Las paperas, también conocidas como parotiditis, son una infección viral que afecta las glándulas salivales, causando inflamación y malestar. Aunque esta enfermedad es menos común en la actualidad debido a las altas tasas de vacunación, todavía puede ocurrir. Si te encuentras entre las personas que han sido diagnosticadas con paperas, aquí tienes algunos consejos útiles para sobrellevarla de la mejor manera posible.

1. Aíslate y evita la propagación

Lo primero y más importante es reducir la propagación del virus. Las paperas son altamente contagiosas, y la principal vía de transmisión es a través de las gotas respiratorias. Aíslate en casa durante al menos cinco días después de que comiencen a hincharse tus glándulas salivales. Evita el contacto cercano con otras personas, especialmente con aquellos que no han sido vacunados contra las paperas.

2. Descansa adecuadamente

La fatiga es un síntoma común de las paperas, por lo que es fundamental descansar lo suficiente. Dedica tiempo a dormir y relajarte para permitir que tu cuerpo combata la infección de manera efectiva. Evita el ejercicio vigoroso y actividades extenuantes hasta que te sientas mejor.

3. Mantente hidratado

Beber agua es esencial para prevenir la deshidratación, especialmente si tienes fiebre debido a las paperas. Los líquidos también ayudan a mantener las membranas mucosas de la boca e irrigan las glándulas salivales, lo que puede aliviar la incomodidad. Evita bebidas ácidas, como jugo de naranja, que pueden irritar las glándulas inflamadas.

4. Aliméntate con cuidado

Debido a la inflamación de las glándulas salivales, es posible que experimentes dificultades para tragar y masticar alimentos sólidos. Opta por una dieta blanda y suave que incluya alimentos como purés, yogur, pudines y sopas. Evita los alimentos duros o picantes que puedan agravar la molestia.

5. Controla la fiebre y el dolor

Si tienes fiebre o dolor, puedes tomar medicamentos de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno, siguiendo las indicaciones de un profesional de la salud. Esto ayudará a reducir la fiebre y aliviará el malestar.

Quizá te interese:  Mantener una autoestima sana para el cuidador

6. Mantén una buena higiene

El lavado frecuente de manos es esencial para prevenir la propagación del virus. Además, asegúrate de cubrirte la boca y la nariz al toser o estornudar y desechar los pañuelos desechables de manera adecuada.

7. Consulta a un médico

Si experimentas complicaciones graves como dificultad para tragar, fiebre alta persistente, dolor testicular o hinchazón en otras áreas del cuerpo, debes buscar atención médica de inmediato. Aunque las paperas suelen ser una enfermedad leve, en raras ocasiones pueden dar lugar a complicaciones.

Conclusión

Las paperas pueden ser incómodas, pero con el tiempo, el descanso adecuado y la atención médica cuando sea necesario, la mayoría de las personas se recuperan completamente. Recuerda que la mejor manera de prevenir las paperas es a través de la vacunación, por lo que considera hablar con tu médico acerca de las vacunas disponibles para protegerte y proteger a quienes te rodean.