Entre las películas sobre Alzheimer las hay que tocan el corazón y las que hay que nos enseñan a manejar la enfermedad de Alzheimer, pero todas nos demuestran que es una situación que no podemos afrontar desde la soledad. En las películas seleccionadas el hilo conductor, además del propio paciente, son los acompañantes, ya sean parejas o amistades. Vínculos afectivos de acero a los que nada doblega.
También nos enseñan que no todo es dolor y lágrimas. En ese sentido, suscitan sorpresa.
En el laberinto del Alzheimer hay lugar para las risas, el sentido del humor, la generosidad y la bondad. En caso contrario, no hay amor ni amistad.
Además de los filmes más conocidos y recientes, hemos rescatado aquellos que son igual de meritorios pero están más ocultos, ya sea por el paso del tiempo o por cuestiones comerciales y de distribución.
En todos los casos, tenéis los trailer de las películas en internet. A veces en inglés, pero con subtítulos en español.
Lejos de ella
Conmovedora historia de amor sobre la memoria y sobre los indescriptibles vericuetos de un largo matrimonio: Grant y Fiona, que llevan 50 años casados, poseen un sentido del compromiso aparentemente quebrantable y una vida llena de ternura y humor. Esta serenidad sólo se ve perturbada cuando, ocasionalmente, Fiona hace alguna referencia comedida al pasado, dando la sensación de que el matrimonio no siempre ha sido un cuento de hadas. Esta tendencia de Fiona, unida a su evidente pérdida de memoria, producen unos momentos de tensión que ambos suelen romper con algún comentario desenfadado. Pero cuando estos fallos de memoria se vuelven más evidentes y dramáticos, ninguno de los dos puede seguir eludiendo la realidad: Fiona padece la enfermedad de Alzheimer.
La caja de Pandora
Ustaoglu juega inteligentemente con las situaciones que desembocan en un agravamiento de la herida abierta minutos antes y logra, sin forzar la situación, sin romper la atmósfera creada, poner más temas sobre la mesa (el descuido, la irresponsabilidad, etc…) y conseguir que esos temas generen una respuesta en el espectador mientras éste sigue atento al desarrollo del conflicto entre hermanos.
Siempre Alice
Sin caer en la sensiblería “Siempre Alice” ( EEUU 2014) plantea no solo la lucha del enfermo por detener la enfermedad sino también la reacción de sus familiares, de su entorno más cercano y los miedos que siembra en cada uno de ellos.
Alice Howland, una mujer felizmente casada y con tres hijos mayores, es una reconocida profesora de lingüística que comienza a olvidar palabras como una ironía del destino.
Quédate conmigo
Irene y Craig llevan más de 60 años casados. Han logrado sacar adelante todo un rancho y nada menos que siete hijos. Pero ahora Irene está enferma y las escaleras son un riesgo diario. Craig decide entonces construirle una nueva casa donde su vida sea más cómoda y sencilla. A sus 87 años emplea lo que siempre ha sido su fuerte: las manos. Pero desde que él construía casas, el mundo ha cambiado y con él hay nuevas leyes en la construcción que amenazan con meterle en la cárcel si no cesa en su empeño.
Arrugas
Largometraje de animación 2D basado en el aclamado cómic del mismo título de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). Arrugas narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los deshauciados. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos acababan de empezar una nueva.
El diario de Noa
Basada en la novela de Nicholas Sparks del mismo nombre, la cinta cuenta con James Garner como Noa, el marido de Allie (Gena Rowlands), que está en un hogar de ancianos debido a la enfermedad de Alzheimer.
Él intenta reavivar sus recuerdos de su larga historia de amor leyéndola desde su viejo cuaderno de notas. A pesar del exceso de almíbar, no conozco a nadie que no se le haya escapado una lágrima al contemplarla. Apaga las luces del salón.
El hijo de la novia
Conocida película argentina que relata la historia de Rafael (Ricardo Darín), su padre Nino (Héctor Alterio) y su madre Norma (Norma Aleandro).
La película deja algo muy claro: el trabajo no lo es todo y es posible simultanear vida personal y profesional. Lo contrario conlleva un alto precio.
La película narra cómo Nino hace realidad un viejo sueño, casarse con su mujer que padece Alzheimer.
Todo lo que digamos es poco, hay que verla. Por cierto, será el punto de partida para empezar a adorar el mascarpone y, quizá, detestar el vino blanco.
Iris
Basado en el libro Elegía para Iris de John Bayley, esta película cuenta la verdadera historia de la novelista y filósofa inglesa Iris Murdoch, enferma de Alzheimer y el amor incondicional de Bayley, su pareja de 40 años.
Jim Broadbent ganó un Oscar y un Globo de Oro al mejor actor secundario por su interpretación de Bayley en sus últimos años; Judi Dench y Kate Winslet recibieron dos premios de la Academia y el Globo de Oro a la mejor actriz y mejor actriz de reparto, respectivamente, por su interpretación de Murdoch en sus años jóvenes y mayores.
Al final de su vida, la novelista no reconocía ni a su marido y perdió todas sus facultades intelectuales. Murió en 1999 en los brazos de su esposo.
Cuidadores
Durante año y medio, cuidadores de familiares con enfermedades degenerativas se reúnen cada 15 días para compartir sus temores y miedos, exponer sus experiencias y sobre todo, aprender a relativizar las cómicas y a veces, embarazosas situaciones cotidianas. Al mismo tiempo, el seguimiento personalizado de cada uno de estos cuidadores en sus propios domicilios y actividades cotidianas, permite reflejar su realidad personal, familiar y social de su día a día.
De esta manera, gracias a la observación, se desvelan sus particulares historias en forma de pequeñas piezas que forman parte de un complejo puzzle emocional.
¿Conoces alguna otra película que te haya gustado sobre esta temáticas? Compartela con todos nosotros.