El #SMI para 2023 se incrementa hasta alcanzar los 1000€ en 14 pagas

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

Para entender bien todo lo que hemos hablado hasta ahora es importante conocer qué es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Como indica su nombre, marca el sueldo mínimo que debe percibir un profesional por las tareas que desempeña a diario, incluidos los cuidadores y cuidadoras. Es decir, es la retribución mínima bruta legal.

El Salario Mínimo Interprofesional es un derecho. Busca garantizar que los trabajadores y trabajadoras perciban un sueldo mínimo que les permita satisfacer sus necesidades básicas y poder tener buenas condiciones de vida. Pagar por debajo del SMI es un delito, por lo que tiene graves consecuencias legales.

Puede ser denunciado por el mismo empleador o por terceras personas. Por eso, se debe seguir la Tabla Salarial de Empleadas de Hogar.

En caso de contratar un cuidador o cuidadora y su sueldo esté por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, la familia está obligada por ley a modificar los datos en la Seguridad Social para incrementar el salario. Además, si trabaja a tiempo parcial, se debe calcular el nuevo sueldo. Esto puede afectar al tramo de cotización en la Seguridad Social.

Si no seguimos la ley en cuanto a sueldo y a Seguridad Social, nos exponemos a enormes consecuencias por contratar ilegalmente a cuidadores de personas de la tercera edad y por no respetar sus derechos como trabajadores o trabajadoras

En SERDOMAS siempre respetamos la ley vigente y los convenios en todos los contratos que realizamos. Elegir nuestros servicios es asegurarse de que se actúa dentro de la ley.

 

¿A cuánto sube el SMI en 2022?

Como hemos comentado, el salario mínimo actual es de 1.000€ por 14 pagas, brutos y 40 h semanales; este sería el salario para un cuidador o cuidadora interna de mayores. Los cuidadores que trabajen 30 horas percibirán un salario de 875 € brutos en 14 pagas. Si trabaja 20 horas la remuneración será de 500 € brutos en 14 pagas y, si desempeña 10 horas, recibirá un salario de 250 € brutos en 14 pagas.

Ranking del SMI en los últimos 10 años

AÑO SMI €/DÍA INDICADOR %
2022 965€ 32,17 ↑ (1,57%)
2021 950 € 31,66 € = (0%)
2020 950 € 31,66€ ↑ (5,5%)
2019 900€ 30€ ↑ (22,3%)
2018 735,90€ 24,53€ ↑ (3,98%)
2017 707,60€ 23,59€ ↑ (8,21%)
2016 655,20€ 21,80€ ↑ (1,02%)
2015 648,60€ 21,6€ ↑ (0,51%)
2014 645,30€ 21,51€  (0%)
2013 645,30€ 21,51€ ↑ (0,61%)
2012 641,40€ 21,38€ = (0%)
2011 641,40 € 21,38€ ↑ (1,28%)

Preguntas frecuentes relativas al SMI 2023

 

¿El Salario Mínimo establecido es para contratos de 40 horas?.

Efectivamente, es para jornadas completas. Para otro tipo de jornadas se debe calcular de forma proporcional.

Si trabajo menos de 40 horas semanales ¿qué ocurre?

Como hemos dicho en la respuesta anterior, se debe calcular de forma proporcional.

¿El sueldo mínimo es una cuantía bruta o neta?

Las cuantías son brutas, aplicando las deducciones que le correspondan.

¿Qué se computa como SMI?

El salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel.

¿Seguirá subiendo el SMI durante 2023?

 

¿Afecta a los funcionarios la subida de este salario mínimo?

La subida de los funcionarios ya ha sido regulada por el Real Decreto-ley  ————, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público y donde se especifican todas las condiciones a aplicar.

¿A qué tipo de trabajadores repercute el SMI?

Repercute en general a 2 millones de trabajadores, tanto fijos, eventuales, temporeros o empleados del hogar para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores.

