El sondaje vesical consiste en introducir una sonda dentro de la vejiga para facilitar la salida de la orina retenida por diferentes causas, siendo recogida en una bolsa. Habitualmente, la sonda lleva en su extremo interior una «pelota» o «balón» hinchado para evitar que se salga.

Cuidados de la sonda vesical

  • La bolsa no deberá tocar el suelo ni tampoco estará por encima de la vejiga o cintura cuando se ponga de pie.
  • Hay bolsas de un solo uso que se cambian cuando están llenas. Sin embargo se prefieren otras que tienen un grifo o válvula, llamadas de circuito cerrado, que sólo se cambian cada 8-10 días o cuando se produce una desconexión accidental. Estas deben vaciarse cada seis horas como mínimo y siempre que se llenen hasta más allá de la mitad de su capacidad.
  • El cuidado consiste en realizar una correcta higiene genital con agua y jabón normal, no quirúrgico (limpiando de delante a atrás en la mujer). Como el riesgo mayor es la infección, hay que evitar desconexiones– conexiones innecesarias. Debe lavarse las manos con agua y jabón antes de tocar la sonda y conectar o desconectar.

¿Cómo sujetar la bolsa de recogida de orina?

La bolsa de recogida de la orina se puede llevar debajo de la ropa, sujeta a la pierna.

Si ha de estar mucho tiempo en cama, es conveniente fijar la sonda al abdomen para evitar lesiones del conducto urinario (uretra). Deberá extremar la atención para no producir acodamientos, tirones y desconexiones o arrancamientos accidentales.

Recomendaciones Generales

Higiene:

  • Debe ducharse diariamente (la ducha es más recomendable que el baño) Cuando se duche no desconecte la sonda de la bolsa.
  • Lave dos veces al día con agua y jabón tanto el área genital (la zona de su cuerpo que está en contacto con la sonda vesical), como el orificio de salida de la orina (meato) y el tramo de sonda que asoma por fuera.
  • Se puede usar crema hidratante para proteger y suavizar la piel de los genitales.
  • Los varones no circuncidados deben acordarse de recolocar el prepucio a su posición natural, cubriendo el glande, tras la higiene.
Quizá te interese:  Contagio emocional en pacientes de Alzheimer

Otras recomendaciones:

  • Tome los medicamentos siguiendo siempre las indicaciones de su médico o personal sanitario. No interrumpaningún tratamiento aunque no note mejoría.
  • No se automedique. Las bolsas serán recetadas por su médico y las podrá adquirir en la farmacia.
  • Si es alérgico al látex, notifíquelo al personal sanitario.
  • Recuerde que las sondas vesicales deben cambiarse periódicamente en su Centro de Salud. Para ello, consulte con el personal sanitario.
  • ESPASMOS VESICALES. Hay veces que el paciente nota deseo incluso doloroso de orinar y casi simultáneamente la orina sale por alrededor de la sonda. Esto se debe a espasmos de la vejiga por irritación de la propia sonda o infección de la orina. La solución a estos escapes de orina no es aumentar el calibre de la sonda. Consulte a su médico.
  • LAVADO DE SONDA. El lavado interior de la sonda con una jeringa de 50 ml. en condiciones de máxima  esterilidad es un procedimiento usado por el personal sanitario, generalmente para desobstruir la sonda cuando esta se tapona por el sangrado con formación de coágulos en el interior de la vejiga. No debe ser realizado por los pacientes o familiares.

 

[media url=”http://www.youtube.com/watch?v=L2t83xA5DUs&t=10s” width=”600″ height=”400″]