Empleadas de hogar en España o Servicio del hogar familiar son denominaciones para referirse a los trabajadores domésticos en España. El servicio del hogar familiar se rige por el Real Decreto 1620/2011,2​ de 14 de noviembre por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar (BOE-A-2011-17975), en vigor a partir del 1 de enero de 2012​ y por el Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social que modifica la obligatoriedad de alta por el empleador en el caso de trabajar menos de 60 horas mensuales a partir del 1 de abril de 2013.3​ Los colectivos de empleadas de hogar consideran que el RD 29/2012 supone un gran retroceso en sus derechos; además denuncian que España no ha ratificado el Acuerdo de 2011 de OIT sobre condiciones de trabajo de las empleadas de hogar.45

 

Tareas básicas de una empleada de hogar

Es importante conocer las tareas básicas de una empleada de hogar ya que esto nos ayuda a definir el justo salario que debe percibir por su trabajo. En ocasiones, estas empleadas realizan tareas y actividades que van más allá de sus obligaciones y responsabilidades, algo que muy pocas veces es reconocido o tomado en cuenta.

 

Las empleadas de hogar tienen la capacidad de realizar cualquier combinación de tareas de limpieza para mantener las principales áreas de la casa limpias y ordenadas.

Las principales tareas básicas de una empleada en el hogar pueden incluir el hacer las camas, pasar la aspiradora por las diferentes habitaciones, hacer la limpieza del salón, recoger la ropa de cama, así como realizar la limpieza de los pasillos, los vestíbulos, además de la limpieza del baño, las escaleras, los vestuarios, así como algunas otras áreas en el hogar.

Quizá te interese:  Despedir a la empleada de hogar

También es común que ellas se encarguen de hacer la limpieza de las alfombras, los muebles tapizados, sacar la basura, limpiar los ceniceros y en casos especiales también pueden cumplir funciones de canguro, es decir, pueden quedarse al cuidado de los niños o incluso de personas de edad avanzada que requieran de supervisión.

Otras de las tareas básicas de las empleadas de hogar tiene que ver con el área de la cocina, es decir, ellas también pueden hacer la limpieza de esta zona del hogar, lavar los utensilios de cocina, los platos, vasos y demás. Por supuesto que en algunos otros casos también es común que sean ellas mismas las que se encarguen de preparar la comida, aunque también es usual que este tipo de actividades sean definidas con antelación.

 

En otras palabras, puede ser que el empleador requiera que determinados días de la semana, la empleada de hogar se haga cargo de tareas especificas como el caso de lavar la ropa, preparar la comida o realizar la limpieza de las habitaciones, incluso puede ser que le pida que se quede a cuidar a los niños en la tarde o en la noche. Si la casa cuenta con otras áreas que igualmente requieren de limpieza, la empleada de hogar igualmente puede hacerse cargo de realizar estas tareas de limpieza. Muchas casas cuentan con patios traseros o terrazas, por lo tanto es común que se le encargue el mantenimiento adecuado de estas áreas, eliminando cualquier suciedad o simplemente acomodando las cosas.

Otra de las tareas básicas de una empleada de hogar es ir a la compra, es decir, comprar los alimentos para toda la semana. En este caso ella puede encargarse de elaborar una lista con todos los productos que la familia usualmente consume de tal manera que nunca falte el alimento en el hogar.

Como podemos ver, las tareas básicas de una empleada de hogar no únicamente se limitan a la limpieza de las habitaciones, la limpieza de los baños, hacer las camas o aspirar los pisos. También son capaces de llevar a cabo otras actividades que se pueden tomar como complemento o también se pueden incluir como parte de sus tareas habituales.