Si tiene más de 60 años y usted o su familiar, por su propia decisión o por consejo médico, piensa que podría ir a una residencia para mayores (con cónyuge o sin cónyuge) es muy importante que conozca el largo proceso que tiene que comenzar si desea acceder a una plaza pública.
Conozca a continuación los pasos a seguir para acceder a una plaza de una residencia pública:
1. Pedir cita a un centro de servicios sociales
Lo primero que tiene que hacer es pedir cita a su Trabajodor Social. Llame por teléfono al centro de Servicio Sociales más cercano. Diciendo su dirección le dirán cuál es su Trabajador asignado. Si usted no puede desplazarse, un familiar puede ir a la cita en su nombre .
2. Solicitar valoración de grado de dependencia
Para acceder a las distintas prestaciones es imprescindible solicitar valoración de grado de dependencia. Según el resultado de la valoración, podrá tener derecho a recursos como ayuda a domicilio, centro de estancias diurnas, prestación económica para cuidador no profesional y también para plaza pública de residencia.
- Su Trabajador/a Social le solicitará fotocopia del D.N.I,
- Fotocopia de la Cartilla Sanitaria,
- Certificado de empadronamiento
- y firmar una solicitud de valoración de la dependencia que le ayudarán a rellenar.
Es difícil generalizar los pasos a seguir porque las comunidades autónomas tienen asumidas las competencias, entre otras, de los Servicios Sociales y puede haber ligeras diferencias entre unas comunidades autónomas y otras. Por ejemplo, en Castilla la Mancha en la solicitud se debe escribir el nombre de la persona que se responsabiliza de la persona valorada, y facilitar una fotocopia del DNI de esa persona.
3. Esperar la llamada para la visita en su domicilio
El siguiente paso es esperar a que le llamen por teléfono para concertar una cita en su domicilio con el Valorador/a. Le facilitarán el día y la hora aproximada con unos días de antelación.
4. Valoración en el domicilio
Desde la Delegación de Bienestar Social de su provincia le llamarán por teléfono para decirle el día y la hora en el cual otro Trabajador Social le visitará en su domicilio para hacer una encuesta sobre las capacidades físicas y cognitivas del solicitante.
Por ejemplo, le preguntarán si va sólo al baño, si come sólo, si puede tomar su medicación solo, en fin, le preguntarán sobre la capacidad de realizar las distintas Actividades de la Vida Cotidiana. Es imprescindible que ese día esté algún hijo o familiar que conozca la situación de la persona valorada, mientras realiza dicha encuesta Es muy importante no intentar sacar fuerzas de flaquezas, es decir, es fundamental decir con total sinceridad todo lo que no puede hacer y para lo que necesita ayuda.
¿Desea calcular el grado de #dependencia por Internet?
5. Carta de reconocimiento
Siguiente paso: después de la valoración en el domicilio, recibirá una carta con el reconocimiento o no del grado de dependencia. En caso de que le reconozcan un grado le dirán cuál y qué nivel. Los grados de dependencia estipulados por la Ley de Dependencia son los siguientes:
- Primer Grado o dependencia moderada: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día, (por ejemplo, para comer y beber, controlar la micción o la defecación, lavarse, vestirse…), o necesitan ayuda intermitente o limitada para mantener la autonomía personal.
- Segundo Grado o dependencia severa: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requieren el apoyo permanente de un cuidador, o necesitan mucha ayuda para mantener la autonomía personal.
- Tercer grado o gran dependencia: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía, necesitan el apoyo indispensable y continuo de otra persona, o bien tienen necesidad de ayuda total para mantener la autonomía personal.
6. Nueva cita con el Trabajador social del centro de servicios sociales
Deberá solicitar una nueva cita para que le expliquen la contestación, y según el grado, los recursos y prestaciones que tiene derecho a solicitar según la Ley de Dependencia. Su Trabajador Social seguramente le puede ayudar a tomar la mejor decisión para solucionar su situación, pero usted tiene la última palabra.
7. Solicitar la plaza en residencia pública
Con el grado reconocido, el último paso es solicitar plaza pública. Mínimo necesita un grado 2 para que pueda recibir esta prestación. Esta solicitud también la debe hacer con la ayuda de su Trabajador Social.
8. Si la situación es muy urgente:
Puede buscar una plaza privada y una vez en ella solicitar la prestación vinculada al servicio que consiste en un ingreso económico mensual para ayudarle a pagar la plaza de residencia privada. En este caso le pedirán los datos de su cuenta bancaria, y también firmar un escrito que dice que no posee bienes inmuebles además de su vivienda.
