Si tiene más de 60 años y usted o su familiar, por su propia decisión o por consejo médico, piensa que podría ir a una residencia para mayores (con cónyuge o sin cónyuge) es muy importante que conozca el largo proceso que tiene que comenzar si desea acceder a una plaza pública.

Conozca a continuación los pasos a seguir para acceder a una plaza de una residencia pública:

 

1. Pedir cita a un centro de servicios sociales

Lo primero que tiene que hacer es pedir cita a su Trabajodor Social. Llame por teléfono al centro de Servicio Sociales más cercano. Diciendo su dirección le dirán cuál es su Trabajador asignado. Si usted no puede desplazarse, un familiar puede ir a la cita en su nombre .

2. Solicitar valoración de grado de dependencia

Para acceder a las distintas prestaciones es imprescindible solicitar valoración de grado de dependencia. Según el resultado de la valoración, podrá tener derecho a recursos como ayuda a domicilio, centro de estancias diurnas, prestación económica para cuidador no profesional y también para plaza pública de residencia.

  • Su Trabajador/a Social le solicitará fotocopia del D.N.I,
  • Fotocopia de la Cartilla Sanitaria,
  • Certificado de empadronamiento
  • y firmar una solicitud de valoración de la dependencia que le ayudarán a rellenar.

Es difícil generalizar los pasos a seguir porque las comunidades autónomas tienen asumidas las competencias, entre otras, de los Servicios Sociales y puede haber ligeras diferencias entre unas comunidades autónomas y otras. Por ejemplo, en Castilla la Mancha en la solicitud se debe escribir el nombre de la persona que se responsabiliza de la persona valorada, y facilitar una fotocopia del DNI de esa persona.

3. Esperar la llamada para la visita en su domicilio

El siguiente paso es esperar a que le llamen por teléfono para concertar una cita en su domicilio con el Valorador/a. Le facilitarán el día y la hora aproximada con unos días de antelación.

4. Valoración en el domicilio

Desde la Delegación de Bienestar Social de su provincia le llamarán por teléfono para decirle el día y la hora en el cual otro Trabajador Social le visitará en su domicilio para hacer una encuesta sobre las capacidades físicas y cognitivas del solicitante.

Por ejemplo, le preguntarán si va sólo al baño, si come sólo, si puede tomar su medicación solo, en fin, le preguntarán sobre la capacidad de realizar las distintas Actividades de la Vida Cotidiana. Es imprescindible que ese día esté algún hijo o familiar que conozca la situación de la persona valorada, mientras realiza dicha encuesta Es muy importante no intentar sacar fuerzas de flaquezas, es decir, es fundamental decir con total sinceridad todo lo que no puede hacer y para lo que necesita ayuda.

¿Desea calcular el grado de #dependencia por Internet?

5. Carta de reconocimiento

Siguiente paso: después de la valoración en el domicilio, recibirá una carta con el reconocimiento o no del grado de dependencia. En caso de que le reconozcan un grado le dirán cuál y qué nivel. Los grados de dependencia estipulados por la Ley de Dependencia son los siguientes:

  • Primer Grado o dependencia moderada: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día, (por ejemplo, para comer y beber, controlar la micción o la defecación, lavarse, vestirse…), o necesitan ayuda intermitente o limitada para mantener la autonomía personal.
  • Segundo Grado o dependencia severa: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requieren el apoyo permanente de un cuidador, o necesitan mucha ayuda para mantener la autonomía personal.
  • Tercer grado o gran dependencia: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía, necesitan el apoyo indispensable y continuo de otra persona, o bien tienen necesidad de ayuda total para mantener la autonomía personal.

6. Nueva cita con el Trabajador social del centro de servicios sociales

Deberá solicitar una nueva cita para que le expliquen la contestación, y según el grado, los recursos y prestaciones que tiene derecho a solicitar según la Ley de Dependencia. Su Trabajador  Social seguramente le puede ayudar a tomar la mejor decisión para solucionar su situación, pero usted tiene la última palabra.

7. Solicitar la plaza en residencia pública

Con el grado reconocido, el último paso es solicitar plaza pública. Mínimo necesita un grado 2 para que pueda recibir esta prestación. Esta solicitud también la debe hacer con la ayuda de su Trabajador Social.

8. Si la situación es muy urgente:

Puede buscar una plaza privada y una vez en ella solicitar la prestación vinculada al servicio que consiste en un ingreso económico mensual para ayudarle a pagar la plaza de residencia privada. En este caso le pedirán los datos de su cuenta bancaria, y también firmar un escrito que dice que no posee bienes inmuebles además de su vivienda.

9. ¿Qué pasa cuando solicita la plaza pública? ¿Se asigna una plaza cerca al domicilio de la personas? ¿Cómo se asigna la plaza? Si están llenas las plazas ¿tiene que estar en lista de espera y cuánto tiempo puede demorar?

La plaza se la pueden conceder en su localidad y hasta una distancia de 50 kilómetros de ella. Seguramente tendrá que esperar unos meses en lista de espera. Si tiene un grado de dependencia 3 el tiempo de la espera será menor.

Como puede ver le llevará varios meses el finalizar todos los pasos, por ello es muy importante que empiece los trámites cuanto antes. Mientras realiza todos los trámites burocráticos, si necesita ayuda externa para el cuidado de su familiar, puede contactar con nosotros sin ningún compromiso. Disponemos de personal adecuado para el cuidado y acompañamiento de personas mayores.

Fuente: Mari Cruz Isasi. Diplomada en Trabajo social. Experta en Dependencia. www.servicioscomunitariosaldependiente.com

 

En el tiempo en el que espera a que le asignen una residencia, desde Serdomas, podemos ofrecerle personal de ayuda a domicilio. Consúltenos sin compromiso.

Solicite más información. GRATIS Y SIN COMPROMISO