El Gobierno regional ha autorizado un gasto global de 10,8 millones de euros destinados a garantizar hasta diciembre la prestación del servicio de ayuda a domicilio especializada a las personas que tienen reconocida la situación de dependencia en la ciudad de Madrid.

Según ha informado en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, en el último año, aproximadamente, la media de usuarios que están siendo atendidos con este recurso en la capital es de 4.366.

La ayuda a domicilio es un conjunto de actuaciones que incluye atención de carácter doméstico, social, de apoyo psicológico y rehabilitador y que se realizan en el hogar de la persona en situación de dependencia.

Este servicio tiene como finalidad atender a la persona en su entorno habitual según sus necesidades y prestar apoyo a la familia que cuida de habitualmente de su familiar, con el objetivo de que los usuarios permanezcan el máximo tiempo posible en su entorno y se retrase lo máximo posible una situación de máxima dependencia.

Gonzalez ha indicado que la Comunidad de Madrid cuenta con una cartera de servicios profesionalizados y de calidad para la atención a estas personas, entre los que se encuentran atención residencial, centros de día, asistencia domiciliaria y servicios de prevención y promoción de la autonomía personal.

Segunda Autonomía por servicios

La Comunidad de Madrid es la segunda autonomía que ofrece mayor número de servicios de atención domiciliaria profesional a personas en situación de dependencia, con 22.253 servicios, según los últimos datos a 1 de junio del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Asimismo, Madrid también se sitúa también en segunda posición en cuanto a programas de prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía personal (con 5.668) y en cuanto a servicios de teleasistencia con 15.770 usuarios recibiéndola.

Según la misma fuente, en la Comunidad de Madrid hay 79.779 personas que tienen reconocida la situación de dependencia y que ya reciben un servicio o prestación de los previstos en el catálogo.

Quizá te interese:  Trombosis venosa profunda

La Comunidad de Madrid se encuentra a la cabeza en el sistema de atención a la dependencia. El 94 por ciento de las personas que han solicitado la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid ya han sido valoradas, y de las que tienen derecho a recibir prestación, el 81 por ciento están ya recibiendo el servicio o la ayuda que han solicitado.