Las personas mayores y dependientes encuentran en su día a día dificultades para realizar actividades cotidianas como desplazarse, cocinar, realizar tareas domésticas o comunicarse. Esto les provoca cierto desasosiego y agudiza todavía más la sensación de no valerse por sí mismos.

Del mismo modo, los cuidadores de personas mayores en muchas ocasiones no tienen los medios suficientes para cuidar de estas personas lo que dificulta enormemente su trabajo.

Por este motivo, las diferentes Comunidades Autónomas de nuestro país, en vinculación con la Ley de Dependencia y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, ofrecen ayudas para la concesión de productos de apoyo para auxiliar a las personas dependientes en sus actividades diarias y conseguir infundirles cierta autonomía. Así como, contribuir a que el trabajo de los cuidadores sea más fácil, gracias a estas ayudas técnicas.

Con el objetivo de ayudarte a encontrar el producto de apoyo más adecuado para tu familiar dependiente e informarte sobre las subvenciones públicas al respecto. En Ayuda Familiar, expertos en la asistencia domiciliaria a mayores y personas dependientes, hemos confeccionado una Guía en la que, además de mostrar el catálogo de ayudas técnicas disponibles, aconsejamos los aspectos esenciales para escoger el producto de apoyo más indicado y cómo solicitar su concesión a tu Comunidad Autónoma.

Qué aspectos se deben tener en cuenta para escoger un producto de apoyo

En primer lugar, se recomienda consultar con un profesional sociosanitario para que evalúa de forma más concisa las necesidades de la persona dependiente y decida qué producto de apoyo es más adecuado.

Sin embargo, existen una serie de consideraciones que es fundamental tener en cuenta para ofrecer al profesional la mayor información posible y ayudarle a tomar la decisión más adecuada, ya que al fin y al cabo son los cuidadores y los familiares los que mejor conocen al dependiente:

  • Obtener información amplia y clara sobre la patología concreta que sufre la persona dependiente
  • Conocer el grado de limitación del dependiente para sus tareas diarias
  • Evaluar la capacidad rehabilitadora del producto, es decir, mejorará la patología del paciente o sólo le ofrecerá ayuda práctica
  • Valorar las necesidades reales de la persona dependiente en su día a día
  • Consensuar con un profesional la elección producto

Cómo conseguir las ayudas técnicas para discapacitados y personas mayores

La mayoría de productos de apoyo pueden adquirirse a empresas particulares o solicitarlos a medida si el dependiente presenta algún impedimento concreto que no esté resuelto con los productos ortopédicos y de ayuda disponibles. No obstante, en el mercado estos productos son muy caros por lo que muchas familias no pueden hacer frente al gasto.

Por este motivo, la normativa española garantiza el acceso a los productos de apoyo bajo cobertura púbica a aquellas personas con discapacidad y escasos recursos. Así como entidades sin ánimo de lucro que atienden a dependientes.

Quizá te interese:  Diario de un cuidador

Las instituciones encargadas de esta concesión son, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria,  el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y las Comunidades Autónomas, que a través de su órgano responsable de la política social presentan anualmente convocatorias para la adquisición y cesión de productos de apoyo que pueden consultarse en las distintas webs autonómicas y el Boletín Oficial del Estado.

Productos de apoyo para personas dependientes

Cada Comunidad Autónoma presenta un catálogo cada año y en algunas ocasiones estos difieren de una autonomía a otra, pero a grandes rasgos estos son los tipos de productos de apoyo ofertados en España:

Apoyo a la movilidad personal

La capacidad de desplazamiento es una necesidad primordial para que los dependientes cuenten con autonomía propia y realizar sus tareas diarias ya que aumenta su movilidad y amplía sus posibilidades de actuación.

Apoyos para manejar con un brazo

Apoyos para manejar con dos brazos

 Sillas de ruedas manuales y automáticas

No products found.

 

Apoyos para cambios posturales o transferencias

  • Tabla rígida con bordes biselados para facilitar el deslizamiento
  • Dispositivo portátil para la transferencia de una persona desde la silla de ruedas a la cama o a otras superficies
  • Disco de transferencia para girar de posición
  • Guía capaz de alzar pesos elevados

No products found.

 

Vehículos y adaptadores para vehículos

No products found.

Apoyo para las necesidades domésticas

El domicilio es el lugar donde el dependiente pasa la mayor parte de su tiempo, por lo que contar con utensilios que le faciliten las actividades de su vida cotidiana es de gran ayuda para que puedan mantener su hogar en perfectas condiciones y conseguir unas condiciones de salud y bienestar óptimas.

Apoyos para cocinar

Quizá te interese:  Ocho productos para hacer la vida más fácil a las personas mayores

Apoyos para la confección y mantenimiento de ropa

  • No products found.

