¿Sabes que depresión y alzheimer son enfermedades que se relacionan entre sí?

La depresión y la enfermedad de Alzheimer son dos enfermedades totalmente distintas, pero a su vez tienen puntos en común. Muchos casos de depresión pueden desembocar en enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa cada vez más frecuente en personas de edad avanzada y cuyo diagnóstico precoz es clave para retrasar su deterioro.

Y es que son muchos los expertos que aseguran que la asociación entre ambas enfermedades es clara. En este sentido, se estima que entre las personas con depresión por primera vez en personas mayores de 65 años, hay un subgrupo que puede tener una demencia añadida o predemencia depresiva en el 15%.

Según un estudio de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis, Missouri, Estados Unidos, publicado en la revista ‘Neurology’, trastornos como la depresión pueden aparecer mucho antes de que la enfermedad  de Alzhéimer se presente, incluso antes de que empiecen a tener problemas de memoria, lo que ayudaría a detectar antes dicha enfermedad.

“Mientras que estudios anteriores han demostrado que el 90 % de las personas con Alzheimer experimenta síntomas conductuales y psicológicos, como depresión, ansiedad o agitación, este estudio sugiere que estos cambios comienzan incluso antes de que las personas tengan demencia diagnosticable”, afirma Katherine M. Roe, miembro de la Academia Americana de Neurología y autora del estudio.

Del estudio se deprende que la depresión de inicio tardío puede estar vinculada con el desarrollo de un cuadro de Alzheimer. Esto es un motivo más para que los pacientes que sufren esta patología sean evaluados y seguidos por un especialista.