El Alzheimer causa cambios cerebrales que pueden cambiar la forma en que una persona actúa. Algunos individuos con Alzheimer se ponen ansiosos o agresivos. Otros repiten ciertas preguntas o gestos. Muchos pueden malinterpretar lo que ven y lo que oyen. Es importante entender que la persona no está actuando de esta forma al propio ni lo está tratando de molestar a usted.

Los comportamientos difíciles pueden interferir con la vida diaria, el dormir y pueden llevar a la frustración y a la tensión. El secreto de enfrentar los comportamientos difíciles es:  1)  determinar cuáles son las causas 2) tener paciencia, responder con calma y apoyar a la persona, y 3) encontrar formas para prevenir que los comportamientos sucedan.

Agresión

El comportamiento agresivo puede ser verbal (gritos, ofensas) o físico (pegar, empujar).  Puede ocurrir de pronto, sin ninguna razón aparente, o pueden resultar a causa de una situación frustrante. Cualquiera que sea el caso, es importante tratar de entender qué puede estar causando que la persona esté enojada o disgustada. Las causas del comportamiento agresivo pueden ser cosas como problemas médicos, un ambiente bullicioso, o dolor.

Deambular 

Es común que las personas con Demencia deambulen o se pierdan. Generalmente, al deambular, ellos tienen un propósito en mente o una meta como encontrar algún objeto perdido, tratar de cumplir con una tarea de un trabajo que tuvieron anteriormente o “querer ir a casa” aunque estén en casa. Aún así, deambular puede ser peligroso y puede terminar en alguna lesión e inclusive muerte.

Ansiedad y agitación

Puede que la persona se sienta ansiosa y agitada, o esté inquieta y tenga que moverse y caminar. La persona puede sentirse incómoda o enojada en ciertos lugares o se enfoque en ciertos detalles. Puede que ella se le pegue a un cuidador específico para que le dé atención y la guíe.

Confusión

Puede que la persona no reconozca gente, lugares o cosas con la que está familiarizada.  Puede que la persona olvide las relaciones que tiene con otros, llame a las personas por otro nombre o esté confundido de dónde es su casa. A la persona también se le puede olvidar para qué sirven ciertos artículos comunes como una pluma o un tenedor.

Quizá te interese:  Señales de alarma ante un familiar con principio de Alzheimer

Alucinaciones

Cuando las personas con Alzheimer tienen alucinaciones, ellos ven, oyen, huelen, prueban y sienten algo que no está ahí. La persona puede ver la cara de un viejo amigo en la cortina o puede oír a gente hablando. Si la alucinación no causa problemas, usted debe ignorarla.  De lo contrario, si esto sucede continuamente, visite a su doctor para determinar si hay alguna otra causa física.

Repetición

La persona con Alzheimer puede repetir lo mismo frecuentemente – como repetir la misma palabra, una pregunta o la misma actividad. En la mayoría de los casos, la persona está buscando calmarse, sentirse seguro, y está buscando la familiaridad. La persona a veces se pasea de un lado a otro o deshace algo que ya estaba terminado. Estas acciones raramente son perjudiciales para la persona con Alzheimer pero pueden ser muy estresantes para el cuidador.

Síndrome vespertino y problemas con el sueño 

La persona puede experimentar periodos de mayor confusión, ansiedad y agitación al caer la tarde y puede continuar a través de la noche.  Esto se llama “Sundowning” o Síndrome Vespertino también conocido como “Agitación Vesperal”. Los expertos no saben qué lo causa pero hay ciertos factores que contribuyen a este comportamiento como cansancio al final del día o una necesidad de dormir menos de lo que es común en adultos mayores.

Sospecha

La pérdida de memoria y la confusión puede causar que una persona que tiene Alzheimer perciba las cosas de una manera nueva o inusual. Los individuos puede que se vuelvan sospechosos de la gente a su alrededor, y hasta acusar a otros de robarles, de serles infiel e inclusive de comportarse en forma inapropiada. Algunas veces la persona hasta puede malinterpretar lo que ellos ven y oyen.