Tener una empleada de hogar interna no es un lujo. Para la mayoría de las personas es más una necesidad. Vamos a ver en este artículo qué ventajas tiene disponer en su domicilio de una persona interna.

Afortunadamente cada vez vivimos más años, y a veces necesitamos una “ayuda extra” para mantener una calidad de vida aceptable.

Las ventajas de contratar una empleada de hogar interna las 24 horas para las familias son muy importantes, ya que la libertad que implica no lo permite otra modalidad de servicio doméstico.
Las actividades que realiza una persona interna son múltiples:
  • Tareas del hogar comunes como la limpieza íntegra del domicilio, el planchado, lavado…
  • Cuidado de ancianos, niños, e incluso mascotas residentes en el hogar.
  • Control de medicación en caso de enfermos, aseo y cuidado de personas mayores.
  • La realización de diferentes funciones como llevar a cabo recados, acompañar al médico…

La tranquilidad que supone disponer de una asistenta interna ofrece:

  • Mejor calidad-precio.
  • Mayor flexibilidad de horario.
  • Cuando hay personas mayores están cuidadas en su entorno.
  • Cuando hay niños el apego se realiza antes con una persona interna.
  • La posibilidad de ausentarse las noches laborables (cena, cine…)
  • Salir de viaje por un par de días, etc.
  • Despreocupación por el horario de trabajo de la familia.

[bctt tweet=”Tu casa siempre limpia y cuidada. Las personas que conviven con una empleada interna están atendidas las 24 h.”]

¿Aun crees que tener una empleada de hogar interna es un lujo?

Todos conocemos a personas mayores, ya sea en nuestra familia o en nuestro entorno que necesitan esa “ayuda extra”, pero piensan… “Con mi pensión no me lo puedo permitir”. Y mucho menos ¡¡tenerla asegurada!!

¿Seguro?. Piénsalo un poco. Te contamos alguna de las ventajas de contratar legalmente a una empleada de hogar interna:

  1. Si la empleada de hogar tiene un accidente doméstico en nuestro domicilio, y no nos referimos a una simple quemadura, si no a un accidente que le pueda llevar a estar de baja un tiempo determinado o incluso si la lesión es grave puede que para el resto de su vida. En este caso, la empleada pensará en su futuro, ya que se verá imposibilitada para trabajar debido al accidente que ha sufrido en tu domicilio, al tiempo que por estar de baja no percibirá ningún ingreso y a la vez no estará cubierto por la seguridad social por lo que además tendrá que costearse el tratamiento médico. Todo esto hace muy posible que el trabajador se acoja a su derecho de denunciar al empleador para así asegurarse una pensión y unos ingresos que además serán muy altos para ella (por que la indemnización en estos casos es muy alta y  además a cargo del empleador..). Por otro lado, si en el momento del accidente hay que llevar a la empleada a un centro médico y rellenar una ficha justificando los hechos, los cuales pueden terminar en la oficina de Inspección de Trabajo, no creo que la mejor opción sea como ha hecho un empresario de Madrid que cuando se encontró con el caso dejó al empleado casi inconsciente en la puerta del consultorio y salió pitando, por supuesto que posteriormente fué detenido, así que no sería una buena opción. ¿Crees que va a pensar en ti?
  2. Mucha gente me dice que no quieren asegurar porque luego estarán “fichados” por la administración, eso es lo menos importante, de verdad, si lo que nos asusta es estar fichados, que solo sea por tener a la trabajadora asegurada, porque si supiéramos todas las acciones diarias que hacemos por las que estamos fichados no nos preocuparía tanto que sea por esto. Solo pondré un ejemplo, cuando llamamos por telefono a cualquier amigo ó familiar, nuestra situación ya está fichada en ese momento, la llamada puede ser utilizada aunque sea como prueba para algún acto delictivo que ocurra cerca de nuestros domicilios, este es solo un ejemplo. “Fichados” estaremos si no aseguramos al trabajador y nos “pillan”, entonces sí estaremos fichados pero antes no, además todos tenemos un nº de la seguridad social y no nos preocupó nunca. ¿Aun sigues creyendo que te puedes arriesgar?
  3. El coste de asegurar a la trabajadora es muy razonable. Mucha gente piensa que asegurar a un empleado de hogar supondrá los 300 euros al mes que puede costar a un empresario su trabajador, pero en el caso de los empleados de hogar hay un tipo de cotización diferente, por ejemplo si a tu trabajadora le pagas 200 euros al mes, el coste de su seguridad social será de 30,95 euros/mes . ¿Vale la pena no asegurarla?
  4. Cuídate de llevarte bien con los vecinos, en todas las comunidades siempre hay el “típico” vecino/a que parece desea que le vaya mal al prójimo, es increíble que haya gente así pero todos somos conocedores de algún caso, así que en cuanto vigile que alguien acude X dias a tu domicilio a las mismas horas no dudará en contactar con un inspector, y no solo el problema será algún vecino, si no cualquier persona que se haya tomado como una ofensa cualquier acción nuestra que hayamos hecho sin ninguna maldad pero que han interpretado mal. El “enemigo” está mas cerca de lo que crees.
  5. A veces pensamos que nuestros conocidos que también tienen una empleada en casa no la tienen asegurada, pues más claro el agua, cada vez son más los que contribuyen a que el déficit de la seguridad social sea mayor y los que podemos decir adiós a nuestra jubilación y al derecho a la prestación por desempleo y al derecho de la sanidad pública. Eso sí, lo que ahorramos en no asegurar a la empleada deberíamos invertirlo en un buen plan de pensiones porque lo vamos a necesitar y guardar un poco cada día en una hucha para pagar la más queposible multa.
  6. Si crees que los trámites para legalizar a tu empleada de hogar son muy complicados, te lo gestionamos. Lo mejor es contactar con profesionales, ya que nos encargamos de seleccionar a la persona adecuada a su necesidad, sustituirla en caso de no estar satisfecho con el servicio o en caso de enfermedad, todos los trámites de altas, bajas, modificaciones, nóminas… ¡¡y por un precio más que razonable!!
Quizá te interese:  Cómo limpiar una mesa de cristal

[bctt tweet=”La garantía de disponer de una empresa supone para la familia una seguridad y flexibilidad incomparables.“]

Después de todo lo que te he dicho…. ¿Sigues pensando que es un lujo que no te puedes permitir?

Si después de leer este artículo te interesa contratar servicio doméstico interno, contacta con nosotros, disponemos de personal interno con garantía, seguridad y confianza. Consúltenos sin compromiso.