Hacer uso del Apoyo de Respiro para Cuidadores de Ancianos que ofrecemos desde SERDOMAS para los familiares supone una gran ayuda para los cuidadores, ya que consideramos muy importante para las familias tener unos días de descanso y tranquilidad en los que sabes que la persona mayor está tranquila, bien atendida, bajo la supervisión de expertos cuidadores profesionales que trabajan las 24 horas por su salud y su bienestar.

Cuando los cuidadores se ven sobrecargados por toda la responsabilidad que conlleva cuidar a personas dependientes o personas con demencia, sin tomarse un respiro para ellos mismos, puede producirse lo que se conoce como el sindrome del cuidador quemado.

En nuestra opinión, aunque en ocasiones muchos cuidadores se sienten culpables por dejar a sus familiares con personas ajenas, en muchos casos es lo mejor que se puede hacer por su ser querido, porque el cuidador también necesita descansar y cuidar de sí mismo, coger fuerzas y atenderle como es debido el resto del año.

“Y en ningún caso es aconsejable cuidar a un familiar durante todo el año.

Uno de los principales problemas que nos encontramos a la hora de decidir contratar a un cuidador profesional puede ser que la persona cuidada no quiera disponer de nadie ajeno a su entorno. En este sentido es importante recalcar las ventajas que supone tanto para él como para el cuidador familiar:

Beneficios del programa de respiro familiar

La contratación de este tipo de servicio es beneficiosa tanto para el cuidador como para la persona cuidada.

Al cuidador le permite:

  • Disfrutar de tiempo de descanso, ocio y tiempo libre.
  • Sustituir su rol como cuidador de forma temporal.
  • Atender facetas de la vida personal, laboral que a menudo quedan aparcadas y olvidadas.
  • Deshacerse del estrés y del cansancio acumulado.
  • Solucionar o superar momentos personales de dificultad en la atención del familiar.
  • Evitar la ansiedad que puede generar el tener que pasar por una situación complicada y, a la vez, estar pendientes de los cuidados.
Quizá te interese:  El ejercicio es el mejor medicamento para prevenir la enfermedad de Alzheimer

A la persona cuidada le beneficia porque:

  • Recibe atención profesional e individualizada.
  • Accede a terapias y tratamientos a los que a lo mejor, no podría en su entorno familiar.
  • Participa en ejercicios y actividades poco habituales en su vida diaria.
  • Queda asegurada la continuidad de sus cuidados, y una atención adecuada, durante los períodos de descanso o dificultad del cuidador familiar.

¿Qué finalidad perseguimos con el programa de respiro familiar?

Nuestra finalidad es conseguir la máxima estabilidad familiar posible, permitiendo que las personas con Alzheimer ó en situación de Dependencia puedan continuar viviendo en su hogar. De esta forma se evita que durante los periodos en los que el cuidador familiar no puede hacerse cargo de la persona cuidada, sufran un retroceso o pérdida de calidad en su atención y en los cuidados recibidos.

“Nuestro objetivo principal es apoyar y servir de soporte a las familias cuidadoras.”

¿Cuál es el objetivo del programa de respiro familiar?

  • Facilitamos el descanso de la carga que, a veces, supone el cuidado de un familiar
  • Mantener la integridad y la estabilidad familiar, proporcionando apoyo emocional para el cuidador familiar e intentando prevenir situaciones de crisis y ansiedad.
  • Aliviar la sobrecarga física, psíquica y emocional del cuidador familiar
  • Favorecer la permanencia en el entono habitual de la persona cuidada, retrasando en lo posible el ingreso en una residencia.
  • Proporcionar al cuidador familiar la posibilidad de continuar con su vida social, familiar y laboral.

Si desea disponer de tiempo para usted, evitando así los síntomas del estres del cuidador, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Disponemos de personal altamente cualificado y con experiencia en el cuidado de personas mayores y con Alzheimer. De manera que pueda usted pasar tiempo libre para ocuparse de su ocio y descansar.

La contratación del programa de respiro familiar no es sinónimo de abandono, desinterés o egoísmo, sino de descanso, ayuda, apoyo, alivio y bienestar. Es lo que cuidadores y los cuidados se merecen y necesitan.

El 75 % de los cuidadores familiares de personas mayores o enfermos de Alzheimer tiene problemas de depresión, ansiedad, estrés. Por esa razón es crucial que el cuidador también se preocupe por sí mismo, que tenga momentos de descanso, que sepa delegar, pedir ayuda, que todos los días tenga un rato para él/ella, y todo eso no debe producirle sentimientos negativos, de culpabilidad o de egoísmo.