Mediante el apoyo integral a la familia prevenimos situaciones de crisis personal y familiar prestando una serie de soluciones para facilitar la autonomía personal en el medio habitual.

Objetivos Específicos en el apoyo integral a la familia

  • Proporcionar la atención necesaria a personas o grupos familiares con dificultades en su autonomía.
  • Prevenir situaciones de deterioro personal y social.
  • Favorecer la adquisición de habilidades que permitan un desenvolvimiento más autónomo en la vida diaria.
  • Posibilitar la integración en el entorno habitual de convivencia.
  • Apoyar a grupos familiares en sus responsabilidades de atención.
  • Retrasar o evitar la institucionalización de modo que el usuario pueda permanecer el más largo tiempo posible en su medio socio-familiar con un nivel de calidad de vida aceptable.
  • Contribuir a la liberación de la familiar, procurando favorecer la capacidad de convivencia socio-familiar.
  • Complementar la labor de la familia cuando ésta, por cualquier motivo justificado no pueda realizar adecuadamente sus funciones de apoyo par lograr la integración social de la persona sujeta a la atención.
  • Sustituir de forma puntual, a la familia que atender a la persona con discapacidad funcional, debido a la ausencia temporal de aquél por enfermedad u otras.

Destinatarios de la prestación de Ayuda a Domicilio

Con carácter genérico, podrán ser usuarios de la prestación de Ayuda a Domicilio todas aquellas personas o grupos familiares residentes en la Comunidad de Madrid, que se encuentren en una situación que les impida satisfacer sus necesidades personales y sociales por sus propios medios, y requieran atención y apoyo para continuar en su entorno habitual.

Con carácter específico serán usuarios/as de nuestro Servicio de Ayuda a Domicilio:

  • Personas mayores de 65 años empadronados en el municipio de Madrid.
  • Personas mayores de 65 con problemas de autonomía personal reducida o limitada.
  • Núcleos convivenciales en situación de crisis temporal que no permiten una atención adecuada a la persona mayor.
  • Personas mayores de 6 años que requieran, de manera puntual, ayuda domiciliaria como consecuencia de tratamientos médicos, convalecientes, ausencias temporales del cuidador/a informal, así como necesidad de acompañamientos diurnos y nocturnos.
  • Familias con discapacitados, ancianos o enfermos a su cargo.
  • Personal menores de 65 años que padezcan alguna enfermedad o limitación física o psíquica que reduzca su autonomía personal.