¿Qué son y qué función realizan las Agencias de Colocación Privadas?
Se entiende por agencias de colocación privadas, con o sin ánimo de lucro, aquellas entidades que, en coordinación y, en su caso, colaboración con el servicio público de empleo S .E. P. E. correspondiente, realicen actividades de intermediación laboral que tengan como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades.
A este fin las agencias de colocación valorarán los perfiles, aptitudes, conocimientos y cualificación profesionales de las personas trabajadoras que requieran sus servicios para la búsqueda de empleo y los requerimientos y características de los puestos de trabajo ofertados.
Las Agencias de colocación podrán desarrollar también actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como orientación e información profesional, y con la selección de personal.
Las agencias de colocación deberán de cumplir las obligaciones establecidas en Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, por el que se regulan las Agencias de Colocación.
Ventajas para el empleador al utilizar los servicios de una agencia privada de colocación para contratar a un empleado de hogar
En primer lugar el Empleador debe verificar previamente que se trata de una agencia de colocación autorizada. En este caso la agencia privada de colocación debidamente autorizada actúa solo como intermediaria y la relación laboral se establece entre el empleador y el empleado de hogar, con sujeción a la normativa de la relación laboral especial del servicio del hogar familiar.
El servicio de ayuda a domicilio SERDOMAS SISTEMAS, franquicia de SerHogarsystem ®, y que cuenta con el Código de Agencia de Colocación: 9900000057, viene realizando en la intermediación laboral como Agencia de Colocación privada las siguientes prestaciones, garantizando la gratuidad por la prestación de servicios, tanto de la intermediación laboral como de aquellas actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, estando incluidas en este último apartado las acciones de orientación laboral así como todas aquellas sobre las que la entidad haya podido percibir algún tipo de financiación pública.
- Riguroso proceso de selección de personal, en función de sus necesidades concretas, que consta de test de conocimientos, test psicotécnico, entrevista y verificación de referencias de los trabajos anteriores.
- Comprobación de documentación laboral en regla.
- Presentación de candidatos/as.
- Gestiones administrativas ligadas al servicio doméstico: Contrato laboral, nóminas, control de vacaciones, control de bajas, finiquitos.
- Gestiones de trámites con la Seguridad Social en nombre del empleador: altas, bajas, modificación de contratos, variaciones.
- Nuevas propuestas de selección de candidatos/as para empleados/as de hogar en caso de fin de contrato, baja voluntaria, vacaciones, baja médica o desistimiento.
- Asesoramiento continuo y gestiones derivadas.
- Información continúa sobre la normativa actual y futura de la relación laboral del Servicio Doméstico.