Ayuda para las actividades domésticas

  • Tijera con una banda que permite su apertura automática
  • Tabla de planchar que se fija a la pared y se pliega en sentido vertical

Apoyo para servir los alimentos

  • Base de acero para color una jarra y facilitar su manejo
  • Dispositivo de plástico que se usa para ayudar a sujetar los tetrabric
  • Cuchara con alargador
  • Taza con dos asas dotada de dos tapas, una con pico y otra con orificio para pajitas
  • Plato con un lateral cóncavo y otro alargado
  • Taza con dos asas ligeramente inclinada

Apoyo para comer y beber

  • Conjunto de mangos anatómicos, ligeros y grandes
  • Juego de cubiertos de mango grueso

Apoyo de limpieza

  • Escoba y recogedor con mangos largos
  • Cubo con ruedas y escurridor eléctrico

Apoyo para mobiliario y adaptaciones de vivienda

Del mismo modo que poder realizar las actividades diarias del hogar mejora la calidad de vida de los dependientes, la posibilidad de moverse dentro de casa es un aspecto imprescindible ya que garantiza una mayor comodidad y funcionalidad, reduciendo las dificultades.

Mesas y asientos

  • Mesa de cama con altura regulable y compartimentos para colocar utensilios para la alimentación
  • Mesa de cama regulable en altura con tablero de inclinación variable
  • Taburete de estructura de metal ligero y patas con ruedas
  • Silla infantil para interior que permite sentarse en diferentes formas
  • Silla infantil provista de reposapiés regulables en altura y abatibles
  • Cojín formado por celdas independientes que se inflan mediante una bomba manual

Apoyos para levantarse o adaptar alturas

  • Juego de extensores de patas que elevan el mueble
  • Asiento catapulta que se coloca sobre el sillón o silla y es portátil para sentarse y levantarse con mayor facilidad

Apoyos arquitectónicos

  • Tirador de acero recubierto de nylon, robusto y resistente
  • Placa de suelo antideslizante
  • Zócalo de goma antideslizante como protector de interiores
  • Lupa de pantalla para el movil

Apoyo para la comunicación y la información

Muchos de nuestros mayores viven en casa solos, por lo que comunicarse por teléfono es uno de los recursos de socialización más importantes para ellos. Poder estar en contacto con sus seres queridos les hace felices y les permiten seguir con su vida normal. Conseguir productos que faciliten este proceso es fundamental para su bienestar.

Ayudas para la visión baja

  • Lupas de diferentes tamaños que permiten diferentes niveles de ampliación
  • Telescopios manuales enfocables para ver de lejos
  • Lupa electrónica portátil que amplifica imágenes y caracteres
Quizá te interese:  El duelo. Cuentos infantiles para afrontar la muerte de un familiar

Ayudas para las discapacidades auditivas

  • Audífono
  • Mando vibrador que avisa de alarmas como el teléfono, timbre, etc.

Teléfonos adaptados y comunicadores

Acceso al ordenador

  • Teclado con teclas grandes
  • Programa que introduce el teclado en la pantalla para personas con problemas de movilidad
  • Ratón adaptado a un joystick
  • Ratón de bola

Apoyo para la manipulación de productos y bienes

En el día a día necesitamos infinidad de objetos para realizar nuestras tareas, abrelatas, llaves, mandos, etc. pero muchos dependientes encuentran dificultades para su uso habitual por lo que también existen productos de apoyo para que estas personas puedan acceder a su uso con facilidad.

Apoyo para abrir paquetes, latas o sobres

  • Abrebotes para tapas de rosca
  • Abrelatas fijado a la pared
  • Abrepaquetes para fijar a la pared

Apoyos que facilitan el agarre

  • Dispositivo cilíndrico para apretar el tubo de pasta de dientes
  • Cinta que se fija a la mano mediante velcro con una ranura donde se introduce el utensilio
  • Compuesto de goma para engrosar mangos y bolígrafos

Apoyos para girar llaves o pulsar mandos

  • Pinza de largo alcance para coger objetos muy pequeños
  • Mango grueso adaptable a grifos de distinto diámetro
  • Pulsador de presión para activar interruptores
  • Utensilio para girar mandos y llaves

Apoyo en tiempo de ocio

El tiempo libre, el ocio y el descanso también influyen en el bienestar de las personas dependientes. Realizar tareas que les diviertan y les aporten satisfacción mejoran su confort, por lo que también existen ayudas técnicas para conseguirlo.

Apoyos para juegos de mesa

  • Barajador de cartas automático
  • Dado electrónico compuesto por siete pilotos luminosos
  • Dominó con seis texturas distintas perceptibles al tacto
  • Cartas con números grandes
  • Sujeta-cartas semicircular con una hendidura central para colocarlas

Apoyos para el ocio dentro del hogar

  • Cassette adaptado para su manejo con pulsadores
  • Gafas con prisma que permiten leer tumbado
  • Pasapáginas con ángulo adaptable
  • Mando de televisión de teclas grandes

Apoyos para el ocio al aire libre

  • Silla de ruedas para la playa que puede flotar en el agua
  • Bicicleta plegable con asiento graduable y ruedas estabilizadoras
  • Balón de caucho que emite sonido

En Serdomas, contamos con la acreditación para gestionar las ayudas en materia de la Ley de dependencia por lo que podemos asesorarte en cuanto a cualquier duda al respecto de la concesión de productos de apoyo. Así como gestionar por ti todo el proceso. Contacta con nosotros y solicita información.