Ante la aparición de los primeros síntomas del Alzheimer, los familiares se encuentran con el gran dilema de qué hacer. A medida que la enfermedad progresa, las tareas diarias se vuelven cada vez más desafiantes, lo que puede resultar en una disminución significativa en la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, en la era de la tecnología avanzada, la domótica ha emergido como una herramienta valiosa para brindar apoyo a las personas enfermas de Alzheimer y sus cuidadores. En este artículo, exploraremos los avances que ofrece la domótica para ayudar a quienes enfrentan esta enfermedad.
Sin duda implantar una solución de domótica contra el Alzheimer conllevará algunas complicaciones durante los primeros días, pero después la tecnología se pone al servicio de los familiares del enfermo de Alzheimer y no a la inversa.
- La mayoría de Enfermos de Alzheimer rechazan moverse de su casa para ser atendidos debidamente
- Desde un estadio inicial el enfermo necesita supervisión
- La supervisión puede ser de un familiar o de un Cuidador profesional
- Si es un Familiar, éste pasa a ser un rehén del enfermo, cayendo con frecuencia en el Cansancio Emocional, y con el tiempo en Depresión
- Si es un Cuidador profesional, se elevan los costes por encima de la posibilidades del enfermo, teniendo que tirar de los ahorros y/o de aportaciones familiares
- Además, el enfermo suele rechazar al Cuidador, teniendo que reemplazarle con frecuencia
Una alternativa para las fases leve y moderada de la Enfermedad de Alzheimer es innovar con un Sistema de Domótica para la Supervisión Remota del Enfermo
¿Qué es la Domótica?
La domótica se refiere a la automatización y control inteligente de las funciones y sistemas en el hogar. Estos sistemas están diseñados para hacer la vida más cómoda, segura y eficiente. Los avances tecnológicos recientes han permitido que la domótica se adapte a las necesidades de las personas con Alzheimer, mejorando significativamente su calidad de vida.
Beneficios de la Domótica para Personas con Alzheimer
- Seguridad en el Hogar: La seguridad es una preocupación importante para las personas con Alzheimer, ya que pueden perderse o desorientarse fácilmente. Los sistemas de domótica pueden incluir cámaras de seguridad, sensores de movimiento y cerraduras automáticas, lo que permite a los cuidadores monitorear la ubicación y el bienestar de sus seres queridos y garantizar que estén seguros en todo momento.
Como decíamos, siempre se va por detrás de la situación y estado del enfermo. Cuando nos encontramos un día en casa a nuestro familiar intoxicado por el humo ocasionado por una comida carbonizada es cuando decidimos que había que hacer algo distinto.
Es momento de localizar un detector de humos conectado a Internet mediante WiFi de la firma Nest
- Detecta con el sensor inteligente Brand espectro tanto rápida ardiente, abierto, fuego como también lenta latente...
- Detecta monóxido de carbono (co) con un tiempo de larga duración de sensor (10 años).
- Habla con te. dice te tipo y lugar de peligro claramente a en palabras y colores.
2. Camara de videovigilancia
La instalación del Detector de Humos y CO alivia momentáneamente la ansiedad que tenemos por nuestro familiar por el hecho de que no se volviera a olvidar que tenía la comida al fuego. Cuando salta la primera alarma, afortunadamente en una fase temprana, nos damos cuenta que estábamos a ciegas porque sabemos que pasaba algo pero no la magnitud ni los detalles. Tampoco es que nos podamos fiar de las explicaciones del familiar, porque “su visión” de la realidad cada vez coincide menos con la nuestra.
Esto nos obliga a dar el siguiente paso en poco tiempo: la instalación de una Cámara de Vídeo WiFi en la cocina (aunque se pueden poner varias cámara más por la casa)
Nos planteamos entre escoger un modelo de cámara “encubierta o espía” incorporada en cualquier aplique de la cocina, o una cámara con más funcionalidad y calidad, aunque claramente visible. Optamos por la segunda opción. Abusando del desconocimiento de las tecnologías que tienen la generación actual de personas mayores, le puedes decir que es otro detector de humos.
Bien, el truco ha funcionado bastante bien, siempre diciéndole ante cualquier respuesta que tuviéramos a una alarma o acción peligrosa que “los detectores de humos nos habían enviado una señal al móvil”.
Pero lo cierto es que hace poco, para evitar que hiciera “una de las suyas” en la cocina, le hablé directamente por la cámara en vez de llamarla por teléfono. Eso le debió hacer pensar que la “espiaba” de alguna manera y por instinto tapó dos días seguidos la cámara con un trapo, asistida con el palo de la escoba. Después de esta experiencia, veo que es mejor anclar la cámara en el techo en vez de en la pared, para que no pueda poner nada encima.
