Las empleadas domésticas son uno de los colectivos laborales más vulnerables en España. El Gobierno impulsó una legislación específica para regular las condiciones laborales de estas trabajadoras. Gracias a esta reforma, las empleadas del hogar tienen ahora paro y derechos reconocidos.

 

Tabla Salarial 2023

 

En cuanto a la tabla salarial del gobierno, se tiene en cuenta solo la jornada semanal, es decir, las horas que trabaja a la semana independientemente de si es fin de semana o no. En esta tabla salarial de elaboración propia os especificamos tanto la Seguridad Social por horas como el salario bruto y neto, entre otros. Si nos fijamos en este caso, las siglas SS se refieren a Seguridad Social.

 

Horas Salario bruto Salario neto
40 1.000€ 945,17€
35 875 € 820,17 €
30 750 € 704,13 €
25 625 € 586,13 €
20 500 € 468,18 €
15 375 € 350,18 €
10 250 € 232,19 €
5 125 € 114,14 €

Las pagas extras que puedan percibir las empleadas del hogar van a parte del Salario Mínimo Interprofesional, por lo que se deberían sumar para obtener el sueldo mensual bruto final. En esta siguiente tabla ya se incorporan dichas pagas al dividirse el salario en 12 meses.

Horas Salario bruto Salario neto
40 1.166,67 € 1.11,87 €
35 1.020,83 € 966 €
30 875 € 829,13 €
25 729,17 € 690,30 €
20 583,33 € 551,51 €
15 437,50 € 412,68 €
10 291,67 € 273,86 €
5 145,83 € 134,97 €

 

Las jornadas inferiores a 40 horas semanales se han calculado de manera proporcional al SMI.

Además, diferenciamos entre BRUTO, NETO y BASE DE COTIZACIÓN:

  • BRUTO.- Salario que establece la nómina la persona trabajadora sin realizar el descuento que a el le corresponde de seguridad social. Este es el salario importante a efectos de IRPF e indemnización por despido.
  • NETO.- Salario que percibe el trabajador en el banco o en metálico, tras descontarle la parte que le corresponde a la Seguridad Social. Es decir, el importe que tiene que ver ingresado en el banco (o que le den en metálico).
  • BASE DE COTIZACIÓN.- La base de cotización establece la cotización a la seguridad social de la persona trabajadora. Está relacionado con el salario pero no coincide de manera exacta en este régimen especial, se abona por tramos como más adelanta detallaremos. Esta es base que se toma como referencia para pagar la incapacidad temporal, el paro, la jubilación, la prestación por maternidad…

 

¿Tengo que cobrar dos medias pagas o pagas extras completas?

Salvo que estén prorrateadas, es decir, que se perciban mensualmente la parte proporcional de la paga extraordinaria, la trabajadora tendrá derecho a percibir dos gratificaciones extraordinarias al año que se percibirán, salvo que se acuerde otra cosa, en junio y diciembre y de manera completa.

La cuantía de las pagas extraordinarias, en prinicipio, debería ser igual a una nómina de un mes cualquiera sin descuento alguno de cotización, aunque se puede pactar un pago inferior siempre que se perciba el salario mínimo interprofesional en cómputo anual.

En la legislación actual ya no se recoge la referencia al salario de media paga o quince días naturales, sino que con carácter general el pago deberá de ser una paga completa.

La indicación de que se tendrá derecho a dos medias pagas viene recogido en el Real Decreto 1424/1985 que ha sido derogado por la nueva normativa del año 2011 (Real Decreto 1620/2011).

 
A continuación le ofrecemos una gráfica muy representativa que muestra la evolución durante los últimos 10 años, así como los valores tomados por este índice desde el pasado año 2002 en España.

Serdomas, como Agencia de Colocación autorizada, integra a su empleada doméstica dentro del marco legal, realizando todos los trámites de contratación y alta en seguridad social.

Nos adaptamos a su caso en concreto e intentamos ajustar tanto el salario como el coste de la seguridad social a lo que ya tengan acordado entre usted y su empleado para que ambas partes sean beneficiadas y sin mayores costes adicionales.

Sí confía en su empleado para cuidar y atender su hogar, porque no le cuida y le protege dándole el beneficio de estar protegido y cubierto por la seguridad social.

Igualmente os dejamos el enlace para que podáis ver todas las entradas relacionadas con servicio doméstico. “TODO SOBRE SERVICIO DOMESTICO.

Solicite más información. GRATIS Y SIN COMPROMISO