Con motivo del 16º aniversario el próximo 28 de noviembre de 2020, entrevistamos a Roberto Martín junior, Administrador de Serdomas Ayuda a Domicilio y franquicia de SerHogarsystem

Y nuevamente estamos de aniversario. Ya son 16 años. “dieciséis años ofreciendo servicios personalizados a personas mayores y/o dependientes, así como realizando las tareas del hogar en cada una de los domicilios de nuestros usuarios, ayudando a conciliar su vida laboral con la vida familiar”.

Sobre todo, en este año maldito y tan complejo en el que estamos sufriendo las consecuencias de la pandemia provocada por el COVID-19 que no solo trae importantes consecuencias negativas a nuestra salud física y economía, sino también conlleva unas consecuencias psicológicas y psicosociales importantes, que debemos de tener en cuenta para intentar mitigarlas y que nos afecten en la menor medida.

Por tal motivo, lo primero que quiere significar Roberto Martín, es que está muy orgullosos del apoyo que ha ido recibiendo de todos/as los/las colaboradores/as y empleados/as, que han estado a la altura de las circunstancias guardando las medidas preventivas e higiénicas reglamentarias para prestar un servicio de calidad y sin ningún riesgo para la atención de nuestros/as Usuarios/as.

NUESTRA RAZÓN DE SER.

Como cada aniversario desde hace años, realizamos la entrevista a nuestro Director, Roberto Martín, y la compartimos con vosotros.

Podéis preguntarle lo que consideréis oportuno al final del artículo.

¿Hace cuánto está constituida Serdomas Sistemas?

Desde el 28 de noviembre de 2004.

En primer lugar, la sede social se estableció en la Calle Illescas, nº: 5 de Madrid, iniciando su actividad: como socios trabajadores mi padre Roberto Martín y mi hermana Patricia Martín, figurando mi mamá Carmen R. Rubio y yo como socios no trabajadores, para lo que se constituyó una sociedad limitada laboral.

 

¿Qué fue lo que te llevó a crear una empresa de Ayuda a Domicilio?

Debido al cierre de más de 100 oficinas bancarias en Madrid de la Entidad Financiara en donde venía prestando servicios mi padre (Roberto Martín senior) y dado que en esa época, mi abuela (por parte de mi mamá) estaba enferma con Alzheimer, estuvo durante 6 meses analizando el mercado y atender las más necesarias en ese momento, y eligió la actividad que estaba desarrollando  SerHogarsystem ®, y junto con todos los integrantes de la familia, decidimos como he indicado el constituir una sociedad limitada laboral y potenciar la economía social, fidelizando y dignificando el sector de las empleadas de hogar y el servicio doméstico profesional.

Quizá te interese:  Acuerdos Junta de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Madrid

 

¿Cómo se produjo el relevo generacional?

Al ser una empresa familiar, ya teníamos previsto que producirse la jubilación de mi padre, sería yo el que me haría cargo de la Administración de la empresa secundado por mi hermana, para lo que ya se realizaron la equiparación del mismo porcentaje de acciones de los dos, elevándose a público los acuerdos, así como el nombramiento como apoderada con todas las atribuciones de mi hermana Patricia Martín.

 

De todos los servicios que ofrecéis, porcentualmente, ¿qué porcentaje tenéis de cada uno?

Bueno cada año y debido al envejecimiento de la población, nos vamos especializando en la atención a las personas mayores, superando ya más del 80% de nuestra carta de servicios, y va dirigida a la atención personal, doméstica, y preventiva rehabilitadora “Médico-Funcional”, habiendo incorporado en nuestro portfolio, un amplio Catálogo de Productos y Artículos de Ortopedia, que les haga su vida más cómoda en su propio domicilio, mientras ello les sea posible, así como la prestación de servicio con fisioterapeutas y psicólogos.

 

¿Os ha costado mucho llegar hasta donde estáis?

Bueno es una lucha constante de dedicación, I+D+I, y una atención personalizada y seguimiento tanto de los usuarios atendidos, como de sus familiares, como de las cuidadores/as, empleados/as, procurando anualmente estar en la vanguardia en la formación ad hoc para dar el mejor servicio de calidad que se merecen todos nuestros usuarios.

 

¿Cómo está dividida la empresa a nivel organizativo?

