La amnesia es Un trastorno asociado a pérdida de la memoria relacionado con hechos y episodios (no suele afectar a habilidades).
Causas de Amnesia
Existe una amplia gama de condiciones que pueden causar amnesia entre ellas:
-
Las convulsiones
-
Una lesión en la cabeza por traumatismo
-
Un suceso traumático
-
Abuso de alcohol
-
La terapia electro convulsiva
-
Accidente cerebro vascular
-
La fiebre muy alta
-
Ciertos fármacos como los barbitúricos y la heroína, los anestésicos.
-
El Alzheimer
-
Una isquemia cerebral leve
-
Una cirugía cerebral
Tipos de Amnesia
Amnesia Anterógrada:
-
A partir de desarrollarse la amnesia anterógrada la persona no puede recordar hechos o eventos nuevos, pero sí recordará sucesos anteriores. Una persona aquejada de amnesia anterógrada puede distraerse y olvidar cualquier detalle que ha vivido hace cinco minutos. Las habilidades, aprendizajes automatizados no suelen verse afectados.
-
Memoria a corto plazo y memoria a Largo plazo, son conceptos que se mencionan cuando hablamos de la amnesia, hoy sabemos que los recuerdos viajan de un lado a otro del cerebro y que el hipocampo tiene un papel fundamental en la formación de la memoria a largo plazo.
-
En el procesamiento de nuestra memoria tenemos dos fases, la memoria a corto plazo, y la memoria a largo plazo. La memoria a corto plazo es un sistema que nos sirve para almacenar cierta cantidad de datos durante un periodo corto de tiempo (ejemplo una dirección o número de teléfono). Es una memoria inestable que dura poco y cualquier interferencia puede alterarla.
-
La memoria a largo plazo implica una serie de procesos que involucran a distintas regiones cerebrales como el hipocampo. Sucesos que consideramos relevantes, que nos impactan o que repetimos (como al estudiar) pueden formar parte de la memoria a largo plazo.
-
Este tipo de memoria es estable y resiste mejor las interferencias.
En la amnesia anterógrada los nuevos sucesos no son transferidos a la memoria a largo plazo por eso se olvidan fácilmente. En general una persona con amnesia anterógrada puede tener buena memoria para sucesos del pasado hasta el momento en que se originó la amnesia. La personalidad, la inteligencia y el razonamiento no se ven afectados.
Amnesia Retrógrada
-
En este caso la persona no recordará sucesos o eventos de su pasado, primero desaparecen los recuerdos más cercanos en el tiempo y luego los más lejanos. Las habilidades y aprendizajes y conocimientos generales no suelen verse afectados. Son los recuerdos, hechos vividos lo que se olvidan.
Amnesia tipo Global
-
Afecta tanto al procesamiento de la memoria de sucesos pasados como a los sucesos que acaban de ocurrir. Es decir afecta a la globalidad de los sucesos o recuerdos del sujeto.
Amnesia Transitoria
-
Generalmente debida a un traumatismo en la cabeza como un golpe, según el daño causado y la gravedad de la lesión la amnesia puede durar más o menos tiempo.
Amnesia Disociativa
-
Se relaciona con recuerdos que la que la persona ha enterrado en su memoria , a causa de un trauma. Son recuerdos que generan dolor.
Sindrome de Korsakoff
-
Un tipo de amnesia relacionada con el alcoholismo. El consumo de alcohol y una deficiente nutrición generan una deficiencia en vitamina B1. Presenta síntomas de amnesia global (regrógrada y también anterógrada), así como otros problemas motores, hepáticos, cardiacos etcétera.
Amnesia progresiva
Se refiere a la perdida de memoria que se da en trastornos como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias degenerativas.
Amnesia tratamiento
-
El tratamiento de la amnesia dependerá de la causa que la originó. Una amnesia por un traumatismo craneal se manejará de forma distinta a una amnesia por abuso de alcohol o la originada por un trauma psicológico. Sea cual sea la causa la rehabilitación de tipo cognitiva puede colaborar para desarrolla estrategias que ayuden a afrontar la amnesia.
-
Psicoterapia en caso de traumas emocionales. La Hipnosis. Los psiquiatras a veces usan fármacos como el Amytal para inducir el recuerdos reprimidos durante largo tiempo, especialmente en casos de abusos sexuales.
-
Si la amnesia se debe al alcoholismo, dejar de consumir alcohol, apoyo emocional una buena nutrición para solventar deficiencias de vitamina B1.
-
En el caso de la amnesia progresiva asociada a la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, existen medicamentos que mejoran la función colinérgica del cerebro.