La vida actual es muy estresante, sobre todo en el ámbito laboral. Desde las largas y exigentes jornadas de trabajo hasta reuniones. Ni hablar si tienes problemas con tu jefe o alguien de tu grupo laboral se la pasa cometiendo errores.
Por desgracia el estrés afecta no sólo nuestro estado de ánimo, sino también salud y desempeño, lo cual se verá reflejado en una baja productividad, más carga de trabajo, menor ingreso y por ende más estrés.
Si bien no podemos cambiar las condiciones del trabajo o a nuestro jefe, sí podemos concentrarnos para que nos afecte poco con estos trucos:
- Pequeñas distracciones
Puede darse el caso de que estés en una oficina sin mayor comodidad o agrado visual; algún rincón pequeño o sencillamente espacios deprimentes. Si trabajas en un lugar así, intenta alegrar tu vista con otros medios: Fotos de algún familiar, de un momento importante tuyo, de una fiesta / viaje con amigos.
También aplica con tu computadora. Aunque no parezca, un fondo de escritorio siempre ayuda. Si el cine es lo tuyo, puedes poner un poster de alguna película.
- Escuchar música
Tu iPod, Smartphone, reproductor MP3 o música que tengas en tu propia computadora de trabajo. Cualquiera de estos medios te servirá para distraerte, preferiblemente con audífonos. Si por tu tipo de trabajo no te es permisible poner música, aun así puedes escucharla mientras comes o en tu descanso.
- Caminar
Tómate un descanso y estírate, o en intervalos de una hora levántate y camina un poco. Además que esto evitará que te dé sueño
- Ejercicios en la oficina
Estar sentados tanto tiempo no implica quedarse inmóvil. En esa posición tienes de opción movimientos simples como estirar los brazos hacia arriba o al frente, mover la cabeza de un lado a otro, hacer punta y talón con los pies, contraer los músculos de los glúteos y estirar la espalda.
- No llevarte trabajo a casa
Que no te quede trabajo para hacer en tu casa, salvo que sea muy necesario. Intenta separar y limitar cada ambiente. Recuerda que trabajamos para vivir y no vivimos para trabajar, todo exceso es nocivo.
Fuente: http://www.erikatipoweb.com