Al ser una sociedad limitada perteneciente a la Economía Social, lo primero que impera es la responsabilidad social empresarial, contando con un protocolo presente para la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores, ya que debido a nuestra actividad de prestación de servicios de ayuda a domicilio en atención doméstica y atención personal, “en torno al 95% son mujeres”, y en muchos casos, no solo están casadas y con hijos, sino que son familias monoparentales,  por lo que tenemos en consideración la preferencia en las vacaciones para que coincidan con las vacaciones estivales de sus hijos en los Colegios, así como la flexibilidad horaria para que puedan llevarlos y recogerlos de los Colegios, Guarderías, Escuelas infantiles, etc.

Quizá te interese:  Los primeros síntomas del Alzheimer

Este año, con motivo de la jubilación de mi padre, y el confinamiento decretado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia, nuestra estructura y organigrama sigue siendo horizontal, pero se ha tenido que reducir a la mitad, ya que mi hermana está cumpliendo su jornada al 50% Tele trabajando como Trabajadora Social, y yo sigo atendiendo la oficina al 100% de la jornada, alternándolo con las visitas a Usuarios, y llevando la dirección administrativa y comercial, apoyado con los servicios externos de una Asesoría Laboral y Fiscal que nos gestiona, la confección de nóminas, seguros sociales, pago de impuestos, etc.

 

Desde que Serdomas nació, ha crecido exponencialmente. ¿A qué es debido?

Al celo y cuidado en el seguimiento en el bienestar de los usuarios y Clientes a los que atendemos, mediante visitas al domicilio, y encuestas de satisfacción telefónica para ver el grado de aceptación, y comprobar in situ el feed back y empatía entre los/las cuidadores/as y los Usuari@s atendidos.

Así mismo hemos potenciado la utilización de las plataformas para videoconferencias; como Zoom, WhatsApp, etc., para evitar el contacto personal y por tanto prevenir contagios.

Por último, hemos potenciado la utilización de la firma digital electrónica, y el uso de la Banca por internet, con todas las medidas preventivas de seguridad.

 

¿La pandemia ha afectado también al sector de la Ayuda a Domicilio? 

Por supuesto, por un lado, en muchos de los domicilios en los que ambos cónyuges están en desempleo, y el único sustento con el que han contado ha sido la pensión de sus padres y/o sus suegros.

Si bien, nuestro sector se está viendo favorecido según la AESPD Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos, ya que el Covid-19 se ha convertido en uno de los factores que ha impulsado los servicios personales y domésticos, un sector que en España movió el año pasado más de 6.000 millones de euros, según la patronal AESPD, que calcula que cerca del 80% de esa cantidad circula a través de la economía sumergida.

Quizá te interese:  El diario de la hija de una mujer con alzhéimer

 

¿Qué os diferencia de la competencia?

La atención personalizada, y el seguimiento y tesón en la excelencia y mejora de la formación de los profesionales que colaboran con nosotros.

Ya que Serdomas, huye de los concursos públicos, prefiriendo dar los servicios de atención domiciliaria por cercanía a las familias de una forma integral y profesional con personal cualificado, y que, a las familias, les hiciera disfrutar de un respiro familiar que les aliviara de una dedicación constante en el cuidado de sus familiares.

 

De todos estos años, ¿qué aspectos de tu trabajo destacarías? ¿Cambiarías algo de lo que has hecho hasta el momento o lo harías de forma diferente? 

Bueno pues en principio, es lógico que se aprende con los errores cometidos, habría ciertas actuaciones y decisiones que se hubieran tomado de forma diferente, aunque, en síntesis, estamos, salvo en lo referente al tema financiero que ha sido nuestro talón de Aquiles, en el resto estamos muy satisfechos de nuestra forma de proceder.

 

¿Cómo ves a Serdomas dentro de otros 5 años?

Pues tratando de conseguir la expansión de la Red de Franquicias de SerHogarsystem ®, en una red nacional. Estando establecidos en todas las capitales de provincia, incentivando y colaborando con la economía circular para atender las necesidades de las personas que quieren seguir viviendo en su entorno familiar y vecinal de toda la vida, mientras ello sea posible.

 

¿Planes de futuro…?

Potenciar el uso en los domicilios de todos nuestros usurarios/as la utilización de videocámaras y el uso de internet, que facilite el contacto continuo con ellos y con otros usuarios, para mejorar sus carencias afectivas, y evitar percances y accidentes en su propio domicilio, que dará mayor tranquilidad a sus familiares.

 

¿Proyectos en mente…?

Seguir siendo un referente en la excelencia en la atención de todos nuestros Usuarios, y conseguir la fidelización y el orgullo de pertenencia a nuestra Empresa.

Lo difícil no es iniciar, es mantenerse y sobre todo seguir manteniendo un prestigio profesional impecable, y en el sector hoy gracias a nuestros usuarios, somos un referente en SAD.