Las relaciones entre empleadas del hogar, empleadores y Seguridad Social van cambiando. Aunque sólo tengas servicio doméstico unas horas a la semana, te interesa.
Despeja tus dudas acerca de los trámites, los costes, las responsabilidades de cada uno. Sírvete de los modelos de documentos que hay que manejar.
Te mostramos toda la información relacionada con un sector que ha existido toda la vida pero que aún hoy sigue siendo uno de los mayores sectores de economía sumergida.
De la conducta de cada uno depende el destino de todos
¿Qué tareas realiza el personal interno que cuida de personas mayores?
Las labores que realiza la persona interna son diversas, pero orientadas siempre al cuidado de la persona mayor atendida y a su bienestar, las cuidadoras han de tener experiencia contrastada en el cuidado diario de una persona mayor, al tener un trabajo dedicado en régimen interno en el cuidado de una persona mayor, se le otorgan una serie de responsabilidades importantes para la salud de una persona por lo cual debe ser una cuidadora de confianza y seria, nosotros contamos con trabajadoras con experiencia demostrada ya sea puntualmente o en modalidad de interna.
Algunas de las tareas de las personas internas son:
- Realización de limpieza general del hogar, labores como la limpieza de los baños de forma que siempre se mantenga la higiene en ellos, el planchado semanal de las prendas de vestir así como el lavado de ropa. Estas labores son básicas en los servicios que todas las trabajadoras de servicio doméstico realizan.
- Labores de cocina, muchas veces es necesaria una dieta a seguir por diversas situaciones de salud, comidas con poca sal, aceite o dietas bajas en grasas y colesterol, en ese caso la interna ha de cocinar lo que sus mayores necesiten realizando un menú semanal, también debe mantener siempre la vivienda abastecida de alimentos realizando las labores de compra de forma periódica, la cocina y sus utensilios han de estar limpias y mantenidas correctamente.
- El aseo de personas mayores en caso de que fuese necesario, en muchas ocasiones se necesita ayuda para las labores de higiene diarias, la interna debe solventar ese trabajo pudiendo mover a la persona mayor con facilidad, muchas veces esto no es posible y se solicita ayuda para llevar a cabo estas tareas por ejemplo contratando un matrimonio de servicio domestico interno o una empleada adicional, así se posibilita la atención a personas con mucha dependencia de movilidad.
- Realización de los pedidos necesarios que afecten a la vida de la persona que cuida, por ejemplo ir a la compra, realizar tramites y recados.
- Labores de acompañamiento y paseo diario, acciones comunes como bajar o subir escaleras puede ser una tarea de gran esfuerzo cuando se trata de personas mayores, las labores de acompañamiento requieren un esfuerzo físico extra por parte de la cuidadora, antes comentábamos la necesidad en ocasiones de que un matrimonio doméstico es la solución o mas de una cuidadora para tareas específicas, es muy recomendable en algunos casos en los cuales se cuida a mas de un anciano (pareja) o la persona a cuidar tiene poca movilidad y un peso que una cuidadora sola no puede movilizar por si misma.
- Acompañamiento en hospitales en periodos de convalecencia, en ocasiones donde se requieran cuidadoras que estén en constante pendiente de la atención de sus mayores, por un periodo de tiempo muchas veces indefinido.
¿Qué diferencia existe entre la contratación de una persona interna y una externa?
Cuando los servicios que necesitan las familias requieren de una persona que esté continuamente vigilando y atendiendo las necesidades diarias, se podría decir que lo más conveniente es tener una persona en régimen interno, pero veamos cuáles son las características y diferencias entre internas y externas:
Personal Externo
- Tienen un horario predefinido.
- Duermen fuera del hogar que atienden.
- Se suele pagar aparte horas extras que usted requiera.
- La persona cuidada estarán solos mientras la cuidadora no esté.
Personal Interno
- La relación entre la trabajadora y la persona a cuidar se hace mas familiar.
- El tiempo de servicio es mayor en relación con una externa.
- Cuando no se necesita la atención, la interna puede descansar o tomar el dia libre
- Mejor integración en el hogar que cuida.
- Necesitan alojamiento y manutención.
Como se observa las diferencias básicamente a la hora de elegir entre una trabajadora interna ó externa radica en analizar qué tipo de cuidados necesitamos para las personas que residen en el domicilio. Si el cuidado de las personas es más delicado y requiere de más horas de atención, una persona interna es la solución más flexible. En el caso de que los cuidados no sean tan necesarios, una persona externa que viva cerca de la persona que atiende puede ser también una buena solución.
