A la hora de elegir una empleada o empleado de servicio doméstico, lo primero que tenemos que tener en cuenta son nuestras necesidades, ya que existen perfiles profesionales de servicio doméstico distintos según estén dedicados al cuidado de niños, al cuidado de personas mayores, o para exclusivamente la realización de las tareas del hogar.
Partimos de la base de que hay unas cualidades comunes que deben caracterizar al servicio doméstico en todos los hogares y casos: que el empleado o empleada de hogar disfrute con su trabajo, su honradez y seriedad, así como su puntualidad y respeto hacia los empleadores, que nunca se debe perder. Si bien los tiempos cambian y el trato con el servicio doméstico se ha hecho más cercano, se debe tener bien claro, por ambas partes, donde están los límites de cada uno.
Ahora bien, después de las generalidades vienen los “escenarios” concretos:
Familias sin hijos o con hijos no dependientes y personas solas
En esta situación, valoran al servicio doméstico que rentabiliza sus horas de trabajo en relación con el tamaño del hogar, sus necesidades de limpieza y quizá en este caso se da mucha importancia, si no principal, a la capacidad de autonomía y organización de la empleada o empleado, ya que normalmente la limpieza se realiza cuando los empleadores están fuera y, dada su situación, quieren que el mantenimiento del hogar no les ocasione ninguna molestia .
“Quiero llegar a casa y que esté todo limpio y recogido.”
Las cualidades del servicio doméstico de este perfil deberían ser: pulcritud y gusto por los detalles en la limpieza (conocimiento de limpiezas a fondo y de cómo limpiar y mantener limpio cada espacio del hogar: el momento en que se debe realizar y con qué productos se debe efectuar), dominio de la plancha y conocimiento básico de cocina así como la capacidad de funcionamiento “en solitario” (iniciativa y capacidad de organización), siendo esta última básica y muy importante en este escenario.
Este perfil suele ser el de personas de nacionalidad española, que quieren ocupar su jornada laboral con trabajos por horas, y también personas extranjeras que llevan ya años en España y que tienen aquí sus familias y entorno social. Son personas que quieren trabajar en régimen externo, por horas, con medias jornadas o a jornada completa, generalmente dejando libres los fines de semana (aunque un extra esporádico no le viene mal a nadie).
Familias con niños y tareas domésticas
Cambian las prioridades, siendo el buen cuidado de los niños la principal tarea a realizar en este tipo de puesto. Las tareas domésticas son también importantes, ya que un hogar debe estar limpio y ordenado. El trabajo de servicio doméstico en una casa con niños requiere un orden y disciplina en los horarios y en las tareas a realizar que suele ser común a la mayoría de los hogares. El empleador, en cada caso, explicará a la persona contratada para su casa, según el horario de ésta, qué espera de ella. Es importante que la familia marque las necesidades y pautas de obligado cumplimiento (listas y todos los horarios por escrito -autobuses, extraescolares, etc.- para el buen funcionamiento de la marcha diaria del hogar).
¿Qué debemos esperar de una empleada o empleado de hogar para el trabajo en una familia con niños?
Partiendo de la base del cumplimiento de las cualidades generales citadas anteriormente, es importante que la persona que va a cuidar de nuestros hijos tenga clara la diferencia entre educar y permitir, siempre sabiendo que la base de la educación se la deben dar los padres (no podemos olvidar la cantidad de horas que van, en muchos casos, a pasar con nuestros hijos). Del mismo modo es esencial la iniciativa y un saber actuar que permita a la madre una delegación de responsabilidades con la mayor tranquilidad posible.
Como cualidades laborales marcaremos saber organizarse pues tiene una doble tarea que ocupa su tiempo: hogar y niños por lo que debe tener el conocimiento de limpieza, plancha y cocina propio del trabajo unido a un bien llevar a los niños.
En cuanto a aspectos personales, debe ser una persona recta pero alegre que guste de dar normas sin olvidarse del cariño a los niños.
Dentro del perfil de este puesto encontramos dos tipos de personas según la extensión del horario laboral:
- Personal Externo: personas nacionales con jornadas parciales de trabajo, o personas extranjeras con jornadas parciales o completas de trabajo diario, de lunes a viernes (en ocasiones también suelen ser durmiendo el viernes hasta el sábado un par de horas a la mañana).
