La tensión arterial es la energía con la que nuestra sangre circula por las arterias. Nuestras arterias son todo un sistema de tuberías por el que circula la sangre transportando todos los minerales y nutrientes. Pero ¿Qué ocurre cuando la tensión arterial es muy alta? Si la tensión arterial es alta y hay mucha presión las arterias pueden sufrir daños y ocasionar complicaciones en nuestra salud a la larga. Por eso es muy importante saber controlar la tensión arterial alta y realizar periódicamente pruebas para cuidar nuestra salud.
¿Qué es la hipertensión y qué riesgos conlleva para nuestra salud?
La tensión alta, o hipertensión, es una enfermedad producida por una mala presión arterial. Se trata de una patología que puede derivar en un infarto de miocardio, un derrame cerebral o una insuficiencia cardiaca. Por todo ello es importante conocer cómo controlar la tensión alta. Si te han diagnosticado tensión alta es muy probable que debas someterte a un tratamiento farmacológico para controlarla, pero también hay una serie de pautas y rutinas que pueden ayudarte a mantener a raya la tensión.
Las causas de la tensión alta ¿Por qué tenemos hipertensión?
La tensión alta suele estar asociada al envejecimiento. La edad es uno de los principales factores que hacen que nuestra tensión suba. Esto ocurre porque las arterias van perdiendo elasticidad y la sangre no fluye correctamente. Además de la edad hay otros factores que perjudican gravemente nuestra salud arterial. Hablamos de factores como:
- Llevar una vida muy sedentaria. No hacer deporte o mantenerse activo es malo para nuestra salud arterial.
- Fumar. El tabaco perjudica la salud arterial y cardiovascular.
- El sobrepeso o la obesidad. Llevar un modo de vida saludable es la mejor herramienta de prevención.
- Una mala alimentación, muy rica en sodio y grasas.
Los riesgos de la hipertensión
Tener la tensión alta es un grave problema de salud que debemos tomarnos muy enserio. Si la circulación de nuestra sangre no funciona correctamente podemos sufrir graves consecuencias. Los riesgos más graves de la hipertensión son el infarto de miocardio, un derrame cerebral o una insuficiencia cardiaca.
Los infartos de miocardio son una patología que afecta a las arterias coronarias obstruyéndolas. De tal forma que se corta el aporte sanguíneo y se produce un fallo en el corazón.
El infarto de miocardio aparece por una insuficiencia sanguínea y los grandes factores de riesgo son la hipertensión, el colesterol alto, el tabaquismo, la obesidad o la vida sedentaria.
Consejos para reducir la tensión arterial
Si tenemos una enfermedad arterial lo más común es que debamos recibir un tratamiento farmacológico y realizar un seguimiento médico periódico. Aunque la medicina es importante en el control de nuestra tensión existen una serie de pautas rutinarias que también nos ayudarán a controlar la hipertensión.
1. Realizar ejercicio físico para controlar la tensión
Mantenernos activos y huir de la vida sedentaria es bueno para nuestra salud en general y también para la salud de nuestras arterias. Practicar ejercicio físico de forma regular nos ayuda a reducir la tensión arterial. Es importante ser constantes en nuestro ejercicio y practicar al menos 150 minutos semanales, o 30 minutos al día. Caminar de forma enérgica es un buen ejercicio para nuestro corazón.
2. Llevar una dieta saludable y baja en sal
Una alimentación rica en frutas, verduras y cereales nos ayuda a controlar nuestro peso y a estar más sanos. No solo nos sentiremos mejor, si no que también estaremos más sanos por dentro. Es importante reducir la cantidad de grasas saturadas y controlar el consumo de sal. Una dieta para controlar la tensión siempre incluye un control de la cantidad de sodio que ingerimos. Lee bien la etiqueta de los alimentos procesados, porque la mayoría incluyen grandes cantidades de azúcar o sal. La cantidad ideal para un adulto es de 1500 mg al día, sin sobrepasar nunca los 2300 mg.
Si estás acostumbrado a consumir grandes cantidades de sal te aconsejamos que reduzcas su consumo poco a poco. Reducir el consumo de sal drásticamente puede llevarnos a cansarnos de nuestra alimentación y recaer en viejos hábitos.
