Cada alimento tiene vitaminas y minerales y cada uno de estos afectan de otra manera a diferentes partes y órganos de nuestro cuerpo.

En este caso vamos a ver que tipo de comidas estimulan, ayudan y agilizan el cerebro en especial la memoria. Son varios los estudios que demostraron que hay alimentos para la memoria, comidas que ayudan a recordar y relacionar con mayor facilidad las cosas. Por eso nos pareció interesante ver cuáles son estos alimentos que mejoran la memoria y ver qué es lo que hace que cada uno ayude a retener mayor cantidad de información.

Entonces: ¿cuales son los alimentos que ayudan la memoria?

  • Pescado: A causa de la gran cantidad de los ácidos grasos llamados Omega 3, el pescado es un alimento que aporta muchos beneficios. Estos ácidos ayudan a que el cerebro fortalezca sus células. Hay muchos pescados con esta propiedad pero los que lo tienen en gran cantidad son: el salmón, la caballa y el arénque, entre otros.
  • Semillas de lino y aceite de semilla de lino: Esta es una alternativa interesante para quienes no les gusta el pescado o tienen problemas en conseguirlo. Las semillas de lino también aportan una cantidad importante de ácidos grados Omega-3.
  • Huevos: Los huevos son un alimento asombroso por lo que pueden aportar a nuestra salud. Entre sus propiedades se encuentran la vitamina B, Omega-3 y vitamina E. En este caso lo que más nos interesa es la vitamina B ya que ésta estimula la producción de neurotransmisores que ayudan a nuestro sistema nervioso en general y son responsables de la memoria y la concentración de las personas.
  • Batata: Entre otras cosas, la batata contiene vitamina C, carbohidratos y beta carotenos. Los carbohidratos son usador por el cerebro en forma de energía. El beta caroteno y la vitamina C son excelentes antioxidantes que pueden ayudar a las células del cerebro a protegerse de los radicales libres que los pueden dañar a través del tiempo.
  • Aguacates: Los aguacates constituyen uno de los importantes alimentos para la memoria en la medida que  ayudan a la circulación de la sangre en el cuerpo. Cuanto mayor cantidad de sangre fluya al cerebro, más oxígeno le llega. Esto mejora tanto la concentración como la habilidad de retener información.
  • Manzanas: Las manzanas contienen un nutriente llamado quercetina que en realidad es un antioxidante. Estudios demostraron que este nutriente puede ayudar a protegernos de la enfermedad de Alzheimer. Hay que tener en cuenta que la piel es el lugar donde se concentra la mayor parte de la quercetina en la manzana. Por eso no es recomendable sacársela.
  • Chocolate negro: Aunque muchas veces el chocolate aparece como un alimento contraproducente para la salud, el chocolate negro es un caso special. Cuando tiene una composición del 60% de cacao, el chocolate aporta una cantidad importante de antioxidantes y además tiene propiedades que pueden incrementar la atención y la concentración.
De esta manera vemos que son varios los alimentos para la memoria, comidas que pueden ayudar al bienestar mental y a la agilidad y concentración de nuestro cerebro.