El salario de una empleada de hogar interna en Madrid puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia de la empleada, las tareas específicas que realiza, la duración de la jornada laboral y el acuerdo entre el empleador y la empleada.

En una entrada anterior comentábamos sobre los Horarios y días libres de una empleada interna (aquí),  pero generalmente la primera pregunta que se hace quien necesita contratar una empleada interna es el coste mensual que nos puede suponer.

Cada año el salario de las empleadas de Hogar Internas se fija en función del Salario Mínimo Interprofesional.

 

Factores que Influyen en el Salario de una empleada de hogar interna en Madrid

El salario puede variar significativamente debido a varios factores:

  1. Experiencia y Habilidades: Las empleadas de hogar con experiencia previa o habilidades especiales, como el cuidado de niños pequeños o personas mayores, a menudo pueden solicitar un salario más alto.

  2. Ubicación: La ubicación en Madrid también puede afectar el salario, ya que las tarifas pueden ser más altas en áreas céntricas y más bajas en los alrededores. 

  3. Tareas Adicionales: Si una empleada de hogar interna se encarga de tareas adicionales, como la realización de compras o la conducción de vehículos, es posible que reciba un salario mayor.

  4. Jornada Laboral: La duración de la jornada laboral también es un factor crucial. Algunas empleadas trabajan a tiempo completo, mientras que otras pueden tener horarios parciales.

 

Este salario corresponde a una jornada completa, pero en el caso de empleadas internas, éstas prácticamente conviven en su lugar de trabajo, disponen de dos horas libres durante el día y de 36 horas de descanso consecutivas semanales, por ello resulta evidente que ante esa cantidad de horas presenciales semanales su salario debe ser superior. Además, a este salario hay que computar para la familia contratante el alojamiento y manutención. Por lo tanto el salario de una empleada de hogar interna supondría para la familia un salario base (que parte del SMI como hemos mencionado anteriormente) a los que habría que valorar incentivos en función del número de miembros de la familia para la que trabaja, si tiene a su cuidado a una ó más personas dependientes, si se llega a un acuerdo entre empleador y trabajadora para pernoctar todos los días en el domicilio (incluido el que le corresponde dentro de las 36 horas de descanso), en algunos casos transporte, etc, más los seguros sociales del régimen de empleadas de hogar, en el siguiente enlace están los baremos para este año

Otros detalles a la hora de fijar un salario de una empleada de hogar interna, teniendo en cuenta tanto las necesidades de los empleadores como las opiniones de las empleadas, algunos de los casos más habituales si no se tratan y no se dejan claro entre empleados y empleadores durante la entrevista laboral o a lo largo de su relación laboral, se suelen convertir en relaciones laborales complicadas, el motivo es sencillo, el trabajador no está cómodo (más si tiene a cargo una persona dependiente) y el sueldo es inferior salario al que le corresponde por las horas trabajadas, la suma de estos dos factores suele terminar (antes que después) en que el trabajador busque y encuentre un nuevo empleo, con el consiguiente perjuicio para la familia y la persona cuidada.

  1. Muchos empleadores nos piden llegar a un acuerdo para que la empleada de hogar interna pernocte todos los días en el domicilio, incluida la noche correspondiente a las 36 horas de descanso, puede haber casos de empleadas que prefieren no pagar un alquiler y ahorrar ese gasto, de ese modo cobrarían también las 36 horas de descanso que cobraría la empleada que en tal caso le sustituya durante su descanso. Por nuestra experiencia no recomendamos en ningún caso este tipo de opción, dado que el trabajador necesita su descanso y sus momentos para desconectar. En caso contrario, el trabajador puede caer en el llamado Síndrome del Cuidador.
  2. Días festivos. Este es un tema que muchos empleadores deciden evitar cuando entrevistan a una empleada de hogar interna, a veces porque se cree que si no se menciona durante la entrevista, llegado el festivo las empleadas de hogar internas lo trabajaran y además no lo cobrarán. Este aspecto es uno de los que más problemas causan en el desempeño de las funciones como empleadas de hogar internas si no se deja claro desde un principio porque cualquier empleada de hogar conoce su convenio laboral. Por convenio, les corresponde 14 días festivos al año.

 

Consideraciones Legales

Es esencial que tanto los empleadores como las empleadas de hogar internas en Madrid se adhieran a las regulaciones laborales y fiscales vigentes. Entre estas regulaciones, se incluye la inscripción en la Seguridad Social, el registro del contrato laboral y el pago de impuestos.

Es fundamental para ambas partes (empleadores y empleadas) asegurarse de que se cumplan todas las obligaciones legales y se establezcan contratos claros que definan las condiciones de trabajo, las horas laborales y los salarios acordados. El incumplimiento de estas regulaciones puede dar lugar a sanciones y problemas legales.

 

Conclusión

El salario de una empleada de hogar interna en Madrid varía según diversos factores, pero un rango típico se encuentra entre 900 y 1.200 euros al mes. Es importante que tanto empleadores como empleadas conozcan y cumplan las regulaciones laborales y fiscales aplicables. La transparencia y la comunicación abierta entre ambas partes son esenciales para establecer relaciones laborales exitosas y justas en la ciudad de Madrid.

Existen muchos más temas a tener en cuenta en el momento de fijar un salario de una empleada de hogar interna. Si necesitas una Empleada de Hogar Interna pídenos información sin compromiso.

Te ofrecemos transparencia, honestidad y profesionalidad. Olvídese de todo, y confíe en profesionales.