3. Eliminar el tabaco y alcohol, Limitar la cafeína
El alcohol y el tabaco son dos grandes enemigos de nuestra salud arterial. Cada cigarrillo reduce durante unos minutos nuestra tensión arterial alterando nuestro normal funcionamiento. Dejar de fumar reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Lo mismo ocurre con el consumo de alcohol. Si bebemos alcohol de forma excesiva podemos aumentar drásticamente nuestra presión arterial poniendo en peligro nuestra salud.
Por último recuerda que también debes vigilar el consumo de cafeína. La cafeína puede elevar la presión arterial en aquellas personas que la consumen con mucha frecuencia. Limita el consumo de café, té u otros excitantes y te sentirás mejor.
Mejores tensiómetros del momento:
- Clínicamente validado para la precisión - Sociedad Europea de Hipertensión (ESH)
- Operación de un botón con manguito de 22-32 cm
- 30 memorias y función de lectura promedio
- PRODUCTO DE BUENA CALIDAD Y DE CONFIANZA; validado clinicamente; todos los tensiómetros OMRON han sido validados por...
- Brazalete Intelli Wrap: fácil de usar, el brazalete preformado mide entre 22 y 42 cm y se coloca en la parte superior...
- Guía sobre la envoltura del brazalete: la colocación incorrecta del manguito puede provocar lecturas inexactas;...
- 4 MEMORIAS DE USUARIO: El tensiómetro dispone de 4 x 30 disposiciones de memoria, posibilitandole grabar y comparar sus...
- BRAZALETE UNIVERSAL: El manguito se ajusta individualmente a la parte superior del brazo y cuenta con una circunferencia...
- COMPROBACIÓN DE AJUSTE: Para una mayor seguridad durante la medición y unos valores de tensión arterial fiables, la...
- Validado clínicamente: la gama de tensiómetros OMRON ha sido validada por clínicas acreditadas, según los protocolos...
- Diseñado por la marca número 1 recomendada por los cardiólogos: el OMRON RS1 es un tensiómetro de muñeca...
- Resultados accesibles: controle fácilmente su salud cardiovascular esté donde esté con este monitor de presión...
- Monitor profesional y confiable: el monitor está equipado con algoritmos y chips estables y ha sido probado por un...
- Fácil de leer: para leer su presión arterial y frecuencia de pulso en tiempo real en la pantalla LCD grande con...
- Cómodo manguito de gran tamaño ajustable: la longitud del manguito es de 22 cm a 40 cm (8,7-15,7 pulgadas), el...
- MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA: Medición totalmente automática de la presión sanguínea y del pulso en la...
- DETECCIÓN DE ARRITMIA: El aparato identifica posibles alteraciones del ritmo cardiaco durante la medición y las indica...
- INDICADOR DE RIESGO: La escala de colores facilita la lectura y la interpretación de los resultados en la clara...
- PRODUCTO DE CALIDAD Y DE CONFIANZA; validado clinicamente; todos los tensiómetros OMRON han sido validados por...
- DETECCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR: al medir la presión, la especificidad y sensibilidad del dispositivo mostrará un...
- MEDICIÓN DE TRES TIEMPOS: durante el modo AFib, el dispositivo toma tres medidas y da un promedio, para una indicación...
- Dispositivo médico: Para la monitorización independiente de la presión arterial con escala de colores de semáforo...
- Latidos irregulares: El MTS puede indicar posibles arritmias del pulso. Sólo su médico puede evaluar el tipo y la...
- Función de memoria: El tensiómetro de brazo MTS está equipado con una memoria interna que permite almacenar 60...
- Dispositivo médico: Para la monitorización independiente de la presión arterial con escala de colores de semáforo...
- Latidos irregulares: El BU 510 puede indicar posibles arritmias del pulso. Sólo su médico puede evaluar el tipo y la...
- Función de memoria: El tensiómetro de brazo está equipado con una memoria interna que permite almacenar 90 resultados...
- 2 MEMORIAS DE USUARIO: El tensiómetro dispone de 2 x 60 posiciones de memoria; esto permite visualizar y comparar los...
- DETECCIÓN DE ARRITMIAS: La detección automática de arritmias avisa de posibles arritmias cardiacas; la escala de...
- BRAZALETE UNIVERSAL: El brazalete ajustable individualmente es adecuado para circunferencias de brazo de 22-36 cm y, por...