Lo primero es situar en qué situación administrativa se encuentra, y para ello se le debe de pedir su TIE o Tarjeta de Identificación de Extranjero. Hay dos variedades de tarjetas las de nacionales de terceros estados o las de nacionales comunitarios, sus familiares y nacionales rumanos.
En cualquier caso, dependiendo de cuál sea su nacionalidad o vínculo familiar, sus obligaciones cambian:
- Si es ciudadana de la Unión Europea, de un país integrante del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de Suiza, debe de inscribirse en el Registro Central de Extranjeros a los tres meses de residir en España, y en el momento en que lo hagan, podrán trabajar en igualdad de condiciones que los españoles
- Si es familiar de nacionales comunitarios, incluidos nacionales españoles, deberán solicitar autorización de residencia como familiar de comunitario, y en el momento en que la obtengan, podrán trabajar en igualdad de condiciones que los españoles.
- Si es rumana y a 22 de julio de 2011 no figuraba en alta en la Seguridad Social ni estaba inscrita como demandante de empleo en los Servicios Públicos de Empleo, necesita una autorización de trabajo por cuenta ajena o el documento que la exime de tener dicha autorización.
- Si es ciudadana extracomunitaria, necesita una autorización temporal de residencia y trabajo en vigor o una autorización de residencia de larga duración.
En la tarjeta de identificación (TIE), podremos ver el tipo de autorización que tiene esa persona, así como la fecha de caducidad de la misma.
Sabiendo esto, si no tiene TIE, la tiene caducada o solo muestra una fotocopia, puede estar, administrativamente hablando, en situación irregular en España, lo que imposibilita que se le de alta en la Seguridad Social o que se le haga un contrato como empleada de hogar.
Si le muestra una tarjeta caducada junto con una copia de la solicitud de renovación, esto significa que su autorización está prorrogada en tanto le resuelven dicha renovación, y se le podrá contratar como empleada de hogar y dar de alta, si bien, puede ser que finalmente no se cumplan los requisitos para su renovación, por lo que es aconsejable esperar a que el proceso finalice o dejar constancia en el contrato que se haga, que éste queda condicionado a que se le resuelva favorablemente la solicitud de renovación.
Visita nuestra sección de “TODO SOBRE SERVICIO DOMESTICO” y lee más entradas relacionadas sobre esta materia, que seguro te interesarán.
Fuente: http://www.mundojuridico.info/