¿Cuidas a una persona que pasa mucho tiempo en la misma posición? Corre el riesgo de sufrir la aparición de escaras. Conocemos la preocupación de los cuidadores sobre las escaras, esas lesiones que comienzan como un enrojecimiento y que pueden convertirse en úlceras. Os damos alguna clave para responder a estas preguntas pero comenzamos explicando qué son.

 

Las escaras o ulceras por presión, un problema muy frecuente que casi todos los enfermos padecen al final de la Segunda Etapa cuando empieza a aparecer la rigidez y los problemas de movilidad y sobre todo en la Tercera Etapa cuando la persona ya ha perdido completamente la movilidad y la sensibilidad.

Las escaras o ulceras por presión se producen cuando hay una presión constante y excesiva sobre la piel y los tejidos.

Pensar en una persona que esta en la misma posición prácticamente todo el dia y que no tiene sensibilidad ni capacidad para quejarse o cambiar de posición.

Debido a esta presión constante, los vasos sanguíneos que riegan la piel y los tejidos quedan oprimidos, de esta forma no llega la sangre a las células y estas mueren. Tecnicamente se denomina isquemia y como consecuencia hay una muerte celular que provoca una lesión.

Estas lesiones son las temidas escaras o úlceras por presión.

Este tipo de lesiones pueden pasar por varios estadios en función de su gravedad. Identificarlas en el primer estadio es fundamental para poder tomar las medidas adecuadas e impedir que sigan su desarrollo.

 

Zonas de riesgo ¿Donde se producen principalmente las escaras o úlceras por presión?

Las escaras suelen producirse en las articulaciones en las que el hueso presiona con mayor fuerza los tejidos.

Zonas de riesgo de sufrir escaras o ulceras por presión

  • La región glútea se lleva el 50% de las ulceras por presión

Si es una persona que esta encamada y suele estar boca arriba las úlceras aparecen en la zona sacra y si suele dormir de lado en el trocanter.

Si la úlcera por presión viene provocada por el tiempo que están sentados entonces aparecen en el isquión y en el coxis

  • La segunda zona que mas se ulcera, con el 35% de las veces son los talones ya que soportan el peso de toda la pierna.
  • El 10% de las veces aparecen en la nuca y en la zona occipital de la cabeza debido al peso de la misma.
  • Y el otro 5% suele aparecer en la zona de los hombros coincidiendo con las prominencias oseas de los homoplatos.

Otras ulceras que se ven con cierta frecuencia en personas encamadas son las orejas (condrodermatitis), las rodillas o los codos.

 

¿Cómo prevenir escaras en ancianos?

La prevención de las escaras es fundamental para mantener el bienestar de las personas mayores. A continuación os damos algunas recomendaciones: