Las redes sociales parecían al principio territorio exclusivo de los jóvenes, pero parece que esto está cambiando: según un reciente estudio, los mayores de 50 años que se unen a sitios como Facebook y Twitter son cada vez más.

Las cifras son bastante impresionantes: el porcentaje de personas en la franja de edad entre 50 y 65 que son usuarios de redes sociales ha saltado de un 16 a un 47%, mientras que el uso entre mayores de 65 años creció un 100%, del 13 al 26%.

El uso es, además, frecuente: uno de cada cinco usuarios de entre 50 y 65 años asegura entrar en las redes todos los días, un 10% más que hace un año. En cuanto a los mayores de 65 años, el 13% los utiliza de forma diaria.

Por todo ello, vamos a intentar explicar el funcionamiento básico de Facebook.

¿Qué es Facebook?

Facebook es una página web donde cualquier persona puede registrarse y compartir información con otras personas; generalmente, amigos o familiares.

En Facebook puedes compartir mensajes de texto, enlaces, álbumes de fotos, vídeos… así como comentar e interactuar con aquello que publiquen tus amigos.

¿Cómo darte de alta?

Si te interesa formar parte de Facebook, lo único que necesitas es una cuenta de correo y proporcionar unos cuantos datos personales.

1. Datos básicos

Lo primero de todo, abre la página principal de Facebook en tu navegador:www.facebook.com

Verás a la derecha un formulario con unos pocos datos a rellenar. Todos los campos son obligatorios, aunque el más importante es el de la dirección de correo, pues se te enviará un correo como veremos más adelante

Después de rellenar todos los datos, presiona Regístrate para pasar al segundo paso.

2. El código de seguridad

A continuación Facebook te pedirá que escribas un texto. Es una medida de seguridad para asegurarte de que eres una persona y no una máquina creando cuentas sin parar.

Quizá te interese:  Guardar enlaces Web en Google Chrome

¿No entiendes nada? Entonces haz clic en Prueba con otras palabras, y tendrás otra oportunidad. En cuanto que lo tengas, presiona Regístrate.

3. Busca a tus amigos

De nada te servirá Facebook si no lo utilizas para conectar con amigos y familiares. Quizá por eso el siguiente paso consiste precisamente en encontrar a tus amigos.

Facebook te ayuda en dicha búsqueda. Sólo tienes que introducir tu dirección de correo en el apartado correspondiente y después pulsar Buscar amigos.

Esto abrirá una ventana en la que se te pedirá la confirmación para que Facebook pueda leer tus contactos. Pulsa Permitir.

Después, según los resultados, invitará a tus contactos de correo a que se registren en Facebook, si es que no lo están ya.

4. Educación y trabajo

En el siguiente paso puedes compartir algo de información personal: dónde estudiaste y dónde trabajas.

Esta información te servirá para encontrar antiguos compañeros de clase o gente con la que has trabajado. En cualquier caso, es opcional. Presiona Guardar y continuar para ir al siguiente paso.

5. Sube tu foto

Aunque no es obligatorio, es muy recomendable que personalices tu perfil incluyendo una foto. De este modo, cualquier persona que te conozca sabrá que eres realmente tú y no alguien que se llama igual.

Si tienes una cámara web, puedes usarla para tomar una foto de tu cara en tiempo real haciendo clic en Haz una foto. Si no es el caso, también puedes subir cualquier imagen que tengas en tu ordenador desde Carga una foto.

6. Confirma tu correo electrónico

¿Recuerdas que la cuenta de correo era importante? Ahora sabrás por qué. Facebook te ha mandado un correo a tu dirección para comprobar que efectivamente te pertenece. Hasta que no lo hagas, algunas funciones no estarán disponibles.

Así pues, accede a tu cuenta de correo y busca un mensaje de Facebook en tu bandeja de entrada. El asunto será algo como “Sólo te queda un paso más para tener una cuenta de Facebook”. Ábrelo y haz clic en Completa tu registro.

Quizá te interese:  Beneficios de la jardinería en personas mayores

Después de esto, enhorabuena, ya tienes tu cuenta de Facebook.

Busca a tus amigos

La búsqueda de amigos durante el registro es sólo una primera aproximación. Facebook te permite buscar gente que conoces de diversas formas.

¿Cómo? Simplemente haz clic en Buscar amigos, en la barra superior. Se abrirá una página con multitud de personas que, por un motivo u otro, quizá conozcas.

Facebook utiliza diversas fuentes para crear estos listados: amigos comunes, trabajadores de la misma empresa, en el mismo instituto, o que tienen tu correo en su lista de direcciones. Si encuentras a alguien que quieras añadir a tu lista de amigos, haz clic en Añadir a mis amigos. Ellos tendrán que confirmar la solicitud.

¿No encuentras a todos tus amigos? Entonces utiliza el buscador. Facebook utiliza el mismo buscador para todo (el recuadro de la barra superior). Simplemente escribe el nombre o correo de la persona que estás buscando y presiona Enter.

Un clic en Personas (a la izquierda) te mostrará sólo los resultados de personas, excluyendo páginas de fans, aplicaciones y demás. Además, los filtros de Lugar, Formación o Lugar de trabajo te ayudarán a encontrar más fácilmente a personas con nombres muy comunes.

Edita tu perfil

Desde la página principal de Facebook tienes un enlace para editar tu perfil.

Son muchos los apartados que puedes rellenar: tu ciudad de nacimiento, los idiomas que hablas, una pequeña biografía, tu situación sentimental, tu información académica, actividades favoritas y un largo etcétera.

No tienes que rellenarlo todo ni mucho menos: sólo aquello que quieras compartir con los demás.

Comenta e interactúa

En Facebook, puedes expresar tu opinión sobre prácticamente cualquier  cosa. Verás que, al final de cada publicación, aparecen las opciones Me gusta y Comentar, cuyas funciones se explican por sí mismas.

¿Te gusta? Entonces haz clic en Me gusta, y si tienes algo que comentar hazlo en el recuadro. Para enviar el comentario, presiona Enter. Si quieres escribir en otra línea, deberás presionar a la vez Shift + Enter.

Quizá te interese:  El envejecimiento de la población rebajará el paro al 18% en 2017 y al 7,5% en 2025

Comparte información

Pero no te has creado una cuenta en Facebook sólo para visitar, comentar y participar en aquello que los demás quieren compartir contigo. Tú también puedes compartir cualquier inquietud en esta red.

¿Cómo? Desde la página principal de Facebook.

En Facebook puedes compartir:

  • Estado: es un texto donde puedes escribir lo que te de la gana. La idea original es escribir “qué estás pensando”, pero en la práctica puedes escribir cualquier inquietud que quieras compartir con tus amigos, o enlaces a una página que quieres compartir.
  • Foto / vídeo: desde aquí puedes subir fotografías y vídeos sueltos o subir un buen puñado de fotos para formar una galería de fotos virtual.

Nosotros también estamos en Facebook. Siguemos si quieres recibir nuestras actualizaciones con más tutoriales, manuales y noticias del sector.

http://www.facebook.com/AyudaDomicilio