Los festivos de las cuidadoras internas cuentan con los mismos derechos que en todos los convenios. Diciembre es un mes abultado con los días festivos de La Constitución, la Inmaculada Concepción y las Navidades. Enero también es un mes con un par de días festivos, y por último Marzo ó Abril cuenta con varios días festivos, debido a la Semana Santa.
Es importante gestionar “el tema de los festivos” como un caso a parte. Muchas familias necesitan que la cuidadora preste atención y asistencia también durante estas jornadas. No obstante, los cuidadores también necesitan de tiempo libre y de descanso. Especialmente las cuidadoras internas, ya que estas, disfrutan de muy pocos días libres durante el año.
Desde Serdomas, ofrecemos cuidadoras internas para cubrir cualquier necesidad, incluso sustituimos al personal interno los fines de semana o fiestas, si es necesario.
Los festivos de las cuidadoras internas
Por lo general, las condiciones base de las cuidadoras especifican que los festivos son libres para la cuidadoras internas. Es importante que en los casos y usuarios que necesiten asistencia un día festivo se establezca un pacto previo con la cuidadora. Este pacto debería contar con las siguientes condiciones:
- Antelación. Las cuidadoras deben organizarse y planificarse el tiempo libre con el que cuentan. Por esta razón, la familia debe hacer un esfuerzo en materia de planificación para así facilitar el pacto.
- Mutuo acuerdo. Todas las relaciones laborales, sean de índole que sean, se basan en el mutuo acuerdo entre empleador y empleado. Por esta razón, la primera condición que debe darse para que se trabaje un día festivo es el mutuo acuerdo. En primer lugar, el empleador debe necesitar de este servicio. Y por otro lado, el empleado debe estar dispuesto a trabajar un día festivo por una compensación económica extraordinaria.
- Compensación económica extraordinaria. Los empleadores deben, en todos los casos, remunerar de forma extraordinaria las horas trabajadas durante un día festivo. Estas deben ser a un precio superior que el ordinario, si no, se corre un gran riesgo de provocar la sobrecarga del cuidador y en consecuencia, que el trabajador deje el servicio.
Voy a contratar una cuidadora interna y necesitaré cubrir todos los días festivos ¿Cómo lo hago?
La solución más sencilla y segura es incrementar el precio del salario contando con los 14 festivos del año. De esta forma cada festivo sería abonado al cuidador de forma extraordinaria. Aunque esta solución estaría pactada antes de la incorporación al empleo.
Sin embargo, si se prevé que la relación laboral vaya a durar mucho tiempo, también es posible abonar las pagas de los festivos de forma prorrateada. En cualquiera de los casos deben estar de acuerdo ambas partes.
Otra fórmula demandada por nuestros usuarios, es contratar a una cuidadora interna adicional que cubra los días libres de la cuidadora interna habitual, de manera que el usuario siempre dispone de personal que le atienda (en este caso, hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos que atendemos son personas mayores, incluso con Alzheimer, y que no es recomendable cambiar de persona que le cuide habitualmente. Sin embargo, si siempre son los mismos dos perfiles, el inconveniente es menor para el usuario y beneficia a todas las partes)
Trabajar el festivo ¿Cuánto cobro?
El trabajo del día festivo debe ser remunerado a parte y de manera extraordinaria. En el caso de las cuidadoras externas la cuantía será de alrededor 8€ la hora. En el caso de las cuidadoras internas, la cuantía ha de ascender a 60€ el día.
Para las familias que no puedan permitirse abonar estas cantidades pueden optar por la variante de ofrecer el mismo tiempo libre como días festivos trabajados.
¿Que recomendamos como empresa de Ayuda a Domicilio?
SERDOMAS recomienda que en la medida de lo posible los cuidadores puedan disfrutar del día festivo como tiempo libre tal y como marca el convenio. En caso de no ser así, compensar de forma extraordinaria y de mutuo acuerdo una solución más que solvente para la familia y el cuidador.
Desde nuestra empresa nos centramos en las uniones a medio y largo plazo por esta razón hay que lidiar muy bien con este tipo de situaciones. De esta manera, se marcan unas líneas flexibles pero que dibujan los mínimos a respetar desde el plano legal. Sobre todo en el caso de las cuidadoras internas, ya que estas disfrutan de un tiempo libre mucho menor.
Las cuidadoras internas suelen sentirse en muchos casos desamparadas y bastante solas, por esta razón la labor de las familias es muy importante. Pero también es de suma importancia, la labor de la empresa que debe velar por los derechos de las cuidadoras.
El convenio de empleadas de hogar tiende cada vez a proteger más al trabajador. De esta forma, cada año se vislumbran pequeñas pero importantes mejoras en materia de salario, descansos, y los escenarios que se recogen.
Por ello, para el 2017 se prevé que haya una subida del salario mínimo por hora, así y como la regulación de las cuidadoras internas, como ha ido ocurriendo estos últimos años.
Solicita un presupuesto a medida sin compromiso
¡Déjanos tus datos y te llamamos gratuitamente!
Si eres trabajador y quieres trabajar con nosotros, accede desde este canal