9. ¿Qué pasa cuando solicita la plaza pública? ¿Se asigna una plaza cerca al domicilio de la personas? ¿Cómo se asigna la plaza? Si están llenas las plazas ¿tiene que estar en lista de espera y cuánto tiempo puede demorar?
La plaza se la pueden conceder en su localidad y hasta una distancia de 50 kilómetros de ella. Seguramente tendrá que esperar unos meses en lista de espera. Si tiene un grado de dependencia 3 el tiempo de la espera será menor.
Como puede ver le llevará varios meses el finalizar todos los pasos, por ello es muy importante que empiece los trámites cuanto antes. Mientras realiza todos los trámites burocráticos, si necesita ayuda externa para el cuidado de su familiar, puede contactar con nosotros sin ningún compromiso. Disponemos de personal adecuado para el cuidado y acompañamiento de personas mayores.
Fuente: Mari Cruz Isasi. Diplomada en Trabajo social. Experta en Dependencia. www.servicioscomunitariosaldependiente.com
Solicite más información. GRATIS Y SIN COMPROMISO
que residencias de maypres de la comunidad valenciana tienen menos listas de espera?
Tengo dos tías q están solas ,94 y 90 años ,una con cadera rota y operada y no se mueve para nada ,hay q acostarla levantarla ,asearla,dar d comer ,beber y todo. La otra no se mueve tampoco hay q tener alguien las 24 horas . Su pension es la mínima y no tienen a nadie. Solo somos cuatros sobrinos q trabajamos y no vivimos allí y nos he imposible poder atenderlas . Se pidió la evaluación hace dos años y han perdido los papeles,problema q no es nuestro, y la asistenta nos dice q no hay posibilidad d ingresarlas en un centro y si lo hacen urgente una ves q salga aprobado aparte d un año….os suena a rollo?? pues es la pura verdad y lo q estamos pasando sin saber q hacer con ellas causandonos problemas sicológicos por la ansiedad pasada.
Buenas tardes.
Mi padre tiene concedido grado 2 y está en una residencia privada de Mallorca. ¿ Qué tendría que hacer para un traslado a otra residencia de la CAM?
Desde hace más de 25 años está empadronado en Mallorca.
Gracias
Hola, tengo ami madre viviendo en Madrid con grado dos. Yo vivo en Benidorm. Pero no puede vivir Conmigo ya q vivo en un estudio y tengo una minusvalía del 65% pero tengo claro q ya no puede vivir sola. Qué puedo hacer.
Si tiene reconocido un grado II en Dependencia en Madrid, puede obtar al cheque económico y contratar una auxiliar de Ayuda a Domicilio. Si desea un presupuesto personalizado, puede contactar con nosotros.
Un saludo,
Error a mi correo anterior, necesita la ayuda para pagar la plaza privada, hasta que le den una publica
Hola mi madre tiene reconocido el grado III y pedimos ayuda vinculada al servicio de residencia hasta que le den plaza publica en cualquier residencia de la región de Murcia. Nos dijeron en el IMAS que la prestación de 715€ tardarían 3 meses en darla, pero ya han pasado y necesita el dinero para poder pagar la plaza publica. Nadie me dice que es lo pueden tardar aproximadamente la resolución de prestación, ¿me pueden ayudar?
Hola,
Tengo una tía soltera de 79 años que vivía sola a 60 km de mi casa. Ha enfermado de cáncer y para poder acompañarla en los tratamientos hace un año que está viviendo en mi casa. Cuando la trajimos pensábamos que sería menos tiempo, unos 4 meses hasta que se la pudiera intervenir, pero la enfermedad ha seguido su curso y no es posible la intervención. Nosotros somos familia numerosa, tenemos 3 hijos. Ella ha ocupado la habitación del mediano. Tiene un carácter muy difícil y la convivencia se está poniendo complicada. Su pensión es la mínima. Hemos pensado en llevarla a una residencia. ¿Cómo podemos gestionar lo más rápido posible este caso?