- Personal Interno: personas extranjeras que les gusta el trabajo con niños y tienen a su familia en sus países de origen a los que les envían dinero todo los meses.
Abundan más los profesionales de servicio doméstico de perfil de cuidado de niños que quieren trabajar en régimen externo que interno.
Cuidado de personas mayores
En este caso la máxima sería pedir responsabilidad, honradez, vocación y paciencia, claves para el cuidado de ancianos. El servicio doméstico que cubre esta necesidad debe tener por encima de todo la paciencia requerida por la tercera edad y sus costumbres (paseos, medicinas, comidas, etc…) siempre unido a una buena organización y una actitud positiva que anime a nuestros mayores.
Debe ser una persona que por iniciativa propia tenga todas las labores del hogar al día, que realice las rutinas necesarias diarias para que la persona a la que cuida esté tranquila y se sienta bien. Según el grado de dependencia de la persona mayor a la que debe cuidar, deberá reunir los conocimientos y experiencia necesaria que le capaciten para ello.
La honradez y responsabilidad son cruciales en este tipo de puesto de trabajo, dado que las personas mayores en muchos casos padecen Alzheimer o son fácilmente influenciables por las personas con las que conviven a diario. Dada la importancia, desde Serdomas nunca contratamos para este puesto a una persona que no reúna las referencias de anteriores trabajos que nos parezcan suficientes y que por supuesto comprobaríamos personalmente.
Para este trabajo también recomendamos a una persona que intuyamos alegre y de conversación, que transmita una actitud positiva, lo cual alegrará la vida diaria de la persona a la que va a cuidar.
El perfil de un empleado o empleada de hogar para cuidado de personas mayores suele ser el de personas extranjeras, hombres (muy requeridos para el cuidado de hombres mayores con alguna dependencia) o mujeres, de un carácter tranquilo y servicial, a la vez que responsables y de total confianza. Personas a las que, una vez se les da las instrucciones necesarias en cuanto a las costumbres de la persona a cuidar, medicinas, tipo de menús, etc., lo cumplen “a raja tabla” y con la mayor educación y disponibilidad.
Lo cierto es que encontrar el servicio doméstico perfecto no es tarea fácil para las familias sin no están familiarizados con el sector. Es por ello, que desde SERDOMAS volcamos todo nuestro esfuerzo, junto a la familia para presentar los mejores perfiles para la realización del servicio. Con nuestra experiencia y conocimiento del sector, realizamos entrevistas a cada uno de los candidatos previo a la presentación con la familia, realizamos las comprobaciones pertinentes en cuanto a curriculum y experiencia en trabajos anteriores, con lo que refrendamos que la persona que va a realizar el servicio doméstico en el cuidado de personas mayores reúne las cualidades que requerimos para este tipo de trabajo que va a realizar en casa de nuestros usuarios.
Familia con animales de compañía:
este último modelo cada vez prolifera más y es básico que estas familias tengan en cuenta comentar previamente la existencia de estos miembros para evitar miedos o alergias por parte del servicio doméstico. Es importante que la empleada que tiene que tratar con ellos conozca las normas y horarios de paseos y alimentación que evitarán malentendidos o problemas secundarios.
Como hemos especificado en cada perfil de profesional del servicio doméstico, una vez diferenciados los modelos de familia también se deben tener en cuenta, a la hora de realizar la contratación, las cualidades y situaciones personales y circunstanciales de las empleadas de hogar, ya que no es lo mismo una empleada que opta a un puesto interno (soltera o casada pero sin tener a la familia en el lugar de trabajo, vocación familiar y media edad) que a uno externo (más arraigo en nuestro país y circunstancias que responden)
Realizar la contratación de su empleada de hogar con nosotros, le facilitaremos diferentes perfiles acordes al los requerimientos familiares. Realizamos todos los trámites burocráticos para que su trabajador esté dentro del marco de la ley. Además, todos nuestros trabajadores tienen experiencia previa en el sector garantizado. Desde SERDOMAS, siempre pretendemos tener a nuestros trabajadores ocupados, de manera que no dejen “colgado” a ninguno de nuestros usuarios.
No lo dude, solicítenos información sin compromiso.
Es un lujo llegar a casa y que todo esté limpio.