¿Qué ocurre con los trabajadores eventuales y temporeros?

Los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, percibirán, conjuntamente con el SMI, la parte proporcional de la retribución de los domingos y festivos, así como de las dos gratificaciones extraordinarias a que, como mínimo, tiene derecho todo trabajador, correspondiente al salario de 30 días en cada una de ellas sin que la cuantía del salario profesional pueda resultar inferior al SMI/dia por jornada legal en la actividad.
En cuanto a las vacaciones, percibirán conjuntamente con el salario mínimo la parte proporcional de este correspondiente a las vacaciones legales mínimas en los supuestos en que no existiera coincidencia entre el periodo de disfrute de las vacaciones y el tiempo de vigencia del contrato.

¿Qué ocurre con los empleados del hogar?

El salario mínimo de los empleados de hogar será de 7,83 euros por hora efectivamente trabajada.

¿Desde cuándo tiene efecto esta subida del sueldo mínimo?

Se efectuará con carácter retroactivo a fecha ————. Para los trabajadores indefinidos, las empresas ya pueden empezar a trabajar en esta subida en la nómina. El problema ocurre cuando hay que compensar contratos de días u horas durante el mes de enero.
Puedes leer más en ¿Pueden las empresas compensar las subidas salariales derivadas del incremento del SMI?

¿Son 14 o 12 pagas?

En España es común publicar el SMI dividido en 14 pagas. Para 2022, el SMI está establecido en 965€/mes, es decir, serían 13.510€ al año. De estas 14 pagas, 2 son prorrateadas según considere la empresa. Se puede prorratear una paga durante todo el año y después tener una paga completa en verano o como la empresa estime oportuno.

¿Los complementos salariales computan para el Salario Mínimo?

La interpretación que la Audiencia Nacional hace del artículo 2 del Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, es que los complementos salariales sí cuentan para el cálculo del Salario Mínimo Interprofesional (Sentencia 24/05/2019- nº resolución 71/2019) . La Audiencia Nacional dispone que el salario mínimo resulta de la adición del SMI, los complementos salariales y las primas de producción e incentivos, todo en su conjunto, sin que en ningún caso pueda considerarse una cuantía inferior a SMI pactado en Real Decreto.

Te recomendamos que leas qué ocurre con los complementos salariales y si necesitas estar al día sobre cuestiones salariales de manera profesional te recomendamos que te formes en nóminas y seguros sociales.

¿Qué ocurre con el salario en el contrato de formación si el SMI es de 2023?

La subida del SMI en 2022 influye en los contratos de formación. Una de las premisas de esta modalidad contractual es que el salario del trabajador no debe estar nunca por debajo del Salario Mínimo Interprofesional en proporción a las horas de trabajo efectivas.
En una jornada habitual de un contrato de formación durante el primer año, se dedica un 75% a trabajo efectivo y el resto (25%) a la formación. Es decir, una jornada completa de 8 horas/día no se cobraría como 8 horas, sino como si fueran 6 horas (75% de 8), puesto que las otras 2 horas (25% de 8) estarían dedicadas a la formación. Ya para el segundo y tercer año, el porcentaje de dedicación al trabajo efectivo sube al 85%, dedicándose un 15% a formación.
Al tratarse del único contrato bonificado en la actualidad y teniendo en cuenta que solo se paga por la formación, puede ser una alternativa rentable para aquellas empresas que no pueden asumir la subida prevista. La empresa tiene una reducción de las cuotas empresariales del 100% a la Seguridad Social si tiene hasta 250 trabajadores, es decir, la empresa paga por su empleado 0€; y una reducción del 75% para empresas de más de 250 trabajadores. Además, cuenta con la bonificación por tutorización de hasta 80€ mensuales.

¿Cuál es el salario mínimo interprofesional empleadas de hogar 2023?

El SMI de empleadas de hogar en 2023 es de 1.166,67 € brutos por 40h a 12 pagas.