El 30% de las personas, en su mayoría mujeres, que se dedican como empleadas de hogar en España no tienen cobertura de la Seguridad Social. Pese a que desde el 2011 cuando se creó el régimen especial de cotizaciones para los trabajadores domésticos, la afiliación ha crecido de forma notable, aún hay un desequilibrio entre el trabajo desarrollado, las retribuciones y la cobertura social por enfermedad y paro.
España es uno de los países que no ha firmado el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que garantiza unas condiciones de empleo y de salarios justas.
A finales del 2011 en España había cerca de 700.000 personas dedicadas al servicio doméstico, de las 248.916 estaban afiliadas a la Seguridad Social, el 42,9% del total. En el 2015 el porcentaje ha crecido hasta el 69,1% ya que el número de afiliadas es 424.423 cotizantes sobre un total de 614.200 personas ocupadas.
El 90% de empleadas de hogar sin Seguridad Social en el mundo
Estos datos figuran en el informe anual de la OIT sobre trabajo doméstico que pone de manifiesto que en el mundo hay 60 millones de los 67 millones de trabajadores domésticos que aún no tienen acceso a ningún tipo de cobertura de Seguridad Social, el 90%.
Los países desarrollados no muestran mejor situación que los países en desarrollo. De hecho en los primeros estas empleadas trabajan menos horas a la semana que en los segundos. Por ejemplo, en Suecia la media de jornada semanal de los trabajadores domésticos es de 31,5 mientras que en Filipinas es de 53,3. En España es de 25,9 horas semanales.
El trabajo irregular es una característica de este sector que se manifiesta en los países más avanzados. En Italia, por ejemplo, alrededor de 60% de los trabajadores domésticos no están registrados en los sistemas de seguridad social. En Francia, el 30% está excluido de esta cobertura.
Además, si estas trabajadoras son migrantes padecen otra discriminación, ya que el 14 % de los países que tienen cobertura para el empleo doméstico no dan los mismo derechos a los migrantes.
El 100% de nuestro personal doméstico tiene Seguridad Social
En Serdomas siempre nos aseguramos de cumplir con la normativa vigente y con sus modificaciones, ocupándonos de que todo nuestras empleadas de hogar cumplan con sus obligaciones profesionales de manera que tanto nosotros como nuestros usuarios podamos sentirnos seguros en este aspecto.
Si dispone de una empleada de hogar en su domicilio puede darle de alta con nosotros. Nos encargamos de todos los trámites burocráticos. Y si además, desea que le gestionemos todo el servicio, indíquenoslo. Trabajamos por y para nuestros usuarios.