se puede acercar a la financiación total sin recurrir sustancialmente a ahorros ni a aportaciones de los familiares.

 

Algunas experiencias adicionales con un enfermo de Alzheimer

La experiencia más obvia ha sido la de poner toda esta tecnología lejos del alcance, incluso oculta, como el Router y el Modem. El enchufe de la Cámara se puede llevar con una prolongación de difícil acceso hasta el borde del techo.  Con frecuencia desconectan aparatos, como la centralita de Tele-asistencia, la televisión…

Lo único bien visible que debemos dejar es el Dispensador de pastillas que está puesto donde lo pueda ver bien con la Cámara, para observar comportamientos anómalos, como volcar el pastillero y dejar las pastillas al lado y olvidarse de ellas o envolverlas en papel de plata y medio esconderlas.

Otras cosas que se pueden hacer antes de que empeore mucho para evitar en lo posible la involucración o firma del enfermo, son las siguientes:

  • Ser Firmas Autorizadas en todas sus cuentas bancarias
  • Obtener un Certificado Digital (gratuito) de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Ha sido clave para poder realizar varias operaciones con las Administraciones tranquilamente desde el PC de mi casa, sin necesidad de la firma del familiar, como por ejemplo:
    • Declaración de la renta
    • Certificados del Padrón, de la Renta.
    • Presentar ante la Comunidad de Madrid la petición de reconocimiento de la Situación de Dependencia, constituyéndose uno de los hijos en Guardador de Hecho (tutor informal)
    • Actualización de la Situación de Dependencia
  • Gestionar todos los Servicios del enfermo (luz, gas, teléfono, bancos,…) a través del portal de Internet que suelen tener disponible estas entidades, poniendo el teléfono, email, e incluso la dirección postal, del familiar encargado
  • Firmar el enfermo en favor de sus hijos (o cualquier otro familiar) un Poder Notarial amplio con capacidad para la Administración mancomunada de sus bienes (unos 80€ de coste)
  • Testamento normal (unos 80 €)
  • Escanear los documentos importantes (escrituras, testamento, …) por el riesgo más que real de desaparición
  • Mientras no se supere la fase de “moderada” en la enfermedad se podrá utilizar el sistema de Domótica, pero se llegará a un punto donde los errores que cometa el enfermo hagan impracticable para los familiares el estar vigilando y llamando constantemente. Ese será el momento de pasar a la siguiente fase, pero para la que los familiares y enfermo se deberán ir preparando con tiempo: la atención personalizada de un cuidador profesional y más tarde, una residencia. 

Debido a la lentitud de las Administraciones, hay que empezar cuanto antes la tramitación con los Servicios Sociales la revisión del nivel de grado de Dependencia y tratar de obtener un Cheque de Servicios.  Este cheque en la Comunidad de Madrid es de alrededor de 400€ al mes para el grado 2 de Dependencia y puede llegar a unos 800€ con el grado 3.  Todo ello dependiendo de la pensión que se perciba. Si lo desea, puede contactar con nosotros y le ayudamos en su tramitación de la Dependencia

Si fuese necesario, habría que pensar en poner en alquiler la casa del enfermo para obtener algunos ingresos que ayuden en la financiación de la Residencia en una última fase.