1.- Edad cronológica: Corresponde al número de años transcurridos desde el momento del nacimiento hasta la fecha que se mida.
2.- Edad biológica o funcional: Viene determinada por los cambios anatómicos y bioquímicos que ocurren en el organismo durante el envejecimiento y desde este criterio, el envejecimiento se define en función del grado de deterioro (intelectual, sensorial, motor,…) de cada persona. Sin embargo, los cambios físicos que se dan en un individuo están relacionados con factores de tipo económico, social y cultural, hábitos de higiene,… y no todas las personas envejecen al mismo ritmo ya que esto depende del estilo de vida
3.- Edad psicológica: Representa el funcionamiento del individuo en cuanto a su competencia conductual y su capacidad de adaptación al medio. Viene determinada por los cambios cognitivos que se dan en el individuo que afectan al modo de pensar, y a los cambios en la afectividad y la personalidad provocados por los acontecimientos vitales: jubilación, viudez, “nido vacío” (los hijos se van de casa)…
Y por ultimo, la
Edad social: Se trata de un criterio social que cambia con el tiempo y establece el papel individual que debe desempeñarse en la sociedad en la que el individuo se desenvuelve. Fundamentalmente viene determinada por la edad de jubilación, dado que superando esta edad el papel social del individuo se pierde o, cuando menos, deja de ser lo que era.
Pero, ¿Cuál es la imagen social del/de la anciano/a? ¿Qué rol tiene el/la anciano/a en nuestra sociedad?
Y tú porqué criterio te riges para saber ¿cuál es tú edad actual?. Pues yo trato de tener mis propios moldes todos los días, y tengo la edad que deseo tener dependiendo de la actividad que voy a desarrollar ese día, bien sea realizando ejercicio físico, bien una actividad intelectual, laboral, de ocio, etc. etc.
Para ello no hay mayor contextualización, que ser uno mismo, siendo coherente con la edad cronológica que se tiene, y por tanto aplicando la alimentación, y el ejercicio adecuado a tú estado físico, psíquico y anímico.
ROMPE LOS MOLDES, y disfruta de la singularidad.