Es de gran importancia destacar que la implementación de las nuevas tecnológicas en nuestra sociedad actual supone importantes ventajas para personas mayores, sin embargo, resulta evidente que existe un distanciamiento que genera desigualdad en el uso y provecho de las mismas, ya que tienen que hacer un esfuerzo mayor que el resto de la sociedad para adaptarse y evolucionar al mismo ritmo que la tecnología.
Las redes sociales como herramienta para erradicar la soledad, el aislamiento e inactividad que tan asociados están a la población mayor son sin duda una ventaja, pero la realidad es que su utilización continúa siendo una asignatura pendiente, entre otros factores intervienen los económicos y obviamente el proceso de aprendizaje tecnológico y las diferencias generacionales.
Pero salvando obstáculos, se augura un prometedor futuro ya que cada vez más proliferan proyectos y puesta en marcha de medidas para que las personas mayores formen parte del presente tecnológico de una manera más activa y visible, ya que son uno de los sectores que más beneficios obtienen, superando prejuicios, mejorando su calidad de vida, ampliando su red de relaciones, fortaleciendo su independencia, siendo una forma de mantenerse más activos y saludables.
Desde un punto de vista empresarial y teniendo en cuenta el aumento demográfico, uno de los mercados con más proyección de futuro es el de las personas mayores, las generaciones españolas del baby boom que se acercan a la edad de jubilación, son diferentes de las que les preceden. Los nuevos mayores han nacido y se han desarrollado en una sociedad de consumo, tienen un nivel económico y de formación más elevado que el de las cohortes que les preceden y conocen y reconocen la importancia de las nuevas tecnologías en la sociedad actual y sus efectos.
Las web 2.0 les ofrece un nuevo espacio donde relacionarse y comunicarse en tiempo real de forma fácil y sin barreras. Compartir experiencias, pensamientos y opiniones a través de los nuevos medios de comunicación es una realidad consumada. La comunicación en estos medios sociales se caracteriza por su sencillez, por su inmediatez y por su transparencia. Es un nuevo espacio donde encontrase y relacionarse y, donde la distancia y el tiempo son barreras superadas.
Las redes sociales como Facebook, Twitter son servicios que permiten a los mayores relacionarse, compartir información, y mantenerse en contacto, permiten reconstruir o mantener, en el mundo virtual, los vínculos que alguna vez se mantuvieron en el mundo físico: compañeros de una promoción, colegas profesionales, asistentes a un evento, alumnos, compañeros de trabajo y amigos.
[bctt tweet=”Redes sociales como herramienta para erradicar la soledad, el aislamiento e inactividad de las personas mayores”]
En definitiva, gracias a los adelantos de la tecnología nuestros mayores pueden vivir en su hogar y ciudad con una mejor calidad de vida, evitando los efectos que el aislamiento y la dependencia pudiera provocar.
Si no sabe por dónde empezar para crear su perfil social o incluso si desea tener su propio blog para escribir y crear comunidad entorno a usted, puede ponerse en contacto con KREAILUSION, te orientarán para crear tus nombres en internet y que tu camino sea mucho más fácil.