La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) ha alertado de que, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa el país, “cada vez más hay más familias que necesitan apoyo para el tratamiento de sus hijos con cáncer”.

Así lo ha señalado su presidenta, Pilar Ortega, en un encuentro informativo organizado por Servimedia Comunicación, durante el cual ha explicado que la situación es “preocupante”, ya que “aunque a través de nuestras asociaciones ponemos muchos recursos desde que se identifica un nuevo caso, cada vez hay más familias en riesgo de exclusión social”.

Ortega ha hecho un llamamiento a la sociedad para que se conciencie de esta enfermedad de la que se diagnostican en niños y adolescentes 1.300 nuevos casos cada año. “Si conseguimos sensibilizar a la sociedad de esta realidad, obtendremos medios y fuerza para seguir luchando y no decaer”, ha declarado.

El optimismo ayuda a superar todas las barreras

La presidenta de la Federación ha elogiado el papel de los médicos españoles: “tenemos muy buenos profesionales en oncología infantil”, de los que ha asegurado que son ellos los que “nos marcan los objetivos y buscan la mejor calidad de vida para los niños con cáncer”. Asimismo, ha recordado la importancia del diagnóstico temprano, que “marca la diferencia entre conseguir o no un mejor resultado en el tratamiento”. “Estamos hablando de salvar muchas vidas”, ha continuado, ya que si la enfermedad se diagnostica rápido “hay más posibilidades de que el tratamiento haga mejor efecto y asegurar la curación”.

En relación a las cifras del cáncer infantil, la primera causa de muerte por enfermedad en niños de uno a catorce años, la presidenta de la federación ha apuntado un dato positivo: “entre el 75% y el 80% de niños que padecen cáncer sobreviven a la enfermedad”.

Por último, Ortega ha hablado de las actividades previstas para la celebración mañana del Día Internacional del Niño con Cáncer. “Tenemos una jornada en el Ministerio de Sanidad”, ha explicado. Además, está previsto un acto en colegios de toda España en el que cerca de 30.000 alumnos saldrán al recreo a lanzar pompas solidarias bajo el lema de ‘una pompa, una ilusión’, ya que “¿quién mejor para dar apoyo a estos niños que son unos héroes, que otros niños?”, ha concluido la presidenta de la federación.