Para el cuidado de personas con alzheimer, los cuidadores profesionales y las empleadas de hogar deben realizar ejercicios y actividades para mantener un buen estado del movimiento y la orientación. Con el avance de la enfermedad del Alzheimer, van mermando las capacidades y habilidades como es el caso de la movilidad. Al afectar a la región del cerebro que controla el equilibrio y el movimiento, hace que hechos como caminar, o problemas cognitivos como la orientación en el espacio y el tiempo se conviertan en tareas cada vez más complicadas.
- Poner música animada y animar a bailar siguiendo su ritmo y moviendo todo el cuerpo.
- Antes de realizar traslados en sillas de ruedas, probar de utilizar el bastón, la ayuda humana o un andador.
- Procurarle la ayuda necesaria para poder desplazarse; para ganar así una mayor autonomía. Pero es mejor que sea la persona quien coja al cuidador y no al revés; y coloque el cuidador el brazo pegado al cuerpo de la persona mayor.
- Realizar una rutina de ejercicios fáciles y sencillos para la persona con alzheimer. En esa rutina, se deben de seguir varios pasos y que dicha rutina siempre sea la misma. Por tanto, es recomendable empezar con un breve calentamiento, de unos 5 minutos de duración, trabajando poco a poco todas las partes del cuerpo, comenzando los estiramientos desde la cabeza. En el calentamiento, se pueden realizar ejercicios sencillos como:
- Para la cara: subir y bajar las cejas, guiñar el ojo o inflar y desinflar las mejillas,
- Para los brazos: subir y bajar los brazos al mismo tiempo, dar palmas
- Inclinar la cabeza hacia los lados.
- Para las piernas: subir la punta del pié apoyando el talón, levantar el pie. Para los ejercicios en las piernas, es recomendable que la persona esté sentada.
Después del calentamiento, el cuidador puede ir alternando ejercicios con juegos, siempre mirando que la persona pueda realizarlos sin mucha dificultad. El cuidador profesional puede ayudarse de elementos como pelotas, globos o elementos de la casa que no sean muy pesados para motivar a la persona a ejecutar los ejercicios marcados, convirtiéndolo en un rato de ocio y diversión para la persona mayor. Y para finalizar la tabla de ejercicios, es recomendable acabar con ejercicios de relajación y de reposo.
Pero, ¿cual es la actividad más sencilla que podemos realizar para el cuidado de personas con Alzheimer? Salir a caminar de forma tranquila y pausada es la principal actividad que el cuidador debe de fomentar en la persona con alzheimer, visitando los lugares que más le gusta al enfermo, así como a todos sus familiares y amigos. Además es recomendable acudir regularmente a su médico de cabecera, para observar si existe la relación entre la medicación y los problemas de movilidad y equilibrio.
En Serdomas nos preocupamos por ofrecer la mejor atención, tanto a las personas que padecen de Alzheimer como a sus familiares. Contamos con profesionales en el cuidado de personas mayores con Alzheimer, auxiliares y empleados de hogar titulados y altamente cualificados para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio, para que el servicio sea de la máxima calidad buscando siempre la comodidad y el bienestar tanto para la familia como para la persona a la que cuidamos. Conozca más sobre nuestros servicios a través del siguiente enlace:
Hola Buenos día a todos soy prfesonali de Ayuda