El cáncer de pulmón es la enfermedad en la cual el tipo de cáncer que se desarrolla en los tejidos del pulmón, de manera habitual las células cancerígenas recubren el tracto respiratorio aunque también puede presentarse por metástasis de cánceres anteriores.

Los síntomas más habituales que los cuidadores de enfermos encontrarán son dificultad en la respiración, tos con o sin expectoración sanguinolenta y dolor en el tórax, silbidos, ronquera e hinchazón de cara y cuello.

Las causas son muy diversas pasando por el tabaco, la marihuana, la exposición a gases radiactivos como el radón, predisposición genética, antecedentes de tuberculosis o neumonía, exposición a minerales como el silicio o berilio, contaminación del aire, excesos o deficiencias de vitamina A, exposición a minerales radiactivos como el uranio o a productos industriales carcinógenos como el amianto, uranio o arsénico.

Existen dos tipos de cáncer de pulmón: el cáncer pulmonar de células pequeñas (microcítico) y el de células no pequeñas (no microcítico). Dependiendo del tipo de cáncer que desarrolle el enfermo las alternativas terapéuticas serán unas u otras, normalmente los que padecen el cáncer microcítico se suelen tratar con quimioterapia o radiación, mientras que los que sufren el segundo tipo suelen tratarse mediante cirugía, láser o terapia fotodinámica. Dependiendo de la fase o estadío de la enfermedad el enfermo puede necesitar unos u otros cuidados del cáncer de pulmón.

 ¿Cómo cuidar a un enfermo de cáncer de pulmón?

En Serdomas trabajamos con cuidadores de enfermos especializados que prestarán un servicio de calidad a los enfermos de cáncer.

Un buen cuidador para enfermos de cáncer debe ofrecer ante todo apoyo psicológico y atención integral. Los enfermos de cáncer y entre ellos los que padecen cáncer de pulmón y sus familiares tienden a tener repercusiones psicológicas asociadas a la enfermedad y su tratamiento, contratar un cuidador de enfermos especializado es de gran utilidad ya que ayuda a éstos a afrontar la enfermedad con más tranquilidad, fortaleza y valor.

Los profesionales sanitarios recomiendan que el enfermo de cáncer de pulmón esté continuamente acompañado y hacen especial hincapié en la noche, momento del día en el que sufren más los síntomas asociados a la enfermedad como pueden ser la tos o la disnea. Existen multitud de ocasiones en los que los familiares no pueden hacerse cargo de sus enfermos, por eso es importante poder contratar a un cuidador de plena confianza y con formación específica para sus familiares. Estos cuidadores de enfermos saben en todo momento cómo actuar ante un episodio de crisis del enfermo, le mantendrán una correcta posición o aumentarán su ingesta de líquidos ya que son profesionales del cuidado de personas enfermas de cáncer.

Quizá te interese:  Estudio del Medio Urbano para Discapacidatados

Es recomendable para los enfermos de cáncer de pulmón que se encuentren en lugares bien ventilados y con un flujo constante de aire.

Los cuidadores de enfermos de cáncer deben saber actuar en todo momento cuando se dan vómitos, nauseas  o dolores, efectos secundarios más comunes asociados al tratamiento más común de la enfermedad, la quimioterapia, por ello es vital saber dónde buscar un cuidador para sus familiares enfermos con el que sentirse tan tranquilo como si su familiar estuviese consigo mismo.

En Serdomas también contamos con cuidadores formados en nutrición, aspecto esencial en el cuidado de enfermos de cáncer ya que existen estudios que afirman que un alto porcentaje de pacientes mejora sus síntomas sustancialmente cuando sigue una alimentación sana y equilibrada.

Si bien es cierto, no todos los enfermos de cáncer de pulmón se encuentran en un estadío avanzado de la enfermedad por lo que una buena combinación de ejercicio suave y reposo ayuda a la curación de los enfermos.

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que los enfermos de cáncer sufren también daños en la piel y mucosas, por lo que un buen cuidador, sabe cómo realizar la higiene diaria e hidratación de estas zonas tan delicadas y susceptibles a los agentes externos.

Por éstas y muchas razones más ¿dejaría usted a su familiar enfermo de cáncer en manos de cualquiera? Le ofrece la tranquilidad de contar con los mejores profesionales del sector.