Sea cual sea su decisión, con SERDOMAS puede cambiar de régimen entre interna y externa en cualquier momento, proporcionándole rápidamente y cuando lo necesite la trabajadora según sus necesidades actuales, gestionando todas las labores administrativas necesarias sin ningún problema.
¿Qué días libra el personal interno?
Normalmente, el personal interno duerme fuera del hogar de la persona cuidada los días que libran (por ejemplo, sábado tarde y domingo). Sin embargo, cada empleador y empleado establecen cuál es el modelo de alojamiento que prefieren. Detallamos a continuación los casos más habituales:
Dispondrán de dos horas libres durante la jornada laboral diaria.
Los días libres que le corresponden al personal interno son un día completo y media jornada de otro día (36 horas semanales). Su distribución se pacta entre la familia y el personal interno. Las trabajadoras internas prefieren tener el día y medio de descanso seguido, así no pierden tiempos de desplazamiento más que un día a la semana.
Los más comunes son:
- Sábado tarde y domingo
- Jueves tarde y domingo
- Domingo y lunes hasta la hora de comer (esta opción es muy recomendable para las familias que quieran tener a su personal interno el sábado por la noche y no tengan niños sin escolarizar, ya que de esta forma la empleada tiene día y medio seguido de descanso)
A esta relación especial le son de aplicación los permisos previstos con carácter general en el Estatuto de los Trabajadores, que deben concederse por alguno de los motivos y por los tiempos siguientes: quince días naturales en caso de matrimonio, dos días en los casos de nacimiento de hijo, o por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves u hospitalización de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad (si el trabajador necesita hacer un desplazamiento el plazo se amplía hasta cuatro días), un día por traslado del domicilio habitual, por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal (comparecer en un juicio, votar en unas elecciones, etc.).
Las vacaciones serán de 30 días naturales, que a ser posible disfrutarán 15 días consecutivos seguidos. También disponen de 14 días festivos anuales (fijados en el calendario laboral), los cuales es recomendable tratar con el trabajador antes de iniciar la relación laboral.
Bien es verdad, que muchas veces el empleador intenta buscar un trabajador que por ejemplo no tenga los 14 días festivos anuales libres ó que no disfrute de su día de descanso, ante esto bien es sabido que aunque quizás encuentren a un trabajador que un momento dado lo acepte, se puede dar por seguro que a lo sumo en un mes el trabajador estará buscando otro trabajo, lo cual hace que en el caso del cuidado de una persona mayor, resulta bastante incómodo para ellos tener que cambiar constantemente de empleado, por ello es aconsejable hablar siempre con el trabajador claramente las condiciones laborales.
Tenga en cuenta que el cuidador interno necesita desconectar así que lo mas conveniente es que estudie la mejor opción y nos lo comunique para buscar la persona más adecuada a sus necesidades. El día de fiesta obligatorio que la cuidadora interna tiene si fuese necesario y urgente en el cuidado supliríamos con una cuidadora solo para ese día, con el objetivo de no dejar sola a la persona cuidada. Esto es opcional y ha de comunicarlo sin problema si lo requiere.
¿Qué ocurre si deseo cambiar a la empleada interna contratada?
Desde Serdomas, nos comprometemos en ofrecer el mejor servicios que usted o su familia pueda necesitar. Disponemos de trabajadores sociales para realizar el seguimiento y detectar lo antes posible cualquier incidente.
En caso de que por algún motivo no este satisfecho con la cuidadora de régimen interno que trabaja con SERDOMAS para usted, una llamada bastará para que rápidamente y sin coste alguno adicional en el servicio remplacemos a la trabajadora por otra profesional de iguales características, ocupándonos de todos los trámites legales nuevamente sin coste alguno adicional para nuestros usuarios, esto le da la garantía de que siempre puede contar con nosotros a la mínima incidencia.
¿Os encargaís de los tramites en la contratación del personal interno?
Si, gestionamos altas y renovaciones, usted solo díganos que es lo que quiere y cuando, nosotros nos encargaremos de todo, con nuestro servicio se ahorrará tener que preocuparse por los papeles, pagas o vacaciones. Nuestro objetivo es dar el servicio mas completo a nuestros usuarios con el que ahorrarán dinero y tiempo.