La enfermedad de Alzheimer es la gran epidemia del siglo XXI y cada vez serán más las personas y las familias afectadas. “Diario de un cuidador” relata el testimonio personal de un hombre que con treinta y tres años tuvo que dejar su vida y su carrera en el mundo de la comunicación audiovisual para cuidar de su madre, a la que al año de enviudar le fue diagnosticada esa enfermedad.
La obra plasma la realidad del cuidador y nos acerca su universo más personal, incluyendo un extenso manual de ayuda que recopila toda la información y los consejos que debería saber alguien que se adentre en el mundo del cuidado no profesional de los enfermos de Alzheimer. Diario de un cuidador es la adaptación del blog del mismo nombre, que cuenta con más de setenta mil seguidores en las redes sociales y cuyas publicaciones llegan a más de siete millones de personas en todo el mundo semanalmente.
Consejos y experiencias para guiar a cuidadores no profesionales
- Barredo Hernández, Pablo (Author)
Pablo A. Barredo (Barcelona, 1974) estudió un Bachelor of Arts en Mass Communication con una concentración en Film Production y un Master of Visual and Media Arts, en el Emerson College de Boston, Massachusetts, es comunicador, artista visual y activista social. Tras vivir diez años en Estados Unidos, donde gana diversos premios por sus arriesgadas e innovadoras creaciones audiovisuales, y trabajar en el cine, la televisión y la docencia, regresa a Barcelona en 2003 para fundar su propia agencia de comunicación audiovisual. A mediados de 2008 lo deja todo para cuidar a su madre al quedarse viuda e iniciar un proceso de deterioro cognitivo. En 2009 crea un blog, «Diario de un cuidador», a fin de compartir sus experiencias y conocimientos como cuidador no profesional. Hoy cuenta con decenas de miles de seguidores y sus publicaciones alcanzan a millones de personas en todo el mundo. Ponente en congresos, charlas y jornadas sobre dicha enfermedad, el autor ha ganado el primer premio en el Primer Concurso de Experiencias sobre el Alzheimer del Centro Virtual sobre el Envejecimiento/Banco de Recuerdos, y establecido una Asociación de Familiares de Alzheimer. Actualmente, está volcado en la creación de la Fundación María Hernández Alburquerque (que lleva el nombre de su madre), cuya misión será la de ayudar a los cuidadores sin recursos a reinsertarse en la sociedad una vez su labor llegue a su fin.