Desgraciadamente el Alzheimer gradualmente se lleva la persona a la que conoces y amas. Mientras esto sucede, puedes llorar y puedes experimentar las diferentes fases del duelo: negación, enojo, culpa, tristeza y aceptación.
Las etapas del duelo no suceden de forma ordenada. Puede moverse dentro y fuera de diferentes etapas conforme pasa el tiempo. Algunas experiencias comunes en el proceso de duelo son:
Negación
- Con la esperanza de que la persona no está enferma
- Esperar que la persona mejore
- Convencerse de que la persona no ha cambiado
- El intento de normalizar los comportamientos problemáticos
Ira
- Frustración con la persona enferma
- Resentimiento hacia las demandas de cuidado
- Resistiendo ante los familiares que no pueden o no quieren ayudar a proporcionar atención
- Sintiéndose abandonado y resentido
Culpa
- Se pregunta si hizo algo para causar la enfermedad
- Lamentando sus acciones después del diagnóstico
- Sintiéndose mal cuando se toma un descanso
- Sintiendo que ha fallado (por ejemplo, cuando usted no puede cuidar a su ser querido en el hogar)
- Tener pensamientos negativos acerca de la persona, incluso deseando en ciertos momentos que fallezca.
- Lamentando cosas acerca de su relación antes del diagnóstico
- Tener expectativas poco realistas sobre sí mismo, con pensamientos como: “Yo debería haber hecho …” “Tengo que hacer todo por él o ella”, o “yo debo visitarlaa todos los días”
Tristeza
- Sensación de desesperación o depresión
- Retirarse de las actividades sociales
- Retención de emociones
Aceptación
- Ponerse de acuerdo con el diagnóstico y con la realidad de que su día a día la vida va a cambiar con el tiempo
- Encontrar el significado personal en el cuidado de alguien que tiene una enfermedad terminal
- Encontrar placer por estar con la persona en cada momento
- Ver cómo el proceso de duelo afecta a su vida
- Apreciando el crecimiento personal que proviene de la pérdida del ser querido.
Maneras de sobrellevar el dolor y la pérdida
- Enfréntate a tus sentimientos.
Piense acerca de todas sus sentimientos – tanto positivos como negativos. Déjese ser tan triste como necesite. Trabaje a través de su enojo y frustración. Estas son emociones saludables. Es normal sentir emociones contradictorias. Es normal sentir el amor y la ira al mismo tiempo. - Prepárese para experimentar sentimientos de pérdida más de una vez.
A medida que la demencia progresa, es común pasar por sentimientos de dolor y pérdida. Aceptar y reconocer sus sentimientos. Ellos son una parte normal del proceso de duelo. - Indique el proceso de duelo como el suyo propio.
La pena golpea a diferentes personas en diferentes momentos, algunas personas necesitan más tiempo para llorar que otros. Su experiencia dependerá de la gravedad y la duración de la enfermedad de la persona que quiere, en su propia historia de pérdida y de la naturaleza de su relación con la persona que tiene Alzheimer.Todo el mundo se lamenta de manera diferente y en su propio ritmo. Si el dolor es tan intenso que su bienestar está en peligro, pida ayuda a su médico y/o profesional. - Hable con alguien.
Hable con alguien de confianza acerca de su dolor, culpa e ira. Si usted decide ir a un terapeuta que se especializa en servicios de apoyo emocional, entreviste a varios para que pueda elegir uno con el que se sienta cómodo. - Sentimientos de combate de aislamiento y soledad.
Los cuidadores suelen renunciar a las actividades de ocio y compañerismo. Quede con amigos a desayunar o para ver una película. Tomar un descanso puede ayudar a aliviar el estrés y el dolor, y fortalecer su red de apoyo. Manténgase involucrado en actividades que le gustan. - Únase a un grupo de apoyo.
Hable con otros cuidadores, comparta sus emociones. Llorar y reír juntos. No limite las conversaciones a consejos de cuidado. - Saber que hay gente que no puede entender su dolor.
- Acéptese a usted mismo.
Piense en lo que espera de sí mismo. ¿Es realista? Aprenda a aceptar las cosas que están fuera de su control. Tome decisiones responsables acerca de las cosas que usted puede controlar. - Cuide de si mismo .
Lo mejor que puede hacer por la persona que está cuidando es mantenerse saludable. Esto incluye el cuidado de su bienestar físico, mental y el bienestar emocional. Crear equilibrio en su vida. Haga cosas que traen alegría y consuelo, y date tiempo para descansar.