Es difícil moderarse cuando ves un peligro inminente, pero hay que valorar el riesgo que queremos evitar con la respuesta que demos, y con el riesgo de que recele del sistema de domótica en su totalidad.
- 【QHD 2K y Cobertura de 360°】Imou cámara de vigilancia wifi está equipada con una lente HD de 3,6 mm y 3MP...
- 【Detección humana y alarmas con inteligencia artificial】 La cámara de vigilancia interior wifi Imou puede marcar...
- 【Audio bidireccional y detección de sonido anormal】 El micrófono y los altavoces incorporados le permiten...
- 【FHD 1080P & Pan/Tilt 360°】 La cámara de seguridad WiFi captura cada detalle con alta definición 1080P....
- 【Detección de movimiento y alarmas】 Recibe notificaciones instantáneas de la aplicación Tapo cuando se detecta...
- 【Visión nocturna avanzada】Incluso de noche, la cámara de seguridad wifi puede ver una distancia visual de hasta 10...
2. Recordatorios y Rutinas: La domótica puede configurarse para proporcionar recordatorios visuales y auditivos para tareas diarias como tomar medicamentos, comer o realizar actividades programadas. Esto ayuda a las personas con Alzheimer a mantener una rutina y minimiza la confusión.
-
- Pastillero electronico
Un vez controlados los riesgos de cocinar, lo siguiente a lo que nos enfrentamos fue la dosificación de su (abundante) medicación. Para los días de diario, “negociamos” con los médicos que las dosis se las suministraran en el Centro de Día en el desayuno, comida y merienda, dejando la noche libre (cuando está sola en casa). Por tanto el problema se circunscribía a los fines de semana.
Empezamos con los pastilleros clásicos, como uno de torre donde vas sacando la cajita del día en curso por abajo y cuando ha terminado el día lo insertas vacío por arriba. Esto que parece tan fácil terminó por no funcionar. Empezó sacando todas las cajitas y consumiendo las pastillas de forma aleatoria. Poco después, empezó a ir al “almacén” de medicamentos y tomar las pastillas “por colores”.
- ABSOLUTA NOVEDAD EN EL MERCADO ESPAÑOL - el dispensador automático de medicamentos más avanzado tecnológicamente,...
- RECORDATORIO FIABLE PARA DOSIFICACIÓN Y CONTROL - dosificación controlada por tiempo y recordatorio de medicamentos,...
- PANTALLA LCD GRANDE Y BRILLANTE CON CUATRO BOTONES GRANDES Y CONFORTABLES PARA UN FÁCIL AJUSTE: gracias al tamaño y...
- ABSOLUTA NOVEDAD EN EL MERCADO ESPAÑOL - el dispensador automático de medicamentos más avanzado tecnológicamente,...
- RECORDATORIO FIABLE PARA DOSIFICACIÓN Y CONTROL - dosificación controlada por tiempo y recordatorio de medicamentos,...
- PANTALLA LCD GRANDE Y BRILLANTE CON CUATRO BOTONES GRANDES Y CONFORTABLES PARA UN FÁCIL AJUSTE: gracias al tamaño y...
3. Control de iluminación y Temperatura: La iluminación y la temperatura adecuadas son fundamentales para el bienestar de las personas con Alzheimer. Los sistemas de domótica pueden ajustar automáticamente la iluminación y la temperatura según las preferencias de cada persona, creando un ambiente más cómodo y seguro.
- Comunicación Simplificada: Los sistemas de domótica pueden facilitar la comunicación con los cuidadores y familiares. Las pantallas táctiles o aplicaciones móviles permiten enviar mensajes y recibir notificaciones en tiempo real, lo que facilita la coordinación y el cuidado.
- Monitoreo de la Salud: Algunos sistemas de domótica avanzados pueden rastrear signos vitales y enviar alertas a los cuidadores o profesionales de la salud en caso de cambios significativos en la salud de la persona con Alzheimer.
- Independencia: La domótica puede ayudar a las personas con Alzheimer a mantener su independencia durante más tiempo al proporcionar asistencia en lugar de depender completamente de cuidadores. Esto puede aumentar la autoestima y la sensación de autonomía.
Consideraciones Éticas y Privacidad:
Si bien la domótica ofrece innumerables beneficios, es importante abordar las preocupaciones éticas y de privacidad. Los sistemas deben configurarse de manera que respeten la privacidad de la persona con Alzheimer y no se utilicen para eludir sus derechos. Es fundamental obtener el consentimiento y la participación activa de la persona en la configuración de estos sistemas.
En resumen, la domótica ha revolucionado la atención y el apoyo a las personas con Alzheimer. Estos avances tecnológicos ofrecen una mayor seguridad, autonomía y comodidad, no solo para quienes padecen la enfermedad, sino también para sus cuidadores y familias. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar que la domótica siga desempeñando un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas con Alzheimer.
