Ser padres es, además de una satisfacción y una grandísima experiencia vital, un reto con las dificultades que esto atañe. Además, la situación puede volverse mucho más cuesta arriba si nuestro hijo tiene alguna discapacidad física o intelectual.

Los expertos aseguran que no debemos dramatizar la situación más allá de lo que en sí comprende y aprender a lidiar con esta problemática de la mejor manera, para disfrutar todo lo que podamos de nuestro pequeño y darle así todo el cariño y atención que merece, para garantizar su máximo bienestar y felicidad.

Consejos para afrontar el reto

La Fundación Anda Conmigo sostiene que los padres han de pasar por un período de adaptación al recibir la noticia de que su hijo tiene alguna discapacidad. Es común pasar por fases psicológicas como el shock y la negación antes de aceptar la realidad que nos ha tocado vivir. En cualquier caso, el final siempre ha de ser comprender la situación y si necesitamos ayuda para ello, para muchos padres es necesario buscar ayuda psicológica para afrontarlo.

Principalmente, hay que conocer la discapacidad a través de expertos, asociaciones u otros padres con hijos en la misma situación. Que los padres comprendan la discapacidad hará más fácil la relación con sus hijos y el trato que habrán de darles.

En segundo lugar, es una clave importante darle el mismo tratamiento que a cualquier otro niño sin discapacidad, tanto por parte de los padres como por parte de su entorno: colegio, familia, amigos… Tiene que poder sentirse uno más (a través de la confianza y el cariño) y eso depende de todos.

De la misma forma que no tenemos que permitir que nadie haga de menos a nuestro hijo, tampoco podemos albergar la sobreprotección. Es necesario ayudarle en las tareas que no pueda realizar por sí mismo, pero evitar interponernos en el desarrollo de sus capacidades. El niño ganará autoestima sintiéndose capaz de desarrollar sus habilidades y destrezas.

Quizá te interese:  Prestación económica vinculada al servicio

Ayudas económicas para padres con hijos discapacitados a nivel estatal

En España, cada Comunidad Autónoma cuenta con los organismos que regulan ayudas para la discapacidad, con lo que deberás realizar las gestiones pertinentes para conseguir el certificado de discapacidad: la prueba oficial que recoge el grado de incapacidad. Este documento es el requerido para obtener beneficios sociales, fiscales y económicos.

Igual que no hay dos personas iguales, habría infinidad de casos para valorar las ayudas posibles que podrían recibir del Estado. En primer lugar, deberías tener en cuenta las ayudas fiscales para padres con hijos con discapacidad pero el Servicio de Información sobre Discapacidad recoge en su plataforma todas las ayudas y subvenciones por temas o ámbitos.

 

Para poder tener derecho a las ayudas por hijos con discapacidad, estos deben tener un grado de discapacidad reconocido del 33% o más. Si piensas que tu hijo podría obtener el grado de discapacidad necesario para obtener las ayudas pero no sabes cómo pedirlo, te recomiendo leer el artículo cómo pedir la discapacidad.

A continuación te resumo las ayudas por hijos con discapacidad de carácter estatal que he encontrado. También hay ayudas autonómicas y locales y otras que pueden aparecer de forma puntual, como las becas para alumnos con necesidades educativas especiales. o becas para universitarios con discapacidad. Te recomiendo preguntar en los servicios sociales de tu comunidad o ayuntamiento y también consultar la Guía de ayudas sociales para las familias de 2021 editada por el Ministerio.

Por otro lado, tras observar que el 13,7% de las familias numerosas en España tiene algún hijo con discapacidad, la Federación Española de Familias Numerosas y el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia tiene un convenio para ayudar a las familias con necesidades especiales.