Las alucinaciones son percepciones sensoriales que las personas que padecen la enfermedad de alzhéimer las aceptan como reales sin que haya nada en el medio que las motive a su aparición o sin que haya estimulación del órgano de los sentidos que se ve comprometido.

Me parece muy importante que antes de continuar puedas establecer la diferencia entre “ILUSIÓN” y “ALUCINACIÓN”

  • En la ILUSIÓN existen influencias internas y externas y el paciente con enfermedad de Alzheimer malinterpreta algo de un estímulo real, de algo que sí existe;
  • mientras que en la ALUCINACIÓN se produce una percepción con la ausencia total de un estimulo adecuado.

Entonces, ¿Cómo actuar ante las alucinaciones de una persona con Alzheimer?

Tranquiliza a la persona

  • Debes hablarle con calma y de manera que os paoyeís mutuamente. Bastará con un simple: “No te preocupes, estoy aquí. Yo te cuidaré y protegeré”.
  • Acariciarle o darle palmaditas suaves puede desviar su atención hacia tí y reducir la alucinación.
  • Intenta averiguar el motivo desencadenante de la alucinación para poder saber qué decirle.

Usa métodos de distracción

  • Sugiérele dar un paseo o cambiar de habitación. A menudo algunas alucinaciones desaparecene n zonas bien iluminadas donde otras personas están presentes.
  • Trata de desviar su atención con música, hablándole o simplemente realizando alguna actividad que disfruteís juntos.

Modifica su entorno

  • Comprueba si hay sonidos que pudieran ser mal interpretados por la persona con Alzheimer, como el ruido de un televisor o del aire acondicionado.
  • Busque las zonas donde la iluminación proyecte sombras, reflejos o distorsiones en el suelo, paredes y/o mubles. Enciende las luces para reducir esas sombras.
  • Tapa los espejos con un paño o directamente quítelos si la persona con alzheimer piensa que está buscando a alguien.