Una inversión “rentable”
Sin duda implantar esta solución conllevará algunas complicaciones durante los primeros días, pero después la tecnología se pone al servicio de los familiares del enfermo de Alzheimer y no a la inversa.
Tiene mucha más servidumbre la contratación de un Cuidador para el enfermo. Localizar candidatos, entrevistas, referencias, contrato, alta en Seguridad Social, pagos, nóminas, vacaciones, enfermedad, suplencias… y eso sin descartar que con el tiempo el enfermo termine rechazando al Cuidador y vuelta a empezar. O que el Cuidador no dé la talla…
Desde el punto de vista meramente económico, el coste de esta solución de Domótica contra el Alzheimer es de alrededor de 550€ de inversión inicial (más el coste del móvil si no se dispone de él), y un recibo mensual de 50€ por el acceso a Internet.
La decisión no es fácil, porque también depende de cada situación, pero hemos querido en este artículo dar una visión de cercanía a todas estas tecnologías. Incluso si no se tienen los conocimientos técnicos suficientes para instalarla y configurarla uno mismo, seguro que siempre se conoce a un familiar o un amigo o un servicio informático que con estas “recetas” puede montar esta solución Domótica en cuestión de horas.
Algunas experiencias adicionales con un enfermo de Alzheimer
La experiencia más obvia ha sido la de poner toda esta tecnología lejos del alcance, incluso oculta, como el Router y el Modem. El enchufe de la Cámara se puede llevar con una prolongación de difícil acceso hasta el borde del techo. Con frecuencia desconectan aparatos, como la centralita de Tele-asistencia, la televisión…
Lo único bien visible que debemos dejar es el Dispensador de pastillas que está puesto donde lo pueda ver bien con la Cámara, para observar comportamientos anómalos, como volcar el pastillero y dejar las pastillas al lado y olvidarse de ellas o envolverlas en papel de plata y medio esconderlas.
Otras cosas que se pueden hacer antes de que empeore mucho para evitar en lo posible la involucración o firma del enfermo, son las siguientes:
- Ser Firmas Autorizadas en todas sus cuentas bancarias
- Obtener un Certificado Digital (gratuito) de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Ha sido clave para poder realizar varias operaciones con las Administraciones tranquilamente desde el PC de mi casa, sin necesidad de la firma del familiar, como por ejemplo:
- Declaración de la renta
- Certificados del Padrón, de la Renta.
- Presentar ante la Comunidad de Madrid la petición de reconocimiento de la Situación de Dependencia, constituyéndose uno de los hijos en Guardador de Hecho (tutor informal)
- Actualización de la Situación de Dependencia
- Gestionar todos los Servicios del enfermo (luz, gas, teléfono, bancos,…) a través del portal de Internet que suelen tener disponible estas entidades, poniendo el teléfono, email, e incluso la dirección postal, del familiar encargado
- Firmar el enfermo en favor de sus hijos (o cualquier otro familiar) un Poder Notarial amplio con capacidad para la Administración mancomunada de sus bienes (unos 80€ de coste)
- Testamento normal (unos 80 €)
- Escanear los documentos importantes (escrituras, testamento, …) por el riesgo más que real de desaparición
- Mientras no se supere la fase de “moderada” en la enfermedad se podrá utilizar el sistema de Domótica, pero se llegará a un punto donde los errores que cometa el enfermo hagan impracticable para los familiares el estar vigilando y llamando constantemente. Ese será el momento de pasar a la siguiente fase, pero para la que los familiares y enfermo se deberán ir preparando con tiempo: la atención personalizada de un cuidador profesional y más tarde, una residencia.
Debido a la lentitud de las Administraciones, hay que empezar cuanto antes la tramitación con los Servicios Sociales la revisión del nivel de grado de Dependencia y tratar de obtener un Cheque de Servicios. Este cheque en la Comunidad de Madrid es de alrededor de 400€ al mes para el grado 2 de Dependencia y puede llegar a unos 800€ con el grado 3. Todo ello dependiendo de la pensión que se perciba. Si lo desea, puede contactar con nosotros y le ayudamos en su tramitación de la Dependencia
Si fuese necesario, habría que pensar en poner en alquiler la casa del enfermo para obtener algunos ingresos que ayuden en la financiación de la Residencia en una última fase.
Por ejemplo, el precio de una Residencia del Grupo Amma en Madrid es de unos 2.222€ al mes (IVA incluido). Con una pensión de 1.000€ más 800€ del Cheque Servicio, más unos 400€ de alquiler del domicilio del enfermo, se puede acercar a la financiación total sin recurrir sustancialmente a ahorros ni a aportaciones de los familiares.