Mi madre tiene el grado maximo de dependencia, el 3.Queremos meterla en una Residencia pero tenemos una duda.Si nos dan una ayuda tiene que ir a una Residencia Publica o puede ir a una privada y nos dan una ayuda economica.?Gracias
Hola ,con grado dependencia 2 nivel 1 ya puedo solicitar plaza residencia pública verdad? gracias
mi madre ha estado en una residencia privada y ahora al concederla una plaza en una concertada la han cambiado por problemas con mis hermanos no me dicen donde esta como puedo saberlo gracias
Me dirijo a Udes.. para por fabor solicitar su ayuda. Tengo a mi madre de 78 años que me han denegado el grado 2 y no encuentro explicación.Ella tiene una demencia de la que tiene episodios de ver gente y fabula historias todo el dia.Su caracter es insoportable y se queja todo el dia. Toma bastante medicacion y no es bastante. Esta en un hospital de dia tres dias a la semana solo 3h/d Y come en casa y a continuacion le tengo una sra toda la tarde para que cuide ella. No puede hacerse su comida. Ella por ahora necesita estar en un Centro de dia todos los dias… si va al lavabo sola. PERO su cabeza esta que cualquier dia puede hacer una locura ya que entra en desesperación. Lo que pasa es que el grado de dependencia solo mide la funcionalidad y no el deterioro mental que puede llegar a ser más peligroso. Aun no entiendo porque mi madre no tiene grado 2..
yo como hija acabaré medicandome al final
Gracias por su atención
Como empresa de Ayuda a Domicilio adscrita al Cheque Servicio, le podemos ayudar en la tramitación de su solicitud. Si lo desea, puede solicitarnos presupuesto a través de https://www.serdomas.es/masinfo
Un saludo,
Hola me gustaria saber que porcentaje al solicitar plaza publica se quedan de la pension y en mi caso seria meter a dos familiares que son matrimonio pero uno no cobra pension y el otro si cobra pension la pension asciende a 1700 euros pero imagino que con eso no da para los dos. No se si los asistentes pueden hacer que con la pension de uno valga para los dos. Hace unos años el familiar fue para ver si a su mujer le correspondia aunque fuera una paga por minusvalia aunque no hubiera cotizado pero claro al tener la pension tan alta el, no le correspondia. Pero claro en esta situacion se le podria dar a ella esa pension para que entre las dos pensiones juntas pudieran llegar a pagar integramente la residencia de los dos?. Espero haberme explicado primero saber que porcentaje se queda de la pension, segundo si se podria con la cantidad de 1700 pagar los en la residencia y de no ser asi si se le podria implimentar a ella una pension por minusvalia para que entre las dos se pudiera pagar. Saludos y perdon por las molestias
Es una verguenza la poca ayuda de este Pais a los mayores,necesitas desde el primer dia solucionar el tema.El Sr Rajoy Brey no tiene problema lo pagamos todos y desde el primer dia, y su padre sin problemas.
Buenos dias.
Mi pregunta es la siguiente: ¿ Es imprescindible la autorizacion de la persona, en este caso un anciano, para optar a una plaza publica en una residencia?
La residencia a solicitar esta en la Comunidad Antonoma Valenciana.
La persona a ingresar es dependiente, estando mentalmente en perfectas condicciones
Hola, soy trabajador social y trabajo en una residencia de ancianos. A tu pregunta te diré que sí, sí es imprescindible el consentimiento explícito de la persona dependiente (Firmado por la persona en cuestión).
hola tengo una abuela de 90 años con alzeimer y no nos podemos hacer cargo se levanta cada media hora no duerme y esta desorientada que podemos hacer gracias
Hola, en este caso, lo primero que debéis hacer es poneros en contacto con los Servicios Sociales de vuestra zona y exponer el caso. Ellos se encargarán de derivarlo a evaluación de dependencia para que le sea reconocido, si es el caso, y en este caso sí lo es, el grado de dependencia. Así mismo le diseñarán un PIA (Programa Individual de Atención) y os expondrán las posibles opciones.
hola tengo ami suecre con migo porque ella no puede estar sola y yo nopuedo cuidarla porque es inposible nosedeja cuidar ni consigo que tome la medicacion yo tengo a mimarido con un infarto celebral y yo trabajo necesito alluda para una residencia ademas ella es casi ciega y noesta bien de la cabeza con aceimer no puedo mas porfabor necesito alluda.semescapa cuando kiere nose que contaros pero no tengo recursos para llevarla yo pormi cuenta gracias
Hola Mari Carmen, ante todo, gracias por confiar en nosotros. Para poder ayudarte, necesitamos que nos indique sus necesidades para poder adaptar nuestros servicios a usted.
Puede hacerlo a través del enlace “contacto” ubicado arriba.
Un saludo y gracias
Carmen, pida cita en los Servicios Sociales y expón el caso. Ellos te ayudarán con tu problema. Lee los mensajes anteriores que he dejado a otros compañeros.
Un saludo.